-
Muchos cuentos el la antigüedad eran en realidad, narraciones para explicar a los más jóvenes el funcionamiento del mundo.
-Derivan de leyendas y mitos antiguos o,
-Ilustraban rituales -
Narraciones o cuentos ejemplares cercanos a la fábula: El Conde Lucanor
-
Perrault da un giro a los cuentos tradicionales o folklricos, al adaptarlos a los niños.
*Cenicienta es uno de los primeros que además hace critica social. -
Se encuentran en Medio Oriente, los cuentos de las Mil y Una Noches.
*Escritos en la Edad Media, pero publicados y conocidos hasta el Romanticismo del SIGLO XVIII. -
Desde el punto de vista histórico es el auge de la burguesía
-
El cuento empieza a ser considerado género literario.
*Comienza el cuento moderno -
Autores importantes:
*Flaubert Maupassant, Dickens, Oscar Wilde, Leopoldo Alas Clarín, Emilia Pardo Bazán.
*En alemania los Hermanos Grimm recopilan historias -
Estados Unidos: Washington Irving, Edgar Allan Poe, Hawthorne.
*En terror, Lovecraft -
*Cuento posmoderno
*El final es como un simulacro de lo posible
*Hay mucha ironía
*Se usa la metaficción: combina un relato de algo real con su posible explicación.
En la literatura lo real no tiene lugar -
- Cuento Hipertextual *Tiene final opcional *Historias apenas en construcción *Relato ultracorto o magnífico Los autores de este calendario futurista representan el fin de la era traumática en la cultura latinoamericana.
-
*Cuentos del Decamerón, de Boccaccio
*El Pentamerón de Basile
*Cuentos de Canterbury
*De Geofrey Chauser