-
En México se registra cricket desde 1827
-
El primer béisbol latino parece haber sido cubano. Míticamente se dice que el juego habría sido introducido por marineros norteamericanos en Matanzas hacia 1840, pero eso sería incluso anterior a la codificación moderna de Alexander Cartwright
-
Hogg Con su hermano James, creó la Buenos Aires Athletic Society, que el 30 de mayo de 1867 organizó la primera competencia atlética.
-
El impulso decisivo para el fútbol lo dio, en 1884, el escocés Alexander Watson Hutton, al fundar el Buenos Aires English High School, introduciendo en la currícula escolar la práctica de deportes.
-
En 1896, en las primeras Olimpíadas modernas, hubo un solo atleta latinoamericano, el chileno Luis Subercaseaux.
-
El deporte se instituyó a lo largo del siglo XX como un espacio vicario, un lugar donde desplegar éxitos en contextos de agudas desigualdades y la distribución más inequitativa de la riqueza.
-
La llegada al poder de Obregón y Calles, en 1920, permitió que en 1922 Carrillo ganara las elecciones locales. Entre 1922 y 1924 desplegó una política revolucionaria, acelerando la reforma agraria.
-
el primer Campeonato Mundial de Fútbol, disputado precisamente en Montevideo.
-
La primera latinoamericana que ganó una dorada fue la cubana María Caridad Colón en jabalina, veinte años después.
-
En Cuba, el deporte profesional fue abolido en 1962, alegando que “el profesionalismo es un fenómeno típico del capitalismo, en tanto explotación del individuo, y consecuentemente no tiene lugar en una sociedad socialista”.
-
El discurso deportivo periodístico se ha transformado en uno de los principales reproductores y difusores de los estereotipos excluyentes: promoviendo las oposiciones nacionales balcanizadoras: Argentina-Brasil, Perú-Ecuador, Honduras-El Salvador (enfrentados en una guerra en 1969 rotulada como “la guerra del fútbol”).