-
Llega el baloncesto a territorio mexicano gracias a Guillermo Spencer, el cual, dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
-
Gracias a la victoria del 5 de mayo se le permitió a los jugadores del Instituto Mexicano Madero llevar a cabo el primer juego de este deporte de manera publica.
-
Su impacto fue tan alto que en la capital se armó un equipo femenil.
-
El baloncesto comenzó a obtener pequeños frutos como el que tuvo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
-
A los juegos Olimpicos de Berlín llegó el entrenador Alfonso Rojo de la Vega quien había formado un equipo de capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
-
La Selección Mexicana gana la Plata en los Panamericanos y el 5to. lugar en la justa Olímpica.
-
La selección mexicana fue a Montereal pero terminaron en 10mo lugar. Gracias a esto el Baloncesto se estancó.
-
México pasó por los Juegos Olímpicos, pero la selección mayor no pudo conseguir los resultados de aquella primera ocasión y gracias a esto a partir de 1980 nuestro país no participó en la justa deportiva.
-
Se crea en México la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
-
El baloncesto mexicano experimentó un cambio radical cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
-
La Selección mexicana de baloncesto obtuvo el triunfo en el Campeonato de América, 2013.
-
En 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final en un Campeonato mundial de baloncesto.
-
México vivió un suceso nunca antes visto pues en este evento tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes.
-
Los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder conseguir un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
-
Debemos tener en cuenta que la Academia de Baloncesto CONADE es un esquema de trabajo deportivo a largo plazo y, aunque sus metas se podrían reflejar en competencias importantes, no será después de la justa veraniega cuando se darán realmente a notar, ya que su objetivo primordial es el de impulsar un cambio generacional.