-
Sucedió la mayor producción y exportación del cacao, los principales exportadores fue Inglaterra.
-
La Revolución Liberal empezó cuando Eloy Alfaro llegó a la presidencia, esto causo felicidad en la población ya que Alfaro les daba igualdad, salud gratuita, educación para todos y derechos a las mujeres.
-
Se acabó el período de Alfaro y llegó a la presidencia Leónidas Plaza pero a Alfaro le preocupaba la continuidad de la revolución, Alfaro le pidió renunciar pero el no lo hizo. Plaza lo traicionó y se unió a los terratenientes, y le dió menos beneficios a los de la clase necesitada.
-
Fue cuando el estado se separó de la iglesia.
La iglesia llevaba:
Registro de nacimientos
Registro de fallecimientos
Registro de matrimonios
Educación, aspectos culturales
Beneficiencia
Salud
Cuando el estado se separó de la Iglesia. La Iglesia ya no mandaba nada. -
Finalizó el segundo período de Alfaro, y llegó a la presidencia Víctor Emilio Estrada, apoyado por plaza. Tuvo una muerte prematura una vez que fue electo como presidente. Con esto estalló la guerra civil entre los "alfaristas" y "placistas" .Alfaro regresó al país para buscar un acuerdo pacífico. El presidente interino, Carlos Freile Zaldumbide ordenó que detuvieran a Eloy Alfaro. Arrastraron a Alfaro por las calles de Quito
-
Las exportaciones de cacao eran la base de la economía y crecimiento del Ecuador. La crisis empezó en 1914 cuando empezó la Primera Guerra Mundial, ya que los principales importadores del cacao eran protagonistas del conflicto, en 1916 los cultivos fueron atacados por plagas, fiebre amarilla que causó insuficiente mano de obra, y en 1918 la sobreproducción de cacao.
-
Iniciaron manifestaciones masivas.Tamayo envió un telegrama al jefe militar de la zona diciendo " Espero que mañana a las seis de la tarde me informará que ha vuelto la tranquilidad a Guayaquil, cueste lo que cueste, para lo cual queda usted autorizado". Inició la huelga exigiendo la liberación de algunos apresados. El ejército masacraron a los manifestantes, y los cadáveres fueron tirados al rio Guayas pero antes les abrieron el estómago y les metieron piedras para que no floten.
-
La crisis de la economía mundial afectó mas a los productores cacaoteros de la Costa, los terratenientes de la Sierra se vieron menos afectados porque su agricultura estaba destinada al consumo interno y su sistema de remuneración era en especies y no en dinero.
-
Desde la época colonial se produjeron levantamientos indígenas. En la etapa de la independencia, algunos indígenas apoyaron, y otros fueron obligados, pero la independencia no significó cambios en su vida siguió habiendo explotación hacia ellos, dos de algunos de los que lucharon por sus derechos fueron:
Fernando Daquilema y Dolores Cacuango -
Es importante la organización y participación social ya que ayuda a que se vaya construyendo una sociedad justa y solidaria.
-
Desde los años 20 las mujeres empezaron a usar pelo corto vestimenta mas ostentosa que en la época anterior, se popularizó la música Mexicana, y los boleros en el país a través de los Panchos. Se desarrollaron empresas de teatro, se afianzó el gusto por los pasillos, los deportes tuvieron mayor desarrollo.