-
Creación de la Guardia de Asalto
Para el mantenimiento del orden público. -
Period: to
Bienio radical - cedista
-
Alcalá Zamora presidente del gobierno provisional
inició reformas urgentes acordadas en el Pacto de San Sebastián:
Mejoras en las condiciones laborales y de contratación de los jornaleros.
Libertad de culto y medidas secularizadoras.
Acuerdo para elaborar un estatuto de autonomía en Cataluña.
Modernización del ejército y supeditación total al poder civil. -
Constitución de 1931
Implantó un régimen plenamente democrático. Los
principios constitucionales fueron: Estado social de derecho, al declararse como una «República democrática de trabajadores de toda clase».
Sufragio universal a partir de los 23 años. Tras un largo debate en las Cortes, las mujeres españolas vieron reconocido su derecho al voto. Lo ejercieron por primera vez en las elecciones de noviembre de 1933. -
Dimisión de Manuel Azaña
El controvertido carácter de sus reformas, en conjunción con la Sanjurjada y los sucesos de Casas Viejas, llevaron a su dimisión en septiembre de 1933. -
Elecciones a cortes constituyentes
Ganaron los partidos republicanos con el fin de elaborar la Constitución de 1931 que implantó un régimen plenamente democrático. principios constitucionales:
-Estado social de derecho
-Sufragio universal a partir de los 23 años -
Period: to
Gobierno Provisional
-
Period: to
Bienio reformista
-
Sucesos de Castilblanco
Linchamiento entre guardias civiles y campesinos -
Revolución de octubre de 1934
Después de que Lerroux nombrara tres ministros de la CEDA. Los partidos de izquierda convoca una huelga revolucionaria en octubre de 1934 para contrarrestar el supuesto peligro que implicaba la CEDA para la República. -
Estatuto de autonomía de Cataluña
Se iniciaron los trámites para la aprobación de estatutos en el País Vasco y Galicia, aunque no se
concretaron en el bienio reformista, y también se dieron los primeros pasos en Aragón, Andalucía, Valencia y Baleares. -
Ley para la reforma agraria
Pretendía aumentar la producción y mejorar la vida de los campesinos. Se aprobó una ley que autorizaba la expropiación con
indemnización de los latifundios sin cultivar, que serían repartidos entre campesinos sin tierra en régimen de arriendo. -
Intento de Golpe de Estado del general Sanjurjo
Intento de golpe de Estado liderado por el general
Sanjurjo, (la Sanjurjada) que fracasó -
Sucesos de Casas Viejas
Levantamiento campesino en fue duramente reprimido por las fuerzas del orden, fusilando no solo a los implicados, sino también a los sospechosos y familiares en una indiscriminada mantanza. -
Elecciones legislativas
-
Alejandro Lerroux presidente del gobierno
El centro derecha ganó las elecciones y apoyado por la CEDA, el Partido Radical Alejandro Lerroux se hizo cargo del Gobierno. -
Fundación de la Falange Española
Fue el partido único del régimen franquista y, a efectos legales, el único partido permitido en España tras la guerra civil española. -
Proclamación del estado Catalán
En Cataluña, el Gobierno autónomo se sumó insurrección y Lluís Companys proclamó el
Estado Catalán dentro de la República Federal Española. Tras el fracaso de esta insurrección, reprimida por el ejército, la Generalitat fue disuelta, y los líderes del Gobierno autónomo, encarcelados. -
Elecciones legislativas
-
Revolución de Asturias
La revolución triunfó en Asturias, donde las organizaciones obreras ocuparon la cuenca minera con el objetivo de crear un gobierno revolucionario. La revolución fue duramente reprimida por el ejército (2.000 muertos y 30.000 detenidos). -
Sublevación militar de Franco (alzamiento nacional)
fue un golpe de Estado contra el gobierno de la Segunda República Española que inició la Guerra Civil Española. Se inició en el Protectorado de Marruecos, concretamente en Melilla, el 17 de julio de 1936, y se extendió a otras guarniciones militares de la Península en días posteriores. -
Period: to
Frente Popular
-
Asesinato del Teniente Castillo
El asesinato del teniente Castillo tuvo lugar en Madrid el domingo 12 de julio de 1936, durante el periodo de gobierno del Frente Popular. José del Castillo era un teniente de la Guardia de Asalto muy conocido por su compromiso con los socialistas, cuyas milicias entrenaba y además era miembro de la UMRA. -
Asesinato de Calvo Sotelo
En el banco de su espalda, dos hombres llevaban sus pistolas montadas. Uno de ellos dio un codazo a su compañero, éste levantó su arma, la colocó a la altura de la cabeza de Calvo Sotelo e hizo fuego por dos veces. La muerte debió ser instantánea.