Eje de historia

  • Homo antecesor
    100,000 BCE

    Homo antecesor

    Hallado en la Gran Dolina de Atapuerca, considerada la especie homínida más antigua de Europa cuyos instrumentos líticos son cantos rodados toscamente tallados y lascas. ( Es hace 800000 años pero no me permite poner más).
  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

    Especie extinta del género Homo que habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central, entre 230 000 y 40 000 años antes del presente, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior.
  • Hombre de cromañon
    35,000 BCE

    Hombre de cromañon

    Fueron los primeros humanos modernos prehistóricos que se asentaron en Europa, ocupando de manera continua el continente. Completaron el proceso de humanización.
  • Arte rupestre cantábrico
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico

    Son expresiones utilizadas en la historiografía del arte y la prehistoria​ para designar al conjunto de manifestaciones culturales de naturaleza.
  • Period: 35,000 BCE to 10,000 BCE

    Paleolítico

  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

    Arte característico por el dinamismo de sus escenas y las figuras de pequeño tamaño, esquemáticas y monocromáticas de hombres, mujeres, niños y animales. Emplearon el color rojo, el negro y blanco, que eran obtenidos de diferentes minerales.
  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

  • Period: 5000 BCE to 3000 BCE

    Neolítico

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

    Se extendió por los pueblos que practicaron la agricultura en zonas fértiles y con abundancia de agua.
  • Cultura de los millares
    2700 BCE

    Cultura de los millares

    Se consideró como el motor del aumento de la complejidad cultural que se dio en el sudeste de la península ibérica durante la Edad del Cobre.
  • Megalitismo
    2500 BCE

    Megalitismo

    Fenómeno cultural localizado en el Mediterráneo occidental y la Europa atlántica, que tuvo lugar desde finales del Neolítico hasta la Edad del Bronce y que se caracteriza por la realización de construcciones arquitectónicas con función funeraria mediante grandes bloques de piedra llamados megalitos.
  • Period: 2000 BCE to 1000 BCE

    Edad de los metales

  • Period: 2000 BCE to 219 BCE

    Colonizaciones

  • Cultura del Argar
    1700 BCE

    Cultura del Argar

    Gira en torno a la explotación minera y la producción de herramientas de metal, de gran demanda comercial
  • Colonizaciones fenicias
    1104 BCE

    Colonizaciones fenicias

    La colonización fenicia fue un fenómeno comercial y poblador localizado en puertos de fácil defensa, penínsulas o islas cercanas a la costa, sin conquistas territoriales en el interior. Fundaron en la península tres ciudades importantes: Gadir (Cádiz), hacia el 1100 adC, Sexi (Almuñécar) y Abdera (Adra).
  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

    Constituyó una cultura urbana con una sociedad estratificada en clanes, en la que existiría esclavitud y estaba organizado bajo una monarquía.
  • Llegada de los celtas
    701 BCE

    Llegada de los celtas

    Penetraron en la Península Ibérica a través de los Pirineos en torno al siglo VI ó VII antes de Cristo procedentes de centroeuropa, de donde fueron expulsados, y en ocasiones asimilados, por teutones y romanos, y se asentaron en la zona norte.
  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    Primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad.
  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

    Fueron una serie de fundación de nuevas ciudades y ocupación de territorios fuera de los territorios originales griegos.
  • Amílcar Barca
    276 BCE

    Amílcar Barca

    (276 aC - 228 aC) Amílcar Barca o Barcas fue un líder y estadista cartaginés, líder de la familia Bárcida, y padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón. Mandó las fuerzas de tierra cartaginesas en Sicilia durante 247-241 a. C., en las últimas etapas de la primera guerra púnica.
  • Asdrúbal
    270 BCE

    Asdrúbal

    270-221 a. C. Yerno de Amílcar Barca, fundó Cartago Nova junto a unos yacimientos de plomo en uno de los puertos naturales más prósperos del Mediterráneo y firmó con Roma el tratado del Ebro.
  • 264 BCE

    1ª guerra púnica

    Fue la primera de tres guerras libradas entre Cartago y Roma, las dos principales potencias del Mediterráneo occidental a principios del siglo III a. C. La principal causa de las guerras púnicas fue el conflicto de intereses entre el Imperio Cartaginense y la por entonces República de Roma.
  • Cneo Cornelio Escipión
    256 BCE

    Cneo Cornelio Escipión

    ( 256 a.C - 211 a. C) Fue un general y político romano, hijo de Lucio Cornelio Escipión y hermano de Publio Cornelio . Desembarcó en Emporium al frente de sesenta naves y dos legiones, con la finalidad de atacar la base de aprovisionamiento del ejército de Aníbal.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del imperio romano

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano.
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano.

    Cartago Nova cayó en 209 a. C. tras el ataque de las tropas de Escipión por tres puntos diferentes: el istmo que unía la ciudad con tierra, por mar y por la laguna del norte de la ciudad, que estaba descubierta de defensores.
  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

    Se trata de la batalla de Zama donde finalmente se produjo una gran matanza que terminaría con la batalla. Aníbal abandonó rápidamente el campo de batalla para regresar a Hadrumeto y luego a la propia Cartago.
  • Tiberio Sempronio Graco
    162 BCE

    Tiberio Sempronio Graco

    (162-133 a. C.) Fue un político y militar romano del siglo II a. C. perteneciente a la gens Sempronia. Ocupó las más altas magistraturas del Estado romano, llegado a ser cónsul en dos ocasiones y censor.
  • 29 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    Fueron decisivas para completar la conquista de Hispania, en las que se venció a astures y a cántabros.
  • Marco Anneo Lucano
    39

    Marco Anneo Lucano

    Marco Anneo Lucano ​ fue un poeta romano, de origen hispano.
    Relato las guerras entre César y Pompeyo.
  • Prisciliano
    340

    Prisciliano

    Prisciliano de Ávila fue un obispo galaico que tras ser acusado de brujería y gnosticismo​​ fue ejecutado junto a otros compañeros. Originó el movimiento ascético conocido como priscilianismo.
  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

    Fue fundado tras la derrota de los visigodos en la batalla de Vouillé a manos de los francos, lo que los obligó a desplazarse con su población a Hispania, y de la Galia sólo conservaron el extremo occidental de la Narbonense, poniendo fin así al Reino visigodo.
  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos.
    409

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos.

    Fueron las invasiones germánicas en la península ibérica, en el contexto de las grandes migraciones que alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del Imperio romano de Occidente.
  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

    Los visigodos derrotan a los suevos en la batalla del río Órbigo.
  • Period: 456 to 507

    Monarquía visigoda

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

    La caída fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

    Atanagildo fue rey de los visigodos, primero como rebelde en guerra contra Agila I y luego como único rey. Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los otrora aliados bizantinos.​
  • Conquista del reino suevo por Leovigildo
    585

    Conquista del reino suevo por Leovigildo

    El rey Leovigildo luchó contra los vascones e inició la expansión del reino visigodo con la conquista del reino suevo, dejando este de existir y pasando a formar parte del reino visigodo.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana

    La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia.