-
El general fue trascendental en la etapa de Isabel II. Fue regente durante 3 años en los que metió en los jefes de gobierno a gente de confianza. Fue muy odiado por la aplicación de medidas librecambistas. Fue conocido también por su radicalidad tras su reacción de bombardear Barcelona frente a unos motines, donde perdió toda credibilidad.
-
Militar y político español, siete veces presidente del Consejo de Ministros de España entre 1844 y 1868. Conocido como El Espadón de Loja, fue uno de los políticos más influyentes durante el reinado de Isabel II, junto a Baldomero Espartero y Leopoldo O'Donnell.
-
Regente durante la minoría de edad de Isabel, duró 7 años en el cargo donde tuvo a varios presidentes del gobierno como Martínez de la Rosa, Mendizábal o Calatrava. Su etapa destaca por la creación de la constitución de 1837.
-
Fue un político español, vinculado al Partido Progresista. Ministro de Hacienda durante el bienio progresista, presidiría en 1868 el Consejo de Ministros de España y la Junta Provisional Revolucionaria tras la caída de Isabel II. Principal protagonista con su desamortización en el periodo de Isabel, que afectó a la iglesia y sobre todo a los bienes comunales.
-
Político e historiador español, Fue un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, durante el cual fue el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó. Durante la etapa de Isabel II redactó el Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
You are not authorized to access this page.