-
Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina, quien se lo encargó papa Julio II para a parte de la pintura, la decoración. El resultado fue una creación espectacular que rompió los moldes del arte renacentista. Gracias a esto, nos mostró su dominio técnico de pintor y no necesitó la ayuda de nadie para hacerlo, excepto unos obreros que prepararon la techumbre. Las figuras eran gigantescas y el estar pintado en un techo con curvatura lo convierten en una creación excepcional.
-
La capital del Imperio Mexicano, llevada a cabo mediante la negociación entre las facciones locales y las divisiones anti aztecas existentes y el conquistador español Hernán Cortés. En la batalla del episodio final marcó la caída del Imperio Azteca y el nacimiento de lo que sería la primera etapa de la unión del mundo europeo y el mesoamericano, siendo la victoria de los aliados parte de la colonización española de América.
-
Pizarro se mete en el territorio inca junto a 168 soldados. Hubo una guerra civil entre Atahualpa y Huascar por la sucesión del reino inca, donde quieren que Pizarro se impugne a la disputa. Atahualpa invita a Pizarro a su palacio, donde él acude a la cita y toma prisionero al líder inca. Luego le pide un rescate con un montón de metales y gemas y aunque se traen riquezas de todos los rincones del imperio, decide asesinar a Atahualpa. Con ese acto, provoca anarquía dentro del imperio inaca.
-
La Guerra de Arauco fue el enfrentamiento que se dio por casi tres siglos entre los Mapuches y los hispano-criollos, y posteriormente con los chilenos. A lo largo de la guerra hubo períodos de mayor y de menos intensidad.
-
El astrónomo polaco Nicolás Copérnico revoluciona la ciencia al postular que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol. Su teoría heliocéntrica se oponía al sistema de Tolomeo que según él, el Sol y los planetas giraban alrededor de una tierra fija.
-
Esta obra no ha sido adjudicada a ninguna persona y es por eso que se considera anónima, aunque a través de la historia han surgido escritores que quieren acreditar la autoria del Lazarillo de Tormes.
-
O también conocido como “Paz de las religiones” fue a causa de la Dieta del Sacro Imperio Romano Germánico, para detener por un tiempo la lucha entre luteranos y católicos en Alemania bajo el reinado de Carlos V.
-
En esta guerra hubo ocho conflictos civiles que sucedió en Francia, en el que intervinieron los católicos y los protestantes calvinistas conocidos como hungotes y recibieron el apoyo de distintas casas nobiliarias como los Borbón y los Guisa, así como países extranjeros
-
Es una de las batallas más grandes de la Historia de la humanidad y más sangrientas. Los turcos querían conquistar occidente y llegar hasta Gibraltar, atacando a las naves cristianas que con eso iban apoderándose de territorios y plazas cristianas. Liga Santa rompió con la superioridad naval del Imperio Otomano y su invencibilidad quedó olvidado para el resto de la Historia. Después de Lepanto, ya nunca más se recuperó la hegemonía naval turca en el Mediterráneo.
-
Francis Drake que fue corsario, explorador y Vicealmirante de la Marina Inglesa regresó Inglaterra en su barco “Golden Hind”, convirtiéndose en el primer británico en dar una vuelta al planeta. También se convirtió en la segunda persona en comandar en una cirvunvacilión del Mundo. Partió con 5 naves dónde iba él y 164 hombres y fue yendo a varios sitios del mundo como por ejemplo a las costas de Cabo Verde, a las costas de Brasil, estrecho de Magallanes, California, Islas Molucas…
-
Fue una batalla que enfrentó a las fuerzas Portuguesas y a las de los pretendientes al trono de Marruecos. Sebastián eran tan querido, que no asumieron su muerte (que murió de un balazo) y se hicieron pasar por él durante un tiempo. Esta batalla fue trascendental para el reino de Portugal y principalmente por la muerte del rey don Sebastián, pero igual que fue para Portugal, también lo fue para Marruecos por qué también murió su rey por una bala.