-
El primer circo
El primer circo moderno fue fundado en Inglaterra en 1768 por el jinete y acróbata británico Philip Astley (1742-1814), en un pequeño recinto al sur de Londres que llamó Riding House (“Casa de carreras”). -
Los primeros payasos
El primer payaso del que existe constancia en la historia fue Yusze, bufón del emperador chino en el año 2000 a.C. En esta misma época aparecieron en Oriente varios personajes que divertían al pueblo, como los lubyet, que imitaban a la realeza, o los p'rang, que llevaban enormes turbantes y máscaras extravagantes. -
El primer circo cerrado
En 1768 nació en Londres, Inglaterra, el primer circo moderno, sobre un escenario circular al aire libre y rodeado de tribunas de madera. Se llamaba Circus Hippodrome, y en él se llevaban a cabo carreras de caballos, obras de teatro y actos de acrobacia y equilibrismo. -
Primer circo en paris
Astley inauguró el primer circo en Paris, el Amphithéâtre Anglois, en 1782. El mismo año, surgió su primer competidor: el jinete Charles Hughes (1747-97), un antiguo miembro de la compañía de Astley. -
Primer circo americano
En 1792, el ecuestre inglés John Bill Ricketts abrió el primer circo americano en Filadelfia y más tarde inauguró otros en Nueva York y Boston -
Primer circo canadiense
En 1797, Ricketts también estableció el primer circo canadiense, en Montreal. Su única competencia en Estados Unidos, el jinete británico Philip Lailson (que llegó a los EE. UU. en 1795), llevó el circo a México en 1802. -
Gente con deformidades
los espectáculos circenses resultaron en la exhibición de individuos con características grotescas, diferentes e incluso con deformidades. Son los llamados Freak shows o espectáculo de fenómenos. -
Hombre elefante
Uno de los casos más famosos es el conocido como "hombre elefante", cuya historia fue incluso llevada a la gran pantalla. Incluso hoy en día, en algunas partes del mundo, este tipo de espectáculos sigue siendo parte importante de algunas ferias o carnavales. -
Los freak shows
es un tipo de espectáculo de variedad que presenta rarezas biológicas. Un freak show puede mostrar individuos con capacidades o características físicas inusuales, sorprendentes o grotescas; enfocándose también a la presentación de las artes circenses, demostraciones atléticas y diferentes performances de habilidades singulares. El freak show puede ser considerado un formato complementario de otros espectáculos similares como los circos, carnavales, ferias, espectáculos de vodevil y dime museums. -
El circo en la guerra civil
En España, el circo fue un espectáculo muy popular hasta el estallido de la Guerra Civil en 1936, cuando el edificio del Circo Price, en Madrid, fue destruido a causa de un bombardeo. -
Ramper el payaso
terminó también la carrera artística del gran payaso de la época, Rámper, cuyo arte había brillado con fuerza durante la República. Una leyenda cuenta que durante la guerra, Rámper salía a escenario con un cubo lleno de serrín que iba lanzando al suelo mientras exclamaba: "¡Serrín de Madrid, se-rinde-Madrid!", o aparecía con una vela entre el público como si estaba buscando algo entre los asientos y alguien le preguntaba: "Rámper, qué buscas?", y él contestaba -
El circo del sol
Uno de ellos es el Cirque du Soleil (el Circo del Sol), de origen canadiense, cuyas representaciones ponen el énfasis en la puesta en escena, que es impresionante, al igual que el talento de sus artistas. Sus espectáculos, a los que acuden miles de espectadores en todo el mundo, combinan fantasía, color y cuidadas coreografías que ponen de manifiesto la innegable habilidad de sus componentes y han convertido a esta compañía circense en la más célebre del planeta. -
Los nuevos circos
El circo es un lugar lleno de magia, y hoy en día existen muchas escuelas que enseñan las prácticas circenses a muchos jóvenes artistas que sueñan con llegar a formar parte del elenco de los mejores circos del mundo -
Los animales en el circo
En la actualidad también se denuncian algunos tipos de conductas que son, o han sido, habituales en muchos circos, como la tenencia de animales enjaulados o en cautividad, entre los que se incluyen los elefantes. Muchas veces estos animales mueven la cabeza de un lado a otro continuamente, una muestra inequívoca del trastorno psicológico que sufren (en países como Canadá, Suecia y Dinamarca está prohibido el uso de animales en los circos). -
Circos en España
habia una vez.
Circo Élite.
Circo raluy