Eje cronológico de los principales acontecimientos relacionados con Portugal

  • Golpe de Estado militar

    Golpe de Estado militar
    Un grupo de militares tomó el poder y puso fin a la Primera República portuguesa por la inestabilidad política y económica. Así empezó un régimen autoritario que duraría casi medio siglo.
  • Constitución del Estado Novo

    Constitución del Estado Novo
    Salazar impuso una nueva constitución que inició la dictadura del Estado Novo, donde no había libertades, no se permitían partidos políticos y el poder estaba completamente concentrado en el gobierno.
  • Fundación de la PIDE

    Fundación de la PIDE
    Se crea la policía política, la PIDE, que se dedicaba a controlar, espiar, detener y torturar a opositores sin juicio. La vida de los ciudadanos quedó marcada por el miedo constante.
  • Censura total en medios y cultura

    Censura total en medios y cultura
    El régimen censuró los libros, periódicos, películas y canciones, limitando la información y la cultura. Todo era revisado antes de publicarse para asegurar que no fuera criticado.
  • Inicio de las guerras coloniales en África

    Inicio de las guerras coloniales en África
    Portugal se negó a dar independencia a sus colonias en África, lo que provocó guerras largas y trágicas en Angola, Mozambique y Guinea-Bissau. Jóvenes portugueses fueron forzados a luchar.
  • Marcelo Caetano sustituye a Salazar

    Marcelo Caetano sustituye a Salazar
    Salazar cae enfermo y es reemplazado por Marcelo Caetano. Aunque se esperaba cierta apertura, en la práctica el régimen continuó igual y la represión persistió.
  • Crecimiento del descontento popular

    Crecimiento del descontento popular
    La sociedad estaba cada vez más cansada de la dictadura y de la guerra. Estudiantes, obreros y militares comenzaron a organizarse en secreto, preparando el terreno para un cambio real.
  • Revolución de los Claveles

    Revolución de los Claveles
    Los militares del MFA se levantaron sin disparar. La gente salió a la calle y colocó claveles en los fusiles. Fue una revolución completamente pacífica que derribó la dictadura.
  • Fin de las guerras coloniales

    Fin de las guerras coloniales
    Portugal descolonizó y las colonias africanas lograron su independencia. Fue un proceso intenso que puso fin al conflicto imperial.
  • Nueva Constitución Democrática

    Nueva Constitución Democrática
    Se aprueba una nueva Constitución que reconoce los derechos humanos y establece la democracia. También se celebran las primeras elecciones libres.
  • Ingreso en la Unión Europea

    Ingreso en la Unión Europea
    Portugal entra en la Comunidad Económica Europea, lo que permitió acceder a fondos para modernizar infraestructuras y mejorar la calidad de vida.
  • Entrega de Macao a China

    Entrega de Macao a China
    Portugal devuelve su última colonia, Macao, a China. Este acto cerró la era de colonias portuguesas y reforzó la imagen del país como nación europea moderna.
  • Barroso presidente de la Comisión Europea

    Barroso presidente de la Comisión Europea
    José Manuel Durão Barroso, ex primer ministro de Portugal, se convierte en presidente de la Comisión Europea. Fue un momento de orgullo y muestra del prestigio de Portugal en Europa.
  • Crisis económica y rescate

    Crisis económica y rescate
    Portugal sufre una fuerte crisis con alto desempleo. Tiene que pedir ayuda financiera al fondo de rescate europeo, lo que provocó medidas de austeridad y protestas sociales.
  • 50 años de democracia

    50 años de democracia
    Portugal celebra medio siglo desde la Revolución de los Claveles. Es una democracia fuerte, moderna y plenamente consolidada dentro de la Unión Europea.