-
En el inicio de la película, se presenta una estética sombría y asimetrica con colores fríos que reflejan el paisaje y los personajes. La trama gira en torno a un matrimonio arreglado entre las familias Van Dort y los Everglot, quienes están obsesionados con su estatus, incluso a costa de sacrificar a su hija. En medio de esto, el protagonista Victor, un joven pálido y nervioso, busca escapar de la presión familiar a través de su música en el piano.
-
Luego de que Emily entendiera la intención de Victor de ir al mundo de los vivos, ambos se distanciaron por la situación. Victor arrepentido de sus acciones decide disculparse con Emily, la cual se encontraba en la taberna tocando el piano. Es entonces que ambos comienzan a tocar, y hacen las paces por medio de la música, mostrando una conexión inesperada y sincera.
-
Frustrado por el ensayo, Víctor da un paseo por el bosque mientras intenta practicar sus votos matrimoniales. Al fracasar varias veces, piensa en Victoria y en cómo no decepcionar más a sus familiares, lo que lo llena de confianza y logra recitar sus votos a la perfección. Pero, sin querer, coloca el anillo en una rama seca, rama que resulta ser la mano de una novia cadáver.
-
Después de reconciliarse, la taberna se vuelve a llenar para recibir a otro fallecido, el cual le dice a Victor sobre la decisión de los Everglot de casar a su hija con un extraño pretendiente. Es entonces que nos muestran a Victoria, afligida y sin voz para defender su mano, por lo que se ve obligada a cumplir con la ceremonia a petición de su familia.
-
Al aceptar, su compromiso, Victor invita a los difuntos a la boda, en una de las secuencias más icónicas de la película en donde, los muertos marchan hacia el pueblo de los vivos a modo de celebración, no causando terror si no llevado alegría
y que los mortales vuelvan a reconocer a sus seres queridos. También se nos revela que Lord Barkis aceptó la mano de Victoria por conveniencia sin saber que su familia estaba en la ruina. -
Gracias a la musica creada de Víctor, se nos presenta a Victoria, una chica quien sueña con casarse por amor, pero debido a la situación económica de su familia fue destinada a ser la esposa de Víctor. Sin embargo, atraída por el sonido del piano, Victor y Victoria se conocen tímidamente en el salón, ambos mostrando un leve interés por el otro, pero unidos por la presión de ambas familias. esta escena muestra la inocencia de ambos y la presión que sienten por un matrimonio arreglado.
-
Para este punto, la película nos presenta a la novia cadáver quien es llamada Emily, la cual después de aceptar los votos dichos por Victor, lo arrastra consigo al mundo de los muertos. En donde a diferencia del mundo de los vivos, en esta ocasión nos presenta un mundo lleno de música, colores vivos y personajes extravagantes.
-
Mientras tanto, los Everglot y los Van Dort se enteran de que Victor fue visto con otra mujer, lo que lleva a los Van Dort a buscarlo para obtener una explicación. Mientras, en el mundo de los muertos, Victor convence a Emily de visitar su mundo, engañandola para que lo espere, se va en busca de Victoria la cual al encontrarla intentó explica tanto su sentimientos como su situación, pero todo se vuelve en un caos cuando Victoria conoce a Emily como su esposa y usando el anillo de su compromiso.
-
Triste por la situación de Victoria, Victor descubre que el matrimonio entre él y Emily no puede ser, ya que los votos solo los une hasta que la muerte los separe, Emily al ser un cadáver anula el juramento. Por lo que su única opción es que Victor renuncie a su vida mortal, y decida repetir sus votos en la tierra de los vivos, para luego fallecer y formalizar su matrimonio. Es entonces que Víctor deja de lado su miedo al compromiso y decide aceptar casarse
con Emily. -
Luego de conocerse, Victoria y Victor son sorprendidos y enviados a la práctica de votos para la boda. Durante el ensayo Victor es constantemente criticado tanto por los Everglot como por parte del Cura debido a su torpeza al recitar sus votos. No obstante, a la hora de practicar con el anillo, este cae al suelo lo que provoca que Víctor se tropiece y encienda sin querer el vestido de su futura suegra. Humillado, huye al bosque.
-
Incrédulo de lo que ve y confundido por su “matrimonio” Victor pregunta quién es Emily, por lo que se nos narra su historia a través de un número musical dado por los esqueletos, en donde se nos revela que la novia fue asesinada el día de su boda y su alma espera por ser liberada.
-
Luego de la inesperada reunión, Victoria intenta explicarles a sus padres que su prometido se encuentra casado con el cadáver de una mujer. Su madre, incrédula de sus palabras, opta por dejarla encerrada en su habitación. Sin embargo, es
entonces que deciden seguir con el plan de la boda considerando a otro pretendiente, conocido como Lord Barkis. -
Después de revelarse quien es realmente Lord Barkis, empieza una pelea entre el lord y Victor, en donde Emily logra interponerse, para defender a la pareja. Es ahí donde Barkis decide dar un brindis antes de irse con la intención de lastimar a Emily con sus palabras, no obstante bebe por error el vino que haría perezer a Victor, haciendo que se convierta en un nuevo fallecido, es entonces que los demás difuntos le dan la bienvenida, pero esta vez recibiendo su merecido.
-
Una vez que todo se ha solucionado y que tanto Victor como Victoria se unan en matrimonio esta vez sin la presión de sus familias. Victor entiende que él al ser el amor de Emily y él aceptando dejar su vida de mortal por ella, ha liberado su alma del mundo de los muertos, logrando que su ser pueda descansar más allá de ambos mundos y su cuerpo es transformado en mariposas en representación a su libertad.
-
Para este punto, donde todos se encuentran en la iglesia se nos presenta el clímax de la historia, en donde Emily decide dejar libre a Victor, y comprende que tanto él como Victoria merecen estar juntos, rompiendo el compromiso. Sin embargo, se nos
revela que el esposo de Victoria siendo el antagonista de esta historia, Lord Barkis es el causante de la muerte de Emily y también su antiguo prometido.