-
Se considera que John Broadus Watson fue el fundador del conductismo. Nació el 9 de enero de 1878 en Carolina del sur, y estudió en las universidades de Furthman y Chicago
-
En 1904 Iván Pavlov recibio su premio nobel por sus investigaciones sobre el papel de los jugos gástricos en la digestión. Otro importante precursor fue Edward Lee Thorndike, su método fue la
experimentación sistemática con animales en 2014 -
En la historia del conductismo se destaca otra gran figura que no puede dejar de estudiarse en este módulo: Burrhus Frederic Skinner (1904 -1990).
-
En el año 1913 Watson publicó un artículo titulado "La psicología como la ve un conductista" en el estableció los aspectos más importantes de su propuesta.
-
En el año 1913 la psicología experimental ha demostrado que muchos de constructos que a partir de Waston y su famosa declaración sobre el objeto y método de estudio de la psicología fueron eliminados como objeto de estudio de la psicología, también puede estudiarse a través de distintas tareas o de las verbalizaciones del sujeto.
-
En el surgiemiento de las terapias cognitivo-conductuales fue publicado el libro de Ellis titulado "Razón y emoción en psicoterapia" como el articulo de Beck en 1963 "Thinking and depression"
-
A mediados de los 70, se publican los primeros manuales sobre las terapias cognitivo-conductuales (Kendall y Hollon, 1979, Mahoney, 1974, Meichenbaum, 1977)
-
Ingram y Scott en 1990 inidican que todas las terapas cognitivo-conductuales se basan en siete supuestos.