El baloncesto en México

  • El basquetbol llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer

    El basquetbol llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer

  • Se abrieron las puertas al primer partido profesional.

    Se abrieron las puertas al primer partido profesional.

  • En la capital se armó un equipo de mujeres

    En la capital se armó un equipo de mujeres

  • El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.

    El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.

  • En los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto, La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.

    En los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto, La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.

  • Clark Flores se inició en los deportes 1941.

    Clark Flores se inició en los deportes 1941.

  • En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.

    En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.

  • Para Helsinki 1952, la selección mexicana se colocó en noveno lugar.

    Para Helsinki 1952, la selección mexicana se colocó en noveno lugar.

  • 1961, el equipo de México fue una fuerza importante en el escenario mundial del basquetbol.

    1961, el equipo de México fue una fuerza importante en el escenario mundial del basquetbol.

  • Clark Flores ganó el Centrobasket de 1966

    Clark Flores ganó el Centrobasket de 1966

  • Ganan la plata en los Panamericanos del 1967

  • Ganan la plata en los Panamericanos del 1967

    Ganan la plata en los Panamericanos del 1967

  • Quinto en los Juegos Olímpicos de 1968.

    Quinto en los Juegos Olímpicos de 1968.

  • Clark Florez murió en 1973.

    Clark Florez murió en 1973.

  • los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, ya que era la primera vez que Estados Unidos enviaba a jugadores de la NBA para representar al equipo nacional, el Dream team original.

    los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, ya que era la primera vez que Estados Unidos enviaba a jugadores de la NBA para representar al equipo nacional, el Dream team original.

  • Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en donde obtuvieron una medalla de plata tras perder una emocionante final ante Puerto Rico.

    Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en donde obtuvieron una medalla de plata tras perder una emocionante final ante Puerto Rico.

  • Campeonato FIBA Américas de 2013 donde el equipo mexicano, que entró como invitado al torneo, se alzaría como campeón del mismo

    Campeonato FIBA Américas de 2013 donde el equipo mexicano, que entró como invitado al torneo, se alzaría como campeón del mismo

  • la selección regresa a un Campeonato Mundial de Basquetbol en el 2014 después de una larga ausencia de 40 años. En 2014 la selección mexicana siguió viviendo su gran momento luego de capturar la Medalla de Oro del Centrobasket 2014 celebrado en Nayarit.

    la selección regresa a un Campeonato Mundial de Basquetbol en el 2014 después de una larga ausencia de 40 años. En 2014 la selección mexicana siguió viviendo su gran momento luego de capturar la Medalla de Oro del Centrobasket 2014 celebrado en Nayarit.

  • Los mexicanos se mantuvieron en récord perfecto de 6 victorias sin derrotas, para levantar el trofeo del certamen clasificatorio al Campeonato FIBA Américas de 2015.

    Los mexicanos se mantuvieron en récord perfecto de 6 victorias sin derrotas, para levantar el trofeo del certamen clasificatorio al Campeonato FIBA Américas de 2015.

  • La selección mexicana también participó en el clasificatorio de fiba Américas, sin embargo, pese a no clasificar y quedar eliminado, una victoria sobre Panamá en su último partido les permitiría ganar un repechaje hacia los juegos olímpicos de Tokio 2020.

    La selección mexicana también participó en el clasificatorio de fiba Américas, sin embargo, pese a no clasificar y quedar eliminado, una victoria sobre Panamá en su último partido les permitiría ganar un repechaje hacia los juegos olímpicos de Tokio 2020.