-
el trabajo del hierro, que requería para su fusión temperaturas mucho más altas, exigió avances técnicos que no vieron la luz en Mesopotamia, sino en Anatolia, en la actual Turquía, de la mano del Imperio hitita, y solo unos mil trescientos años antes de nuestra era.
-
Los alquimistas de todos los tiempos no solo consideraban indiscutible que su disciplina había nacido en el Egipto de los faraones, sino que databan su aparición en una fecha muy lejana, hasta el punto de que el mismo Keops, era considerado como el primer discípulo del arte sagrado del que se tenía noticia.
-
el conjunto de principios y creencias en que se sustentaban las técnicas practicadas por los alquimistas se difundió plenamente
-
Alejandria fue considerada la madre de la alquimia , fue gobernada por alejandro magno en la que se descubrieron varias recetas como "RECETA PARA HACER QUE UN ANILLO DE COBRE PAREZCA DE ORO"
-
El cuerpo de una aristócrata enterrada en el año 168 a. C., la conocida como Dama de Tai, conservaba todavía en su intestino en el momento de ser desenterrada, en 1972, residuos de cinabrio puro, prueba más que probable de que ingería, como recomiendan los textos alquímicos, algún tipo de poción o píldora elaborada con sulfuro de mercurio, sin duda, creyendo que con ello lograría prolongar su existencia.
-
Sus adeptos no trabajaban ya, por tanto, en un espacio sin teoría, sino que habían aceptado como propios las ideas y conceptos sobre la naturaleza entonces vigentes. Resultaria en un problema creando mas tarde que los conceptos, que se obstinarán en mantener, dejen de considerarse válidos.
-
. Un texto de la época de Senaquerib, monarca asirio que reinó a comienzos del siglo VII a. C., proporciona evidencias del misterio y el secretismo de los que se revestía la práctica de la metalurgia y afirma su carácter de conocimiento reservado y solo transmisible de forma oral en el seno de una cerrada casta de iniciados
-
La escuela pitagórica fue la primera en dejar su huella en la filosofía hermética. Fundada en el siglo VI a. C. por Pitágoras de Samos; la teoría de la concepción numérica del mundo ayudo mucho a la alquimia
-
se consolido la alquimia alejandrina gracias a la filosofia de platon , zenon de citio con la concepto de pneuma, Aristoteles y estagira
-
Ko Hung fue el alquimista chino mas reconocido de la epoca
-
la alquimia puede considerarse una disciplina asentada, entendiendo como tal la que posee un corpus conceptual y metodológico más o menos aceptado por una comunidad de personas que se tienen por expertos en la misma.
-
Las investigaciones budistas revelaron la existencia de una alquimia india merecedora de tal nombre varias centurias antes. Así, cierto número de textos budistas fechados entre los siglos II y V se refieren con claridad a la transmutación de los metales en oro
-
en la segunda mitad del siglo IV, se había traducido ya el Mahâprajñâpäramitaçâstra, que cita entre los denominados «poderes maravillosos» el de transmutar la piedra en oro y el oro en piedra.
-
el vicecónsul sueco en Alejandría adquirió unos papiros escritos en griego hallados en una tumba de Tebas que databa del siglo III.En los cuales se encontraban recetas para el trabajo de los metales y las piedras preciosas
-
en las ruinas de la biblioteca del rey asirio Asurbanipal, en Nínive, de unas tablillas datadas
En el texto que contienen, escrito en caracteres cuneiformes, queda claro el carácter sagrado que para los pueblos de Mesopotamia poseía el trabajo de los metales, en especial el hierro, lo que nos permite hablar ya, sin temor a exagerar, de la presencia del ritualismo sobre la vida de la materia que constituirá en todo momento una de las principales señas de identidad de la alquimia.