-
1900 BCE
Características de esta civilización
· No tenían deidades antropomórficos menos la llamada Gran Diosa Madre,diosa de la fertilidad, que aparece con el vestido típico minoico y con serpientes en sus manos. · Tenía una producción ganadera y agricultora muy productiva. · El comercio se veía favorecido por la fabricación y exportación de lujo en oro. · No se sabe con seguridad como se dio el final de esta civilización, pero se considera la invasión dórica o actividades relacionadas con pueblos del mar, o catástrofes naturales. -
Period: 1900 BCE to 1600 BCE
CIVILIZACIÓN MINOICA
Es una civilización considerada el origen del mundo Egeo, ya que es la primera que se asentó en Creta durante la Edad de Bronce. Se caracterizó por la construcción de palacios grandes y lujosos, como el de Cnosos, y era el primer pueblo alfabetizado de Europa. Su nombre se le da por el rey Minos. Él prometió a Poseidón sacrificar a un toro, pero lo encontró tan bonito que desobedeció al dios. Poseidón, enfurecido, hizo que la esposa de Minos se enamorara del toro. Ella engendró al minotauro. -
1700 BCE
Terremotos
Estos terremotos destruyen no solo viviendas, si no también los centros palaciales que formaban esta civilización. -
Period: 1600 BCE to 1250 BCE
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Micenas era una ciudad fortificada del Bronce tardío situada entre dos colinas en la Argólida en el Peloponeso. La ciudad hoy en día data de entre los siglos XIV y XIII AEC, cuando la civilización micénica estaba en su apogeo en cuanto a poder, influencia y expresión artística. La sociedad se dividía en hombres del rey y en demos. Los primeros se ocupaban de la administración, mientras los segundos de las tareas como la agricultura y la artesanía. Debajo de ambos grupos estaban los esclavos. -
1520 BCE
Agamenón
Agamenón fue el rey de Micenas y lideró el ejército griego en la guerra de Troya . Se le presenta como un gran guerrero, pero también como un gobernante autárquico, y sanguinario. -
1270 BCE
Aparecen las primeras monedas griegas
Las primeras monedas eran de plata y servían para pagar a soldados mercenarios. Otras polis, como Atenas, adaptaron también el uso de estas, y las hicieron con dibujos como la lechuza, que representa la sabiduría. -
Period: 1250 BCE to 777 BCE
ETAPA OSCURA
Es el periodo de la historia que transcurre desde el colapso del mundo micénico hasta la época arcaica, caracterizado por la escasez de fuentes por lo que es muy difícil la reconstrucción de los hechos Fueron comunes desplazamientos masivos de población, como el asentamiento de dorios en el Peloponeso, rememorado en el mito sobre «el retorno de los heráclidas». Los griegos de Europa migraron y se establecieron en las costas de Asia Menor y en las islas del Mar Egeo. -
1125 BCE
Dorios
Los guerreros que se hacían llamar Dorios, fueron los causantes de que esta etapa se le denomine como etapa oscura. Hicieron enormes saqueos que obligaron a el pueblo a huir, a su causa fueron derrumbaros los majestuosos palacios micénicos ,con esto desaparecieron los escribas y funcionarios que mantenían el registro de la ciudad, dejando una Grecia más ruralizada y en la penumbra intelectual. -
1068 BCE
Muere el rey ateniense Codro
Codro fue el último rey cuya biografía es parte de la mitología, y se le considera el último rey con poder absoluto sobre Atenas. Codro se sacrificó porque los dorios habían recibido el oráculo de que solo conquistarían Atenas si el monarca seguía vivo. -
800 BCE
Homero compone la Ilíada
La Ilíada se escribe en el siglo VIII y narra la ira de Aquiles, que, tras ser ofendido, se retira de la lucha por la ciudad, lo que es uno de los motivos de la caída de Troya. -
776 BCE
Celebración de los primeros JJOO
Se establece el inicio de la etapa arcaica en la primera Olimpiada. Se desarrolló en el reinado de Ífito de Élide, a quién se le considera fundador de las Olimpiadas. -
Period: 776 BCE to 500 BCE
ETAPA ARCAICA
A comienzos de la etapa arcaica se dan muchas mejoras, como por ejemplo el desarrollo de las ciudades-estado, el comienzo de la emisión de la moneda o la formación de ejércitos hoplíticos. -
740 BCE
La inscripción del Dípilon
Es uno de los ejemplos más antiguos de la escritura griega antigua, y es una cerámica en la que pone "quien de todos estos bailarines ahora baile con más elegancia, a él le pertenecerá este jarrón/premio". El desgaste del jarrón hace que sea algo difícil leerlo, pero eso es lo extraído. No hay espacios entre palabras. -
Period: 500 BCE to 300 BCE
ETAPA CLÁSICA
Esta resalta por el desarrollo político y el auge económico de las polis (que más tarde se verían amenazadas por el pueblo persa), Todas las polis de Atenas ayudaron a las ciudades de las costas de Asia Menor ya que estaban siendo atacadas por el imperio Persa dando inicio a las Guerra Médicas. -
492 BCE
El siglo de Pericles
La victoria de Grecia sobre los Persas hizo que Atenas se convirtiera en la poli más poderosas de la Hélade. En el 460 a.C Pericles fue nombrado como dirigente de Atenas, gracias a él da comienzo la etapa mas resplandeciente de la Grecia clásica. Pericles fomentó la vida cultural y económica de las polis, además desarrollo el proceso de democratización política. -
492 BCE
Guerras Médicas
Grecia contra Persia
Estas guerras se dividen en diferentes batallas:
La llanura de maratón, en la que los griegos derrotaron a los persas ,pero 10 años más tarde los griegos fueron derrotados por los persas en la batalla de la Termópolis. Poco después los griegos consiguieron derrotar definitivamente a los persas en la batalla de Salamina
La guerra terminó definitivamente en el 448 a.C. con la paz de Calias, en la que Persia reconocio la hegemonia de Atenas -
431 BCE
Guerras de el peloponeso
Se enfrentaron Atenas y Esparta debido a atracciones comunes a el sur de Sicilia e Italia. Cada una tenía referentes sociales y políticos diferentes. Atenas y sus participantes crearon la Liga de Delos ,tenían una cultura basada en la filosofía, la democracia y el amor a el arte. Esparta y sus participantes crearon la Liga del Peloponeso y defendían una autoridad oligárquica, y una forma de vida dedicada a la guerra. Finalmente Atenas se rindió y empezó el gobierno de los treinta tiranos. -
323 BCE
Muerte de Alejandro Magno
Alejandro Magno muere un mes antes de cumplir los 33 años, y su imperio no fue capaz de sobrevivir su muerte prematura. Hay quien piensa que la causa de su fallecimiento fueron fiebres, pero otros dicen que fue envenenado ya que el 3 de junio acudió a un banquete y murió diez días después. -
Period: 323 BCE to 30 BCE
ÉPOCA HELENÍSTICA
Comienza tras la muerte de Alejandro Magno y termina cuando Roma incorporó Egipto a su imperio. Durante el S. IV, las polis van en decadencia y Filipo II las somete, haciéndolas formar parte del Imperio Macedónico. -
281 BCE
Terminan las guerras de los Diádocos
Se trata de una serie de conflictos en los que los sucesores de Alejandro Magno lucharon para repartirse su imperio.