-
-
La Edad Antigua es un período tradicional, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. El comienzo de esta etapa se debe a la aparición de la escritura y la finalización de este periodo se debe a la caída del imperio romano de occidente. Características principales como surgimiento y desarrollo de la vida urbana, sociedad marcada por la estratificación social y el desarrollo y fortalecimiento del comercio.
-
-
-
-
-
-
-
Su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América. La Edad Media contiene dos etapas:
- Alta Edad Media: Es el período de la historia de Europa que comienza en el siglo V y termina entre los siglos IX y X. Comienzo de las instituciones feudales.
- Baja Edad Media: Constituye el último periodo de la Edad Media. Marcada por la crisis desencadenada por el impacto de la Peste Negra. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Se ubica la Edad Moderna más o menos entre los siglos XV y XVII. El evento que marca su inicio con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. Los eventos que sentencian su fin suelen ser la Revolución Francesa de 1789 o la independencia de los Estados Unidos en 1776. La Edad Moderna se caracteriza por ser un periodo de grandes cambios en el terreno político, social, científico, literario, artístico…. Respecto al pensamiento humano y la filosofía, se va a dar el humanismo.
-
-