-
El Derecho de Acceso a la Información pública (DAI) consiste en un conjunto de garantías jurídicas que
afirman la igualdad de los ciudadanos ante la ley, para conocer las acciones y decisiones de sus
representantes y eventualmente, sancionarlos por mal desempeño o recompensarlos. -
El DAI se deriva de las reformas al artículo 6º constitucional, relativas al derecho a la información, que
se promulgaron en 1977 y que la Suprema Corte de Justicia de la Nació -
En este sentido, no fue sino a partir de la transición
a la democracia en el año 2000, que se han implementado diseños institucionales, políticas y nuevas
prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado -
Promoción del federalismo
-
En este apartado veremos, justamente, cuál es la labor del INAI para la institucionalización de la transparencia
-
Es el único informe en el mundo que evalúa el estado de desarrollo del gobierno digital de 193 países. Evalúa tres aspectos: 1) La disponibilidad de servicios en línea; 2) La infraestructura de telecomunicaciones, y; 3) La capacidad humana
-
Estado para darle contenido sustantivo a los principios democráticos de responsabilidad, publicidad e inclusión en la agenda gubernamental.
-
La transparencia y el Derecho de Acceso a la Información (DAI) son componentes esenciales de la
rendición de cuentas1 en regímenes democráticos -
En 2013 se hicieron reformas al artículo 6º constitucional, las cuales garantizaron, en correspondencia
con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre acceso
a la información plural y oportuna, así́como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole
por cualquier medio de expresión. -
Se trata de crear un sistema que posiciona al gobierno como plataforma de innovación. Gobierno abierto se basa en una cultura de transparencia, colaboración, participación y rendición de cuentas que permite la creación de nuevos emprendimientos y la generación de soluciones a retos públicos que se suscriben al desarrollo del país
-
Posteriormente, el 7 de febrero de 2014, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, otra reforma al artículo 6o constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara
-
1) Leyes publicadas y datos gubernamentales;
2) Derecho de acceso a la información;
3) Participación de la sociedad civil; y,
4) Mecanismos de quej