-
El circo moderno fue en realidad creado en Inglaterra por Philip Astley (1742-1814), un antiguo Sargento Mayor de caballería convertido en director de circo.
-
Poco a poco, el circo de Astley se convirtió en un referente de la diversión entre la sociedad londinense. Por último, Astley quiso dotar a su espectáculo de un toque divertido, y para ello incluyó a un nuevo personaje: el payaso.
-
Astley inauguró el primer circo en Paris, el Amphithéâtre Anglois, en 1782.
-
Alrededor de 1783 en Londres y París nació el circo moderno. Empezó por ser un espectáculo de caballos amaestrados, que se enriquecería poco a poco con los saltimbanquis y sus animales, perros, osos, changos, con los magos, equilibristas y monstruos trashumantes.
-
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si partimos de la Revolución francesa, de un total de 234 años, entre 1789 y el presente.
-
En 1793, Hughes actuó en la corte de Catalina la Grande en San Petersburgo, Rusia; ese mismo año, uno de sus discípulos, el jinete inglés John Bill Ricketts (?-1800), abrió el primer circo en los Estados Unidos, en Filadelfia.
-
En 1825, Joshuah Purdy Brown (1802?-1834) fue el primer empresario de circo en cambiar la construcción de madera de costumbre por una tienda completamente de lona, un sistema que se hizo habitual a mediados de la década de 1830.
-
El primer circo ambulante llegó a Madrid en el año 1830 con el nombre de Circo Olímpico. Los empresarios extranjeros, fascinados por la imagen romántica de España, solían incluir en estos primeros espectáculos clichés propios del costumbrismo español: desde escenas de corridas de toros hasta paisajes andaluces.
-
Un ganadero llamado Hachaliah Bailey (1775-1845) había comprado un joven elefante africano, el cual exhibió con gran éxito por todo el país. Pronto la suma de otros animales exóticos dio lugar a la creación de una auténtica colección de fieras ambulante.
-
El destino de los animales en el circo quedó revelado; los actos de doma de bestias salvajes se popularizaron y pronto fueron acompañados por actos de animales entrenados. A 250 años de la fundación del primer circo, la presencia de animales –salvajes o domésticos– en estos espectáculos sigue siendo común.
-
Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus es un circo estadounidense que fue creado desde la fusión del Ringling Brothers Circus y el Barnum & Bailey Circus. Fue el más grande y famoso de todos los circos estadounidenses y se presentó continuamente desde 1871 hasta 2017, y planea su regreso en 2023.
-
Fue un payaso y saxofonista español, miembro del trío Gaby, Fofó y Miliki.
-
«Fofó» se unió de joven a sus hermanos Gabriel y Emilio para formar el trío «Gaby, Fofó y Miliki». Comenzaron a trabajar como trío durante los años de 1930 y se mantuvieron durante varias temporadas en el circo Price de Madrid.
-
Fue un payaso, acordeonista, compositor y cantante español, conocido especialmente por haber formado parte de Los Payasos de la Tele.
-
La compañía acrobática Zunyi en su estructura moderna se fundó en 1958, cuando se escinde del clásico Circo Xing-xing de Pekín, pero en realidad responde a unas tradiciones circenses milenarias y a normas propias.
-
La primera mujer que actuó en el circo.
-
El Big Apple Circus es un circo con sede en la ciudad de Nueva York. Inaugurado en 1977, luego se convirtió en una organización sin fines de lucro y se convirtió en una atracción turística.
-
El nacimiento del Circo del Sol, con sede en Québec (Canadá), se remonta al año 1984 cuando Guy Laliberté (1959), un acordeonista y tragafuegos canadiense, puso los cimientos de este mega proyecto reclutando artistas de la calle. Hoy en día es considerado de los mejores circos del mundo.
-
Fue fundada en 1984 por Gilles Ste-Croix y Guy Laliberté en Montreal, Quebec, Canadá, y su origen se remonta una década atrás, cuando Ste-Croix asumió la administración del albergue Le Balcon Vert, en la localidad canadiense Baie-Saint-Paul, un punto de reunión para jóvenes viajeros interesados en la difusión de actividades culturales y musicales.
-
Luis y Manuel Quirós regentan el Circo Quirós, que empezó su actividad en 1993, como fruto de la unión de artistas de reconocido prestigio internacional, habiendo actuado en los mejores circos europeos y americanos.
-
Se prohibió en países como en la India, donde en 2009 se prohibió el uso de elefantes tanto en circos como en zoológicos,7 o en otros, como Canadá, Suecia, Dinamarca, Bolivia y México