-
Fecha mítica en que Rómulo fundó la cuidad de Roma.
-
Fue la primera forma de gobierno de la ciudad, un dato que parecen confirmar la arqueología y la lingüística.
-
Rómulo fue el primer rey romano, y reinó hasta que desapareció durante una tormenta, llevado por su padre Marte.
-
Fue el segundo rey de Roma sucesor de Rómulo. Se casó con Tacia, hija del rey sabino Tito Tacio, por lo que fue concuñado de Rómulo.El creador de las principales instituciones religiosas.
-
Es el tercer rey romano de la Dinastia Latina, era sabino y hombre entrado en años cuando accedió al poder, se parecía mucho a Rómulo en su conducta belicosa y completamente diferente al anterior rey romano.
-
Cuarto rey de Roma, apodado el Constructor. Fue elegido por el pueblo, y confirmado por el Senado.Según la tradición romana, realizó grandes obras públicas, amplió los límites de la ciudad de Roma y fue un gran general victorioso.
-
Quinto rey de Roma, apodado el Antiguo, nació en Tarquinia, donde se hallaba expatriado su padre Demarato, rico ciudadano de Corinto. Realizó una serie de obras de infraestructura, que posteriormente se convertirían para drenar las aguas pantanosas del valle y hacer practicable el foro.
-
Sexto rey de Roma, apodado el Constituyente. Como hijo de una esclava de palacio, de nombre Ocrisia. Durante su largo reinado realizó grandes reformas políticas, militares y sociales, por ejemplo, la organización del ejército romano.
-
El último de los reyes que tuvo Roma, Tarquinio el soberbio, encarnó como ningún otro la figura del tirano oriental que tanto acabarían odiando los romanos. Después de haber alcanzado el poder asesinando a su suegro.
-
Fin de la Monarquía
-
Roma se se había vuelto en el estado más poderoso en el Centro de Italia, empezó a expandirse al norte y al sur.
-
Conflicto entre patricios y plebeyos.
Con la caída de los reyes y la instauración de la República en Roma,el poder fue ocupado por los patricios, que eran personas influyentes nacidas en las principales familias romanas. -
Ley de las Doce Tablas.
Fue el hecho de plasmar, por escrito en plena República Romana, de una forma legal y jurídica un antiguo derecho consuetudinario. -
Ley Canuleya
Permite el legitimo matrimonio entre patricios y plebeyos. -
Leyes de licinias sextas.
Representaron un importante triunfo de los plebeyos contra los privilegios de los patricios, los cuales no aceptaron fácilmente estas leyes y únicamente fueron aprobadas tras la mediación del dictador Camilo. -
Fueron una serie de conflictos de la antigüedad,enfrentaron al pueblo itálico de los samnitas por el control de la central Italia
-
Fue la primera guerra de tres grandes libradas entre el Imperio de Cartago y la republica Romana.
-
Roma se produjo expandirse por el Mediterráneo. El episodio más conocido de esta etapa son las guerras púnicas.
-
Nacimiento de Cayo Julio Cesar.
Fue un político y militar romano, miembro de los patricios. -
-
Primera Guerra Civil.
Empieza como un enfrentamiento entre los populares de Cayo Mario y Lucio Cornelio Cina y los optimates de Gneo Octavio Rufo. -
Dictura de Sila.
Su victoria fue seguida por su dictadura indefinida, en la que además de perseguir sistemáticamente a sus enemigos, realizó una ambiciosa obra legislativa para tratar de restaurar el funcionamiento de las instituciones republicanas. -
-
Es el nombre dado por los historiadores a la alianza política no oficial que formaron Gneo Pompeyo Magno, Cayó Julio Cesar, Marco Licinio Craso.
-
Fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas.
-
Muere Craso en la guerra contra los partos(batalla de carras).
-
Sublevación general en la Galia dirigida por Vercingetorix
-
Pompeyo no compartió su cargo de cónsul, sino que fue cónsul sine collega.
-
César cruza el Rubicón y provoca la huida de Pompeyo y de los miembros del Senado.
-
Fue un conflicto militar librado , protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio Cesar contra la facción tradicionalista y conservadora del Senado.
-
Fue una provincia del imperio romano , que comprendía la mayor parte de Egipto.
-
Batalla de Munda
-
Asesinato de César
-
Segundo triunvirato.
Fue una alianza por cinco años realizados por Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido. -
Batalla naval de Accio
-
Fue el tercer periodo de civilización romana en la antigüedad clásica posterior a la República Romana, se caracterizó por una forma de gobierno autocrática.
-
Es el período de la historia de Alto Imperio Romano que va desde el ascenso de Octavio Augusto.
-
Es el nombre con el que usualmente se conoce la primera mitad del período histórico que cubre el imperio romano.
-
Muerte de Augusto .
Murió por causas naturales. -
Hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos.
-
Fue el segundo emperador de Roma y perteneció a la dinastía Julio Claudia.
-
Se conoce un montón de emperadores romanos. Comprendió a tres gobernantes que ocuparon el trono 27 años.
-
Fue emperador del Imperio romano, fue el segundo emperador de la Dinastía Flavia.
-
Fue la casa reinante en el imperio romano.
-
Apodado el sabio fue emperador del Imperio romano, también considerada uno de los cinco buenos emperadores .
-
Es una casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas desde finales del siglo ll.
-
Fue un emperador romano, no disponía de muchos medios económicos.
-
Se caracterizó por una serie de cuestiones que pusieron al imperio al borde del abismo.
-
Fue un emperador del Imperio romano que gobernó como coemperador con su padre Valeriano.
-
Es el período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder , hasta el fin del Imperio romano.
-
Fue emperador romano emperador de Roma, pertenecía a la familia Iliria de bajo estus social.
-
Fue emperador de los romanos desde su proclamación por sus tropas.
Gobernó el imperio romano en constante crecimiento. -
Edicto de Milán.
Conocido también como la tolerancia del cristianismo, en el se establecía la libertad de región.