Eje Cronológico Unidad 6.2: El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.
-
-
-
-
-
-
Aunque no sepamos el la fecha exacta, sabemos que fue en el mes de Enero del año 1869 -
-
-
-
-
-
Biografía: Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y, presuntamente, del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración -
Biografía: Juan Prim y Prats, conde de Reus, marqués de los Castillejos y vizconde del Bruch, fue un militar y político liberal español del siglo XIX que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. Participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I. Murió asesinado poco después -
Biografía: Amadeo I de Saboya fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Fue elegido rey por las Cortes Generales en 1870 tras la deposición de Isabel II en 1868. -
-
-
-
-
-
-
Biografía: Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque, fue un general español cuyo golpe de Estado acabó en la práctica con la Primera República. Durante la I República combatió contra los carlistas en Navarra y contra los movimientos cantonales en Andalucía, siendo designado capitán general de Castilla la Nueva durante la presidencia del republicano unitario Emilio Castelar -
Biografía: Arsenio Martínez-Campos Antón, fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica. Era partidario de la Restauración de los Borbones en el trono, pero al contrario que Cánovas del Castillo, él no estaba dispuesto a esperar a que la campaña política pacífica acabara por reconvertir a España en una monarquía.