-
La música medieval utilizaba muchos instrumentos de cuerda, así como el laúd, la guitarra morisca o mandora, la guiterna y el salterio.
-
El gregoriano era el canto litúrgico de la iglesia de Roma, influido por el galicano en la segunda mitad del siglo VIII, cuya extensión a todo el Occidente tuvo lugar a la vez que la del rito latino mismo, del cual era la expresión acústica.
-
En la música occidental de la Edad Media, el órganum es un género musical de música sacra vocal e instrumental, destinado a mejorar la interpretación de un pasaje añadiendo una segunda voz paralela.
-
El primer compositor conocido de organum polifónico
-
Sucesor de leonin, destacado por sus complejos organum polifonicos
-
Breve composición musical para cantar en las iglesias, que regularmente se forma sobre algunas palabras de la Escritura.
-
La música del Renacimiento, la música renacentista, surge aproximadamente entre los años 1400 y 1600. Las características estilísticas que la definen son su textura polifónica, la cual sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano.
-
Fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, considerado el más famoso compositor renacentista europeo entre Dufay, Palestrina y Victoria.
-
Fue un compositor francoflamenco del Renacimiento tardío. Junto con Palestrina y Victoria, está considerado como uno de los compositores más influyentes del siglo XVI.
-
El madrigal es una composición de tres a seis voces sobre un texto profano, a menudo en italiano. Tuvo su máximo auge en el Renacimiento y primer Barroco.
-
fue el compositor más imaginativo e innovador de su tiempo; a él le debemos piezas vocales y dramáticas, incluidas obras sacras y madrigales, en las que la música se adecúa con perfección al texto.
-
La Misa, un género musical sacro, es una composición coral que traslada la música a secciones fijas de la liturgia.
-
El Barroco fue un período cultural de la Edad Moderna que se desarrolló entre el Renacimiento y la Ilustración en Europa occidental y en las colonias latinoamericanas.
-
La ópera es un género musical profano que va a surgir en Italia a comienzos del siglo XVII.
-
El concierto orquestal consistía en una obra para orquesta de varios movimientos, que subrayaba la parte del primer violín y el bajo, y que habitualmente evitaba la textura contrapuntística compleja.
-
La suite es una forma instrumental desarrollada en la música barroca. En un sentido general, suite se refiere, a un conjunto de danzas que llevan un orden, y son interpretadas de una sola vez, es decir; el ciclo de danzas ordenadas, tocadas de principio a fin.
-
La cantata es una pieza musical escrita para una o más voces solistas con acompañamiento musical, generalmente en varios movimientos y en ocasiones con un coro.
-
Antonio Vivaldi fue un compositor, violinista, empresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco.
-
Johann Sebastian Bach fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco.