-
Francisco Cea Bermúdez representaba el casi imposible punto de encuentro entre los absolutistas más abiertos y los liberales más conservadores. Ya antes de morir Fernando VII adoptó unas cuantas medidas destinadas a atraer en apoyo de la causa de Isabel II a la opinión pública liberal.
-
Con la muerte de Fernando VII y la llegada de la regencia de María Cristina regresa a España y tras el motín de la Granja de San Ildefonso es nombrado presidente del Consejo de Ministros, en sustitución de Francisco Javier de Istúriz encargando la cartera de Hacienda a Mendizábal para que completara la reforma de la hacienda pública
-
Mendizábal fue un político liberal y hombre de negocios español. De origen relativamente humilde, se convirtió en el principal protagonista de la Revolución liberal española.
-
Al iniciar sus responsabilidades de gobierno, durante la minoría de edad de su hija Isabel II, María Cristina se halló ante un ambiente político muy crispado, en el que las distintas fuerzas (liberales, divididos entre moderados y progresistas, carlistas, etc.) mantuvieron duros enfrentamientos entre sí, alcanzando cotas de crueldad difícilmente igualables en la primera guerra carlista.
-
Fue reina de España entre 1833 y 1868, fecha en la que fue destronada por la llamada «Revolución Gloriosa». Su reinado ocupa uno de los períodos más complejos y convulsos del siglo XIX, caracterizado por los profundos procesos de cambio político que trae consigo la Revolución liberal: el liberalismo político y la consolidación del nuevo Estado de impronta liberal y parlamentaria, junto a las transformaciones socio-económicas que alumbran en España la sociedad y la economía contemporánea.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-