-
El ‘básquet’ llegó a México en 1902 con Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año.
-
Se dio en el mes de julio de 1902 en el actual Instituto Mexicano Madero (Plantel Toledo de la Ciudad de Puebla),siendo así esta institución la cuna del básquetbol mexicano.
-
Entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad.
-
Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres en 1917.
-
El primer campeonato femenil de Basquetbol en el Distrito Federal, se realizó en los años de 1922 y 1923, torneo que fue patrocinado por la Dirección General de Educación Física. Fue el equipo CICLON, quien resulto triunfador, mismo que logro retenerlo durante 3 años.
-
El Baloncesto empezó a tener pequeños frutos a nivel internacional, como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
-
El equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. Obtuvieron una medalla de bronce tras derrotar a Polonia.
-
En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
-
Lester Lane, un entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana, llegó en 1966 y trabajó para que la generación encabezada por Arturo “Mano Santa” Guerrero puliera todas su capacidad para que el equipo fuera tan competitivo como a principios del siglo XX.
-
Con la ayuda de Lester Lane (un entrenador estadounidense) se ganó el Centrobasket de 1966, la plata en los Panamericanos del 67 y el quinto lugar en la justa olímpica disputada en casa.
-
Cuando a México se le otorga la sede olímpica en la Ciudad de México, José de Jesús Clark Flores (presidente del Cómite Olímpico Mexicano) hizo lo posible para que los mejores entrenadores disponibles se hicieran cargo de la selección.
-
Lane murió en 1973, ocasionando que el básquet mexicano se estancó a nivel profesional.
-
La selección mexicana asistió a Montreal 1976 y terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas.
-
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) es la liga de baloncesto más importante de México. Se fundó el 11 de marzo de 2000 en la ciudad de Durango con 11 equipos.
-
La Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
-
El Baloncesto Mexicano por fin estaba de regreso en un Campeonato Mundial, luego de 40 años de ausencia llegando a octavos de final.
-
México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.
-
En 2016 el baloncesto mexicano se ganó su lugar en la Historia, gracias a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y por iniciativa de los entrenadores Sergio Valdeolmillos Moreno y Ramón Díaz Sánchez crearon la Academia de Basquetbol Conade.
-
Los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
-
Ramón Díaz mencionó que existen retos para el 2017, entre ellos la idea de continuar con la Academia por el gran alcance social y deportivo que ha tenido
-
La Academia de Baloncesto CONADE es un esquema de trabajo deportivo a largo plazo y aunque sus metas se podrían reflejar en competencias como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, será después de la justa veraniega cuando se darán realmente a notar.