-
Se registra un match de cricket entre los
invasores. Pocos años después, Thomas Hogg, dueño de una fábrica textil en Yorkshire, instalado tempranamente en Buenos Aires, fundó un centro comercial, una biblioteca y un
colegio. -
Todos británicos.
-
Parece haber sido cubano, míticamente se dice que el juego habría
sido introducido por marineros norteamericanos en Matanzas. -
El hijo de Hogg, también Thomas lo fundaron.
-
Introducido por los cubanos exiliados en la primera Guerra de la Independencia.
-
Emilio Sabourín la organizo, cuyos primeros dos torneos fueron ganados por El Club de La Habana.
-
En la historia del Imperio Británico, Inglaterra debe su soberanía a los deportes”, sostenía el Reverendo J. E. C. Welldon, headmaster de la Harrow School.
-
El escocés Alexander Watson Hutton, al
fundar el Buenos Aires English High School, introduciendo en la currícula escolar la práctica
de deportes. -
Por David Scott.
-
Se difunde por la acción de Charles Miller, un paulista de padres ingleses, de una década de estudios en Gran Bretaña.
-
-
forma de establecer continuidad con una historia de la civilización
europea. -
El proceso de popularización, similar al argentino, culmina cuando el fútbol uruguayo conquista,
-
una amateur, para el verano, y otra semiprofesional para el invierno. El club El Record.
-
Nace el primer club puramente dominicano.
-
Eso incluía equipos con nombres mayas, como Tixcacaltuyu o Tacchubchen, o revolucionarios, como Soviet o Agrarista. En Mérida y Progreso, el Carlos Marx enfrentaba al Emiliano Zapata, al Máximo Gorki o al Los Mártires de Chicago.
-
Se crea y tomaría a su cargo la organización y planificación del deporte. Entre otras consecuencias, esto llevó a que la práctica y la asistencia a eventos fuera desde entonces absolutamente gratuita.