-
Atribuía el origen de las rocas a la cristalización química o la sedimentación de minerales en el fondo oceánico, por ello toma su nombre de Neptuno, dios romano del mar. Parte de la idea de una Tierra primigenia cubierta de agua, que fue adoptando su actual estructura desde su núcleo, de rocas más antiguas y duras, hasta las capas superficiales, más débiles. El diluvio universal descrito en la Biblia habría repetido el mismo proceso, añadiendo nuevas capas más ligeras.
-
Establecida por Beaumont basándose en las ideas de Georges Louis Leclerc, establece que tras su formación la temperatura de la Tierra era mucho mayor que la actual, y con el enfriamiento subsiguiente el planeta se contrajo, viéndose su radio reducido y siendo los orógenos y océanos el equivalente a los pliegues de una manzana oxidada.
-
Atribuye el origen de orógenos a la acumulación, en depósitos generalmente submarinos de forma sinclinal (cóncavos), de sedimentos, lo que causaría un hundimiento del terreno en que están situados y los llevaría a estar sometidos a mayor temperatura y presión y experimentar en sus niveles inferiores fusión y metamorfismo, con lo que ascenderían de nuevo. Esto, en combinación con la presión ejercida por los pliegues de la fosa, causaría el plegamiento de los sedimentos (formación de cordilleras).
-
El ingeniero Karl Friedrich Benz construye el primer vehículo con un motor de combustión interna de la historia, el Benz Patent-Motorwagen, en la ciudad de Manheim, Alemania. La máquina contaba con 0,75 CV de potencia.
-
Primera teoría geológica que recoge el dinamismo terrestre.Defiende que todos los continentes han estado en el pasado unidos en uno solo(Pangea), más tarde se separaron y deslizaron por el fondo marino, como bloques de hielo desprendidos de un glaciar.Encuentra apoyo en varios campos(biología: mismos fósiles a océanos de distancia, geografía: coincidencia de bordes costeros...). Acogida muy negativa, en parte por la ausencia de una razón tras la fragmentación y desplazamiento de los continentes.
-
Firme defensor de la deriva continental, Holmes propone para explicarla la existencia de corrientes de convección en el interior del manto de la Tierra, según él generadas a consecuencia de la transferencia de calor del núcleo de la Tierra al manto, que creía fluido. Se genera el ascenso de magma, su choque con la litosfera y su descenso al bajar su temperatura, en un ciclo en que se generarán “zonas de tensión” con la litosfera que causarán su fragmentación y desplazamiento por el magma.
-
Tras observar cómo los focos de los terremotos registrados a lo largo de una banda en la costa norteamericana se hacían progresivamente más profundos, Benioff dedujo que la inclinación del eje que formaban los terremotos confirmaba la existencia de dos placas, en un proceso de subducción. A partir de la posición de los hipocentros, definió una zona que desciende desde la superficie bajo la corteza con ángulos de entre 30° y 80°, hoy llamada plano de Benioff.
-
Tras las primeras exploraciones de los fondos oceánicos, se propone que las dorsales oceánicas se sitúan sobre zonas de ascenso convectivo en el manto. Según el material que asciende desde el manto se expande lateralmente, el suelo oceánico es transportado de forma similar a una cinta transportadora, alejándose de la cresta de la dorsal y siendo sustituido constantemente por nuevo suelo. Sobre puntos donde la corriente de magma desciende estarían las fosas, donde el suelo más antiguo subduciría.
-
El soviético Yuri Gagarin, a bordo de la Vostok 1, se convierte en el primer ser humano en traspasar la frontera de la Tierra y viajar por el espacio exterior.
-
Fruto de la colaboración de numerosos geólogos en todo el mundo y de décadas de descubrimientos, confirmó las ideas movilistas de Wegener. Se establece definitivamente el concepto de litosfera y su división en placas con límites definidos por franjas sísmicas y volcánicas, que se mueven sobre el manto y colisionan. También incorpora las ideas de la teoría de la expansión de fondos oceánicos. Tuzo Wilson, uno de sus mayores contribuidores, la proclamó la revolución de las Ciencias de la Tierra.