-
Los restos más antiguos se corresponden con la fase media del periodo achelense, hace unos 700 000 años. Estos están cerca de donde hay piedra adecuada para tallar y construir las herramientas y útiles. Además se encuentran cerca de los ríos y de los grandes afluentes.
-
-
Cuevas de las hordas de depredadores nómadas que se asentaban en valles fluviales y creaban arte rupestre naturalista.
-
-
-
-
Inicios de los Fenicios y Celtas en los territorios de Extremadura.
-
Se trata de un tesoro tartésico que por falta de medios no se puede precisar si se trataba de un tesoro o de las alhajas y ajuar mortuorio de una dama en sepultura.
-
Cabe destacar que en este sitio se han hallado las evidencias más antiguas de producción agrícola de Extremadura fechadas hace unos 7000 años,
-
Augusta Emerita, fundada en el 25 a. C., ciudad muy significativa en el Imperio romano y capital de Lusitania
-
-
Mérida capital del reino Visigodo junto a Sevilla
-
Las presencias musulmanas se inician con la capitulación de Mérida ante Musca.
-
Ibn Marwan al-Chilliqui (que heredó el apodo de su padre) fundó Badajoz en el 875 en el Cerro de la Muela, situado a orillas del Guadiana. A partir de ese momento, Badajoz se fortifica y se convierte en una verdadera ciudad en la que conviven las tres culturas: árabe, cristiana y judía.
-
Reocupación de las ciudades de Mérida y Badajoz por el califa Abd al-Rahman III
-
Alfonso VI Rey de León y de Castilla ocupa Coria en 1079 y conquista total en 1142
-
El Reino de Castilla avanzó en la reconquista y en el año 1186 el rey Alfonso VIII de Castilla fundó la ciudad de Plasencia
-
Uno de los monumentos que deja clara la huella musulmana en Extremadura. Permaneció en pie hasta el siglo XIII donde sufrió una de sus destrucciones.
-
El 17 de enero de 1213 Alfonso VIII de León conquistó Alcántara
-
En 1229 Alfonso VIII tomó Cáceres
-
El 25 de enero de 1233 un ejército encabezado por Fernán Ruiz conquistó la villa de Trujillo a los almohades
-
Dividieron el Reino de León en cuatro regiones (León, Galicia, Asturias y Extremadura leonesa). En 1258 incluía los concejos de Badajoz, Cáceres, Ciudad Rodrigo, Galisteo, Granadilla, Jerez de los Caballeros, Montemayor y Salvatierra cerca de Alba (Salvatierra de Tormes)
-
Muchos hombres de la región de extremadura emigran a América en busca de fortuna y un futuro mejor.