-
El conductismo nace con una necesidad que generó un propósito de de lograr una psicología científica, "que hiciera uso de los
métodos de investigación objetivos empleados
de las ciencias naturales surge el Conductismo. Se considera que John Broadus Watson fue su fundador. Nació el 9 de enero de 1878 en Carolina del sur, y estudió en las universidades de Furthman y Chicago" -
En un primer momento, a un perro, se le presentaba la comida, ante la comida la respuesta natural del perro era la salivación (estímulo incondicionado) (EI) por ser un reflejo natural. Posteriormente le presentaba un estímulo neutro, que consistía en hacer sonar un timbre, el cual no generaba ningún tipo de respuesta. En un tercer momento, hacía sonar el timbre, después de algunas repeticiones el perro lo asociaba con la
comida y empezaba a salivar (Biología de la pasicología moderna) -
Precursor del conductivismo. Su método estuvo basado en la experimentación con animales, más específicamente con gatos,quienes debían encontrar la forma de salir de una caja que contenía obstáculos, al lograr el objetivo de salir, se le premiaba con un pescado, estableciendo una respuesta condicionada. en otras palabras, el regalo o premio condicionaba la necesidad de salir lo más rápido posible de la jaula o caja (Origen de la psicología moderna)
-
"Estos experimentos le permitieron establecer sus leyes de
aprendizaje: la ley del efecto, consiste en que las conductas
que llevan a resultados gratificantes tienden a mantenerse, las
que no conducen a este tipo de resultado tienden a desaparecer". (Origen de la psicología moderna) -
Como se mencionó inicialmente, se considera a Watson como el fundador del conductismo. En 1913 publicó un artículo titulado: ”La psicología como la ve un conductista”. Primero planteó la urgencia de que la psicología fuera una ciencia realmente objetiva, con la capacidad de predecir y controlar que pretenden las ciencias naturales. Luego asumió como metodología el método experimental, distanciándose del método introspectivo empleado por Wundt". (Origen de la psicología moderna, p.13)
-
"Estableció como objeto de la psicología la conducta. Hasta ese momento en general se consideraba como objeto de estudio la conciencia, pero dado que esta no se puede
observar, medir, verificar, como lo pretende el método experimental, no puede ser objeto de estudio. Por esta razón no compartió la propuesta de Thorndike de la ley del efecto, dado que dimensiones como el placer no son observables directamente. -
Propuso cuatro consideraciones para el estudio psicológico. La observación directa con el empleo de objetos pertinentes, el reflejo condicionado, los informes verbales y los test psicológicos.
-
"Básicamente lo que observó Watson en los trabajos de Pavlov y Thorndike, fue que si se aplican los estímulos correctos, se pueden obtener las respuestas deseadas; es decir, que se pueden condicionar las respuestas de los sujetos a partir de determinados estímulos." (Origen de la psicología moderna, p. 14) Un ejemplo de esto, podría ser el salario y las condiciones laborales, si son las indicadas la respuesta laboral del empleado será la esperada por el empleador.
-
El caso con el niño Albert es muy diciente, pero para explicar bien lo que observó Watson en los trabajos de P. y T. voy a narrar una historia personal. De pequeño, disfrutaba de todos los animales, en cierto punto de la finca había una culebra a la que todos temían, pero yo, aunque distante, no le temía, un día pude verla de cerca y un poco asustado me acerqué, hasta ahí todo normal. 6 mese después la culebra un poco más grande me atacó, por ello hoy día ni puedo verlas ni en películas.
-
Esta obra representa para Thorndife una recopilación de experimentos y teorías que fue construyendo a lo largo de su investigación. Estos experimentos supusieron una gran ayuda para poder estudiar e interpretar el aprendizaje humano.
-
Watson, afirmó que si le dieran una docena de niños sanos y bien formados y un ambiente específico para criarlos, o más bien el espacio que él requiera y desee, se compromete a tomar cualquiera de ellos al azar y entrenarlo para que llegue a ser
cualquier tipo de especialista que quiera escoger: médico,
abogado, artista, mercader y si, incluso mendigo y ladrón,
sin tener para nada en cuenta sus talentos, capacidades,
tendencias, habilidades, vocación o raza de sus antepasados. (Ardila R, 2013) -
El desarrollo del conductismo privilegió algunos enfoques más que otros, que descendían de los anteriores pero finalmente fue el sistema de Skinner (1938) el que llegó a ser dominante desde la década de los cuarenta. En adelante, para muchas generaciones ser conductista significó ser skinneriano, y cualquier intento de abordaje psicológico desde esa filosofía significaba enmarcar los problemas desde las categorías de las contingencias de reforzamiento y castigo. (Pérez R 2012)
-
"Skinner insistió en que el pensamiento es conducta sin importar su carácter verbal o no verbal, encubierto o no encubierto, considerando que esta última distinción sería accesoria". (Pérez R, 2012)