-
-
Aparece el Ayuntamiento de Valencia como actor, y ya expone el problema del "Paseo al Mar" El Plan General de Ordenación Urbana de 1966 proyecta para el Cabanyal una vía de 100 metros sobre la retícula del barrio, para encontrase a pie de playa con la autopista de Barcelona. El Plan Parcial 13, que era el que contenía esta propuesta, fue modificado en los siguientes años, y encuentra similaridades con el trazado propuesto en el PEPRI.8
-
-
-
El trazado, que coincide con la actual posición y anchura de la Avenida Blasco Ibáñez, se inspiraba en las ideas de la Ciudad Jardín y no especificaba de qué forma se producía la solución de encuentro con Pueblo Nuevo del Mar, el cual todavía no se había incorporado a Valencia. Existe un trazado de este plan del año 1899, con el título de Paseo de Valencia al Cabañal.
-
-
-
Este plan apenas tendría ninguna incidencia sobre el barrio
-
-
Aparece el Ministerio de Cultura como actor político
-
Aparece el poder judicial como actor
-
Expone cómo algunas de las soluciones propuestas anteriormente son incompatibles con la protección del barrio y se aconseja diferir la solución concreta del Cabanyal-Canyamelar a un estudio posterior
-
Interviene la Generalitat como actor político
-
En la fase de presentación de sugerencias, se presentaron 3.267 firmantes en contra del proyecto de prolongación de la avenida y solo 19 a favor.7 Sin embargo, el Ayuntamiento anunció un año más tarde que elegía la opción de la prolongación acodada y pasaba a denominarlo Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI).
-
Aparece un actor social y empieza a desencadenarse el conflicto
-
-
-
-
-
https://elpais.com/diario/2000/03/25/cvalenciana/954015483_850215.html
Aparecen los medios de comunicación como actores -
-
Aparece el TSJCV como actor
-
-
-
-
-
-
-
-
Entra en la agenda política internacional
-
Aparece el TS como actor
-
-
fuertes protestas de vecinos y políticos la policía carga contra los vecinos y se crean disputas entre gobierno Generalitat , vecinos ...
-
-
-
-