INVENTOS QUE CAMBIARON EL MUNDO

  • GPS
    1978 BCE

    GPS

    Determinar nuestra localización solía requerir una cantidad incómoda de instrumentos como un mapa, un compás y una regla. Ahora, la simple presión de un botón (y cerca de 32 satélites) hace que conozcamos nuestra localización precisa con error de sólo unos cuantos metros. Increíble para
  • Internet
    1973 BCE

    Internet

    Un simple ordenador sirve para compartir música, información, textos e imágenes. Ocurrió todo gracias al ejército y sus trabajos en investigación y desarrollo, gracias a los cuales creó Arpanet, un sistema que permitió conectar sus ordenadores entre sí al mismo tiempo y en diferentes puntos del país
  • El Microchip
    1971 BCE

    El Microchip

    El primer chip creado era del tamaño de una ficha de parchís. En esencia era un circuito integrado sobre una lámina de germanio y fue creado por el estadounidense Jack Saint Clair Kilby. Tenía un problema con su escasa capacidad de memoria, algo que corrigió la empresa Intel en 1971 cuando presentó el Intel 4004, un microprocesador con 275 transistores
  • El CD
    1965 BCE

    El CD

    Para el inventor norteamericano James Russell, el sonido crackeante de los discos de vinil arruinaba la música, así que patentó un disco que pudiera ser leído con un láser en vez de usar una aguja. Philips y Sony siguieron la pista al invento y fue a principios de los 70s cuando perfeccionaron.
  • La fibra óptica
    1955 BCE

    La fibra óptica

    El doctor Narinder S. Kapany mostró al mundo como un hilo de cristalera capaz de conducir la luz a grandes distancias. En 1966, con las bases puestas, Charles Kao y George Hockham sustituyeron el hilo de cobre por el hilo de Kapany en el mundo de las comunicaciones. Multiplicaron por mil el número de comunicaciones que se podían hacer a la vez.
  • El Transistor
    1947 BCE

    El Transistor

    El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor
  • Antibióticos
    1928 BCE

    Antibióticos

    En biología, un antibiótico (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικ�?ς - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que a bajas concentraciones mata - por su acción bactericida - o impide el crecimiento - por su acción bacteriostática
  • La penicilina o el primer antibiótico
    1928 BCE

    La penicilina o el primer antibiótico

    El arma más destructiva de todos los tiempos contra las bacterias fue descubierta por casualidad por Alexander Fleming. Un descuido suyo hizo que un recipiente con un cultivo de bacterias quedase desprotegido
  • La radio
    1896 BCE

    La radio

    Uno de los aparatos más populares del siglo XX hubiera sido imposible si Guglielmo Marconi no se le hubiese ocurrido la idea de crear un emisor de onda que fuera capaz de transmitir por el aire la onda sonora. No le fue nada fácil, ya que debió emigrar a Inglaterra desde su Italia natal en busca de financiación
  • El automóvil
    1885 BCE

    El automóvil

    Su invención se remonta al momento en que Karl Benz creó un triciclo con motor de gasolina y tracción trasera. Pero no fue hasta la invención de la producción en cadena, con Henry Ford, en 1908, cuando el ingenio se lanzó a la conquista del mundo y del futuro
  • La bombilla
    1879 BCE

    La bombilla

    Thomas Edison era un hombre paciente y voluntarioso. Estas dos cualidades le ayudaron a repetir y repetir ensayos y experimentos hasta que alcanzó su objetivo. Fue quien inventó la bombilla. Y es que se cuenta que utilizó más de 6.000 filamentos diferentes hasta que por fin descubrió uno que perduró en el tiempo: Un cordón de algodón carbonizado que mantuvo una bombilla encendida durante algo más de 40 horas
  • Bicicleta
    1861 BCE

    Bicicleta

    La feminista Susan B Anthony dijo, en una entrevista en 1896: “Pienso que la bicicleta ha hecho más para emancipar a la mujer que ninguna otra cosa en este mundo”. Desarrollada inicialmente como un juguete para caballeros en la década de 1820, el artefacto pronto evolucionó hasta convertirse
  • Motor de Combustión Interna
    1860 BCE

    Motor de Combustión Interna

    Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara de combustión.
  • La Anestesia
    1799 BCE

    La Anestesia

    es un acto médico controlado en el que el paciente, inducido por diversos fármacos, entra en un estado de pérdida de la sensibilidad al dolor. La anestesia general se caracteriza por brindar hipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular y abolición de reflejos.
  • Las vacunas
    1796 BCE

    Las vacunas

    El inglés Edward Jenner inoculó a un niño linfas de viruela de las vacas. Era solo un médico de provincias sin grandes laboratorios ni conocimientos a su disposición. Aunque poseía dos armas grandiosa: ingenio e intuición. Tras varias semanas repitió el proceso, pero esta vez la viruela fue extraída de pústula humana
  • La Máquina a Vapor
    1698 BCE

    La Máquina a Vapor

    El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos
  • El Condón
    1640 BCE

    El Condón

    Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio (el de las trompas) el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades. Los vestigios más antiguos de un condón datan de 1640. En tiempos modernos
  • El microscopio
    1590 BCE

    El microscopio

    Los holandeses Han y Zacharias Jansssen construyeron el primer aparato con dos lentes capaz de ampliar mucho más los objetos que con las simples lupas. Tras algún siglo que otro, este aparato hizo posible poder observar millones de seres que existían pero que no se veían con el ojo humano
  • El Lápiz
    1564 BCE

    El Lápiz

    El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos). En ese entonces se pensó que era algún tipo de plomo (de ahí que en inglés al lápiz se le conozca como “lead pencil”). Un año después, el naturalista alemán
  • La Rueda - 3500
    1500 BCE

    La Rueda - 3500

    La rueda es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas. La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
  • El Cepillo de Dientes
    1498 BCE

    El Cepillo de Dientes

    Durante milenios las personas han usado una fantástica variedad de implementos para mantener sus dientes brillantes: Ramas deshilachadas, palillos y hasta plumas de ave. Todas ellas han sido descubiertas en las excavaciones de los primeros cuartos de aseo. Un chino desconocido fue el primero
  • Los Anteojos - lentes
    1451 BCE

    Los Anteojos - lentes

    Las propiedades correctivas del cristal han sido conocidas durante milenios. Se dice que el emperador romano Nerón usaba una esmeralda para ver (en tono verde) las luchas de los gladiadores. Los lentes modernos ya pueden verse en pinturas como el retrato de Hugh de Provence, y la primer
  • El alto horno
    1350 BCE

    El alto horno

    Hay quien asegura que ya en Mesopotamia, 4.000 años a.c había técnicas para fundir metales con el calor. Incluso la extracción de minerales era recurrente por parte de los egipcios, y los romanos se beneficiaron de la calidad del hierro de las minas españolas. Pero los primeros altos hornos no aparecieron hasta 1350 en Centroeuropa. Así, en el siglo XV ha existían en Vizcaya y Guipúzcoa más de 300 ferrerías. Con este invento construir grandes piezas metálicas ya era posible.
  • La Imprenta
    1000 BCE

    La Imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
  • La Pólvora
    901 BCE

    La Pólvora

    La pólvora es una sustancia deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y con fines acústicos en los fuegos pirotécnicos. La primera pólvora descubierta es la denominada pólvora negra, la que está compuesta de determinadas proporciones de carbono, azufre y nitrato de potasio
  • El papel
    700 BCE

    El papel

    Como soporte de la escritura fue una enorme revolución. Fueron los chinos, allá por el siglo II quienes desarrollaron el primer papel de seda. Su uso fue ingente hasta el siglo VII. Fue entonces cuando los musulmanes de la península árabiga y en el reino de Damasco lo reemplazaron por el papel moderno. La materia prima era el algodón y se conoció como 'papel de Damasco'.
  • La cosechadora
    1 BCE

    La cosechadora

    con la mecanización de los procesos en la agricultura permitió que los trabajadores del campo tuvieran las manos desocupadas para otras tareas.
  • La línea de ensamblaje
    1 BCE

    La línea de ensamblaje

    convirtió la economía de lo artesanal al mercado
  • La palanca
    1 BCE

    La palanca

    permitió la construcción de las Pirámides Egipcias.
  • Televisión
    1 BCE

    Televisión

    una ventana al mundo desde casa.
  • Cemento
    1 BCE

    Cemento

    piedra angular de la civilización, literalmente.
  • Papel moneda
    1 BCE

    Papel moneda

    a simbolización del dinero permitió el desarrollo masivo de la economía.
  • Cohetes
    1 BCE

    Cohetes

    la única manera de salir del planeta.
  • El bote de vela
    1 BCE

    El bote de vela

    ransformó los viajes y por ende la forma de ver el mundo
  • Fotografía
    1 BCE

    Fotografía

    ambió el arte, la cultura y la forma en la que nos vemos nosotros mismos.
  • El reloj mecánico
    1 BCE

    El reloj mecánico

    generó otra forma de concebir el tiempo.
  • El teléfono
    1 BCE

    El teléfono

    el vehículo que permitió que nuestras voces viajaran
  • La brújula
    1 BCE

    La brújula

    Los marineros navegaron guiándose por las estrellas durante cientos de años pero, como podrás imaginar, éste no era un método siempre confiable, ya que durante el día o cuando las noches eran muy nubladas, sencillamente no había con qué guiarse. Por eso la brújula fue un invento tan importante.
  • La penicilina
    1 BCE

    La penicilina

    Sin lugar a dudas, la penicilina es uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad. Cambió el mundo de la medicina y trajo consigo grandes avances en el tratamiento de enfermedades
  • El Telégrafo

    El Telégrafo

    es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales