-
Estableció la educación es laica en las escuelas públicas, marcando un antes y un después para la secularización de la sociedad mexicana.
-
A 6 años de la revolución, el constituyente de Querétaro acuerda un nuevo texto del artículo 3o. El cual propone el anclaje ideológico e institucional del moderno sistema educativo de México.
-
Su principal innovación consistió en agregar el concepto de gratuidad, convirtiendo la educación en laica gratuita y por lo tanto, pública.
-
El 25 de julio de 1921, el presidente Álvaro Obregón decretó la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), medida que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados. Posteriormente, el 3 de octubre del mismo año, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación
-
Los cristeros fueron aquellos mexicanos católicos y conservadores que resistieron con su levantamiento la aplicación de la ley de que la educación sea laica.
-
Surge la negociación para que se pudiera impartir una educación religiosa en escuelas privadas "colegios", pero la legislación no se modifica.
-
Definida con suficiente precisión, promover el cooperativismo e inculcar en los niños sentimientos nacionalistas y aborda con cierta exaltación el pasado prehispánico
-
en los años cuarenta surge la eliminación de la "educación socialista", establecimiento de dos nuevos criterios, el democrático y la educación nacional.n
-
se fundó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
-
Expansión del sistema y efectos de la gobernabilidad, los maestros se levantan en huelga para exigir aumento de sueldos y los recién egresados de la normal, no solo pedían su plaza al momento de culminar sus estudios, sino que pedían permanecer en la capital.
-
En el "Pacto por México", entre PAN, PRI y PRD. En busqueda de "Educación de calidad y con equidad"
-
A los nueve meses de la reforma del artículo 3° se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General de Educación, Ley del Instituto para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente.