-
589
Tercer Concilio de Toledo
Tercer Concilio de Toledo. Conversión de los Visigodos a la religión cristiana ortodoxa. -
711
Tarik sale de Tánger
Tarik, lugarteniente de Musa ir, gobernador del norte de África, sale de Tánger a la cabeza de un ejército de varios miles de hombres y desembarca en Gibraltar para aprovechar las constantes disputas internas de la monarquía visigoda, dividida entre el rey Rodrigo y los partidarios de los hijos del rey Witiza, constituyendo esto el principio del fin. -
718
Don Pelayo líder de los asturianos
Fecha probable de la elección de don Pelayo como líder de los rebeldes asturianos -
722
Batalla de Covadonga
Pelayo, noble visigodo que ha sido elegido rey, derrota al ejército musulmán.
Esta batalla tuvo lugar en el año 722 en Covadonga (España), un paraje próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército astur de Don Pelayo y tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas. Esta acción de carácter bélico se considera el inicio de la Reconquista de España. -
750
Cristianos ocupan Galicia
Los cristianos, bajo el reinado de Alfonso I, ocupan Galicia, que había sido abandonada por tropas rebeldes beréberes. -
756
Abderrahman I se establece en Córdoba
Los omeyas, familia en la que hasta entonces había recaído la dirección del islam y el cargo de califa, fueron eliminados de forma violenta por los abasíes a mediados del s. VIII, los cuales instalaron su poder en la ciudad de Bagdad.
Abderrahman I, último omeya de Damasco superviviente de la persecución, consigue huir y llega a la Península Ibérica y se instala en Córdoba. Establece una dinastía que gobernará al-Andalus hasta el 1031, fecha que marca el final del califato omeya de Córdoba. -
778
Primera batalla de Roncesvalles
Primera batalla de Roncesvalles donde Carlomagno es derrotado por los Vascones. -
791
Alfonso II se asienta en el sur del Duero
Alfonso II conquista varias fortalezas y se asienta en tierras al sur del Duero. -
824
Segunda batalla de Roncesvalles
Segunda batalla de Roncesvalles donde Iñigo de “Aritza” vence a los francos. -
850
Se crea el condado de Castilla
Se crea el condado de Castilla. -
Period: 868 to 1093
Primer condado de Portugal
Creación del primer condado de Portugal bajo el reino de Asturias que finalizó cuando este se anexionó al reino de León. -
Period: 873 to 898
Wifredo el Velloso se independiza de los reyes francos.
El conde de Barcelona, establece un reino cristiano con un cierto grado de independencia de los reyes francos. -
905
Sancho I Garcés crea reino en Navarra
Su familia provenía de la comarca de Sangüesa. A la muerte de García I Íñiguez en el año 881, Sancho era gobernante de Valdonsella, pero pronto ocupó Pamplona .cuando todavía reinaba Fortún Garcés. Eliminados los derechos patrimoniales de los hijos de Fortún Garcés, estos recayeron en su nieta Toda, casada con Sancho Garcés I, que los hizo valer y se proclamó rey de Pamplona en 905, tras destronar a Fortún Garcés; creando así un reino centrado en Navarra. -
910
García I funda el reino de León
García I funda el reino de León.
En su seno tuvieron lugar hechos muy relevantes. Allí surgieron las leyes escritas con validez para todo un reino (1017) o nacieron de las Cortes (1188).
Cuando Alfonso III conquistó la ciudad de Zamora, llevó la frontera hasta el Duero.
Su hijo García I trasladó la corte a León, que sería la capital del reino hasta 1230. Este traslado es aprovechado por los historiadores para fijar el final del reino de Asturias y establecer el comienzo del reino de León. -
Jan 16, 929
Abderrahman III comienza el Califato de Córdoba
Abderrahman III se independiza de Bagdad. Comienza el Califato de Córdoba.
A partir de ese viernes 16, el nombre que se invocaría en las mezquitas andalusíes al rezar sería el de Abdarrahman y, además, ordenó informar a los gobernadores de que era Príncipe de los Creyentes.
El de la proclamación del califato fue un movimiento defensivo ante el peligro fatimí y estratégico para asentar autoridad. Link text -
Period: 950 to 951
Establecimiento cimientos de la independencia por Fernán González
El conde Fernán González pone los cimientos de la independencia de Castilla.
A mediados del siglo X Fernán González, quiere no sólo consolidar su poder frente al rey de León sino también conseguir la unidad de toda la frontera oriental. Despojando a los descendientes de Vela Jiménez, se apodera de Álava, con el consentimiento del rey astur-leonés Ramiro II y se titula conde de Castilla y Álava, adquiriendo una independencia del reino de León. -
981
Ramiro I es derrotado en Rueda
Ramiro I es derrotado por Almanzor en Rueda y es obligado a pagar tributo al califa de Córdoba. -
997
Borrel II da origen a los condados catalanes
Borrel II da origen a los condados catalanes. En el reino franco, termina la dinastía carolingia y es sustituida por la dinastía Carpeta. Borrel II es requerido para presentar juramento de fidelidad al nuevo rey franco, pero no consta que el rey barcelonés acudiese a la llamada, ya que el rey franco tuvo que acudir al norte a resolver un conflicto.
Esto ha sido interpretado como el punto de partida de la independencia del condado. -
Period: 1000 to 1033
Sancho III de Navarra somete de condados y firma acuerdos.
Sancho III de Navarra hereda el reino de Navarra y el condado de Aragón y establece un acuerdo con Bermudo III de León, con la idea de arrebatarle sus dominios y proclamarse emperador. Tras su muerte deja el trono de Navarra aumentado en las zonas del actual País vasco y la Castilla oriental a su hijo García III, Castilla a Fernando I y Aragón, Sobrarbe y Ribagorza a Ramiro I. -
1031
Descomposición del Califato de Córdoba
Descomposición del Califato de Córdoba después de unos años atrás tras la muerte de Al-Mansur.
Los Omeyas de España, los omeyas de Andalucía o los omeyas de Córdoba primero gobernaron un emirato en 756 en Al-Andalus y luego fundaron una dinastía califal en 929. Son una rama de los Omeyas marwánidas que gobernaban en Damasco sobre el imperio árabe. El último califa de esta dinastía que gobernó en Córdoba, Hisham III, fue depuesto en 1031. -
1035
Ramiro I fundó el reino de Aragón
Ramiro I fundó el reino de Aragón. -
1035
Fernando I conquista Coimbra
Fernando I, Rey de Castilla y León, conquista Coimbra y obliga a los musulmanes de Toledo, Sevilla y Badajoz a pagarle tributo. Antes de su muerte, divide los territorios entre sus hijos: Castilla para Sancho II y León para Alfonso VI. -
1037
Fernando I fundó el reino de Castilla
Fernando I funda el reino de Castilla y, más tarde, tras la muerte de Bermudo III, se convertiría también en rey de León. -
1063
Fernando I divide territorio entre sus hijos
Fernando I, antes de su muerte, divide los territorios entre sus hijos: Castilla para Sancho II y León para Alfonso VI. -
Period: 1065 to 1109
Alfonso VI une reinos de Castilla y León y toma Toledo
Alfonso VI une los reinos de Castilla y León y toma Toledo. Tras su coronación en la ciudad de León en 1066, tuvo que enfrentarse con los deseos expansionistas de su hermano Sancho. Los conflictos se inician cuando en noviembre de 1067 fallece la reina Sancha, suceso que abrirá un periodo de siete años de guerra entre los tres hermanos.
El rey acude a Toledo para defenderla de un asalto almorávide y a proclamar Urraca heredera en la ciudad del Tajo. Su muerte acaeció tras la proclamación. -
1072
Sancho II es asesinado
Sancho II muere a causa de una lanza traidora. El inconveniente es que, el hombre, estaba haciendo algo que nadie podía hacer por él, es decir, defecando. -
May 25, 1085
Alfonso VI de Castilla conquista Toledo
Alfonso VI de Castilla conquista Toledo. -
1086
Avance cristiano obliga a reyes musulmanes a pedir ayuda
Tras la toma de Toledo y la posible toma de Zaragoza por parte de los cristianos, los reyes musulmanes de Granada, Sevilla y Badajoz se ven obligados a pedir ayuda a los Almorávides, curtidos guerreros almorávides que predicaba el cumplimiento ortodoxo del islam. Esto se consiguió con una acuerdo entre los andalusíes donde se pedía ayuda a Ibn Tašufín. Link text -
1093
Enrique de Borgoña es ofrecido el segundo condado de Portugal
Enrique de Borgoña es ofrecido el segundo condado de Portugal por Alfonso VI de Castilla. -
Jul 10, 1099
Muere el Cid
Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, fallece de muerte natural en Valencia. -
1102
Musulmanes africanos ocupan la península hasta Zaragoza
Los seguidores del Cid salen de Valencia y los musulmanes africanos ocupan la península hasta Zaragoza. -
1118
Alfonso I toma Zaragoza.
Alfonso I "el batallador" toma Zaragoza. -
May 26, 1135
Alfonso VII de León proclamado emperador
Alfonso VII de León restaura el prestigio de la monarquía leonesa y es proclamado emperador una vez consolidado el trono y su influencia ya extendida sobre los vecinos reinos peninsulares. A la coronación asistieron García Ramírez; el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV (cuñado suyo); el de Tolosa Raimundo V, y muchos otros nobles incluido el reyezuelo musulmán de Rueda .No estuvieron, sin embargo, Teresa de Portugal o su hijo Alfonso Enríquez. -
1137
Unión dinástica del reino de Aragón y los condados catalanes
Unión dinástica del reino de Aragón y los condados catalanes que involucró a Ramón Berenguer (catalán) y a Petronila (aragonesa). -
1139
Alfonso I de Portugal funda el reino de Portugal
Alfonso I de Portugal funda el reino de Portugal independizándose del reino de León. Este reino no desaparecerá hasta 1910 con la proclamación de la Primera República de Portugal. -
1151
Almohades recuperan Almería
Los Almohades, otra dinastía africana que había sustituido a los Almorávides, recuperan Almería. -
1162
Alfonso II une a su persona el reino de Aragón y el condado de Barcelona
Alfonso II, hijo de Petronila y Ramón Berenguer IV, une en su persona el reino de Aragón y el condado de Barcelona; siendo el primer soberano de la Corona de Aragón. A estos territorios se añadieron después el marquesado francés de Provenza en 1166, las serranías y ciudad de Teruel en 1171, y el valle de Arán en 1175. A su periodo se debe la primera formulación de Aragón y Cataluña como comunidades políticas diferenciadas en el seno de una monarquía compuesta. -
Jul 19, 1195
Batalla de Alarcos
Los Almohades, pueblo africano sucesor de los almorávides, vencen a los castellanos en la Batalla de Alarcos, unificando así Al-Andalus de nuevo y desestabilizando al Reino de Castilla y frenando el avance de la reconquista unos años.
Ante el peligro que suponían los almohades, se formó una coalición conformada por el reino de Castilla, la Corona de Aragón y el Reino de Navarra dirigida por Alfonoso VIII. -
Jul 16, 1212
Batalla de Las Navas de Tolosa
Alfonso VIII de Castilla, ayudado por Sancho VII de Navarra, Pedro II de Aragón y algunas tropas de Portugal, sale victorioso en la batalla de Las Navas de Tolosa donde batallaron ellos contra los almohades.
Esto fue culminante para el proceso de la Reconquista, ya que rápidamente conquistaron el valle del Guadalquivir. Link text -
Period: 1217 to 1218
Fernando III conquista Córdoba, Murcia, Jaén y Sevilla.
Fernando III, rey de Castilla y León, conquista Córdoba, Murcia, Jaén y Sevilla. -
1230
Alfonso IX abre camino para la conquista de Sevilla
Alfonso IX, hijo de Fernando II y de Urraca de Portugal, tuvo dificultades para hacerse con el poder debido a su madrastra Urraca, que aspiraba a entronizar a su hijo, el infante Sancho. A lo largo de su reinado tuvo numerosos conflictos con su primo Alfonso VIII de Castilla. Debido a estos, estuvo ausente en la batalla de Las Navas de Tolosa, por lo que realizó una gran actividad de reconquista avanzando por el río Guadiana, tomando Mérida y Badajoz y abriendo camino a la conquista de Sevilla. -
Mar 26, 1244
Tratado de Almizra
Este es un pacto de paz firmado el 26 de marzo de 1244 entre la Corona de Aragón y la Corona de Castilla que fijó los límites del reino de Valencia. Lo acordaron Jaime I de Aragón y quien más tarde sería su yerno, el infante Alfonso de Castilla y futuro rey Alfonso X el Sabio. En el tratado se estipuló que las tierras al sur de la línea Biar-Busot-El Campello (barranç de Aigües) quedarían reservadas a Castilla. -
1246
Pacto de Jaén
Se produce el pacto de Jaén, donde Fernado III de Castilla firma un acuerdo de los Nasrí para la creación del reino nazarí de Granada. -
Period: 1252 to 1284
Alfonso X el Sabio continúa con la Reconquista
Alfonso X el Sabio continúa la Reconquista tras la muerte de su padre Fernando III. Será en 1253 cuando conquiste Jerez y algo más tarde Cádiz. Los últimos años del reinado de Alfonso X el Sabio serán de lamentables pugnas con su hijo Sancho, que en ausencia de su padre había frenado la invasión de los benimerines. El proceso sucesorio será oscuro y complejo, con un Alfonso en plena decadencia que aboga por los hijos de su primogénito Fernando, los llamados infantes de la Cerda. -
1309
Fernando IV toma Gibraltar.
Fernando IV toma Gibraltar.
Una vez comenzado el asedio de Algeciras, el rey Fernando IV de Castilla envió a varios de sus hombres al concejo de la ciudad de Sevilla, y al Maestre de la Orden de Calatrava a que sitiasen Gibraltar. Estas tropas cercaron la ciudad de Gibraltar y la asediaron con dos engeños, logrando que los musulmanes no pudieron resistir el ataque y se rindieran aunque antes se permitió que 1125 musulmanes abandonaran la ciudad. -
1340
Batalla de Salado
Se produce la batalla de Salado, donde la Corona de Castilla y el Reino de Portugal vencen a los benimerines, última nación norteafricana que trataría de invadir la Península Ibérica. -
1479
Unión dinástica de la Corona de Castilla y Aragón
Unión dinástica definitiva de la Corona de Castilla y Aragón por Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos.
De aquí surge la monarquía hispánica. -
Sep 4, 1479
Tratado de Alcáçobas
Este fue un documento firmado el 4 de septiembre 1479, y ratificado en Toledo en marzo del año siguiente, por los representantes de los Reyes Católicos y el rey Alfonso V de Portugal, en la pequeña localidad del Alentejo con mismo nombre.
El tratado supuso el fin de la guerra de Sucesión de Castilla. -
Jan 2, 1492
Los Reyes Católicos toman Granada
Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando completan la Reconquista con la toma del reino nazarí de Granada aprovechándose de la rivalidad entre los últimos gobernadores musulmanes de España.
Ese mismo año se expulsó a los judíos de la Península Ibérica y Colón llegó a América.
Link text