-
En esta tablilla se describe, en unos terminos enigmáticos y por completo incomprensibles para los no iniciados-una practica habitual entre futuros alquimistas-, la fabricacion del vidrio de color verde por medio de la adición del cobre.
-
Se difunde entre los antiguos practicantes esta formula para asi convertir a oro otros metales baratos.
-
Este texto proporciona evidencias del misterio y el secretismo de los que se rebestía la práctica de la metalurgia y afirma su caracter de conocimiento reservado y solo transmisible de forma oral.
-
Fundada por Pitágoras de Samos, a su vez muy influido por el pensamiento oriental, que conocio durante su estancia en Egipto.
-
Con parménides a la cabeza, aporta al acervo del arte sagrado la idea de una sustancia primordial (arjé), única, eterna e inmóvil,que constituye la esencia de todo cuanto existe.
-
Escrito por Kautyla, describe de manera precisa y detallada los trucos de los que por entonces se servían los falsificadores de oro.
-
Fundada por ALejandro Magno, rey de Macedonia y flamante conquistador del Egipto dominado hasta entonces por los persas
-
Escuela fundada por Zenon de Citio, aporta al pensamiento alquímico su concepto de pneuma, el espíritu vital que constituye la esencia del universo y del hombre mismo.
-
La primera de estas referencias es de fecha muy tardia y la encontramos en el libro de un adepto alejandrino, Bolos de Mende, conocido tambien como el falso democrito.
-
La alquimia puede considerarse como una disciplina asentada, entendiendo como tal que posee un corpus conceptual y metodológico mas o menos aceptado por una comunidad de personas que tienen por expertos en la misma.
-
En el que se castiga nada menos que la pena de muerte a todoa aquellos que fueran sorprendidos en flagrante delito de fabricar oro.
-
Medico persa que relata en uno de sus libros de viajes que los indios poseían por entonces una ciencia parecida a la alquimia a la que reconocian por el nombre de rasayana.
-
Itinerantes que disfrutaban de una larguísima existencia gracias a la ingestión periódica de una bebida elaborada con<una mezcla de sulfuro y mercurio>.
-
En el vicecónsul sueco en alejandria adquirio unos papiros hallados en una tumba de Tebas que databa del siglo III.
-
Una de las tablillas con información escrita en caracteres cuneiformes sobre el trabajo de los metales, en especial del hierro.