-
La escritura cuneiforme aparece en el antiguo orien
te próximo, en las civilizaciones
mesopotámica, sumeria y egipcia.
Su origen se relaciona con la contabilidad y la adm
inistración del estado.
Más adelante los escritos recogerán normas y leyes
o bien la sabiduría y creencias de la época.
Se escribe al principio sobre tablillas de arcilla.
Más adelante, sobre piedra. -
Frágil e incómodo de escribir y manejar. Se usó en Egipto
-
En Gecia. Piel de res curtida
-
En China, en Occidente se introducirá mil años más tarde.
-
Se generaliza el uso del pergamino en Occidente durante más de mil años.
-
Johannes Gutenberg introduce el uso de tipos móviles: la imprenta. El primer libro impreso en su taller fue la Biblia de 42 líneas, formada por más de 1200 páginas y que tuvo una tirada de 180 ejemplares
-
La imprenta ya era una industria generalizada en Europa. Además de libros, se imprimen hojas sueltas de efemérides, noticias comerciales, sucesos o avisos.
-
En la ciudad de Praga, se publica el primer periódico diario con el nombre de “Avisa-Relation oder Zeitung”.
-
El primer telégrafo eléctrico comercial por cable fue patentado por los inventores británicos. Sin embargo el telégrafo es el fruto del trabajo de varios investigadores, entre los que no podemos olvidar a Samuel Morse.
-
La invención de la rotativa permite realizar miles de copias en pocos minutos.
-
Se extienden por Estados Unidos, Inglaterra y otros países europeos.
-
A finales de siglo ya habrá quince líneas cruzando el Atlántico. En 1902 se culmina la primera línea del Pacífico.
-
-
Fue Antonio Meucci el verdadero inventor del teléfono aunque la patente la registrase Graham Bell. El teléfono añade a la inmediatez la interactuación: simultáneamente se es emisor y receptor. Además no necesita codificación. Por fin la comunicación es instantánea y natural.
-
-
Guglielmo Marconi realiza la primera transmisión sin cables
-
El uso de la máquina de vapor y otros avances permiten impresiones a gran escala y cada vez más rápidas.
-
-
Se utiliza la radio como medio de comunicación en los ejércitos durante la Primera Guerra
mundial. -
Primeras estaciones emisoras con programación regular continuada, en Estados Unidos. En 1923 se funda la British Broadcasting Corporation (BBC) en el Reino Unido.
-
-
La BBC inicia sus emisiones de TV pero será en 1937 cuando se inaugure el primer servicio público de televisión de calidad. En Estados Unidos comenzará en 1939. Será en color en 1951 y en 1997 comenzarán las emisiones en alta definición.
-
La primera patente de un teléfono móvil y la comercialización posterior (1963) tiene lugar en la unión soviética. Sin embargo la primera red comercial será japonesa (1974). En 1983 se pone en marcha el primer sistema comercial en Chicago. El primer Motorola pesa nada menos que 800 g. y mide 33 cm. ¡Un auténtico zapatófono!
-
Primeras emisiones de TV vía satélite.
-
La "red de redes" tiene su origen en ARPANET. Pero
en 1983 se desvinculará de ésta y se
desmilitarizará. -
A principios de la última década del siglo se cambian los protocolos de la telefonía móvil analógica a la digital, en la denominada segunda generación (2G). Ahora integra servicios de
mensajes (SMS), fax y módem ya existentes por separado. El protocolo GSM es el más generalizado y actualmente es el estándar para voz. -
La www se hará accesible en 1993 con el primer navegador gráfico
(Mosaic). En 1995 el sistema de cifrado SSL hace posible el uso comercial y las transacciones bancarias -
Desde 2001, se asocia al sistema UMTS y permite el intercambio de datos no-voz (descarga de programas, internet).
-
-
Europa toma la iniciativa en la transición de la televisión analógica a la digital.
-
Salen a la venta los televisores 3D que no necesitan el uso de gafas.
-
El salto a una mayor velocidad se dará hacia 2011, con la tecnología LTE que marca el inicio de una cuarta generación (4G).