-
Período de la Prehistoria dónde desarrollaron la metalurgia del bronce.
-
Es la primera civilización aparecida en Europa en la Edad de Bronce. Apareció en la isla de Creta, de ahí proviene su otro nombre: cretense.
-
Son una familia de etnias con un origen común y grandes similitudes religiosas y lingüísticas.
-
Tuvo lugar en el final de la Edad de Bronce. Es la primera civilización avanzada de Grecia, teniendo estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura.
-
Durante este período de tiempo no se conocen datos, puesto que se perdió la información, no se sabe con exactitud el motivo de la pérdida de esta, aunque hay varias teorías, como que olvidaron la escritura, o que un grupo de piratas quemó los palacios y las bibliotecas, perdiendo así la información. Este período transcurre desde la caída de la civilización micénica hasta el comienzo de la Grecia Arcaica
-
Los primeros Juegos Olímpicos que se conocen fueron en el año 776 a.C. y su nombre se debe al lugar dónde se celebraban: la Villa de Olimpia, lugar donde se situaba el santuario más importante de Zeus. Se celebraban cada cuatro años en los meses de julio y agosto.
-
La época arcaica es un período de la Antigua Grecia posterior a la Edad Oscura. Se desarrollaron las polis o ciudades-estado friegas que mediante la colonización se extendieron por el Mediterraneo. En el inicio de la época arcaica tiene lugar la primera olimpiada. Su final lo marca la revuelta de Jonia.
-
Las colonizaciones griegas fueron una serie de fundaciones de nuevas ciudades y la ocupación de territorios que no pertenecían originalmente a Grecia.
-
Pisístrato gobernó en Atenas, con uno o tal vez dos paréntesis de destierro, de 561 a 528. Su tiranía fue próspera. Mantuvo la constitución de Solón, cuidándose sólo de nombrar por sí mismo los altos cargos.
-
Clístenes fue un político ateniense que inventó el gobierno democrático.
-
La Revuelta de Jonia causó un episodio decisivo en el enfrentamiento entre griegos y persas. Fue impulsada por Aristágoras, el tirano de Mileto, en el año 499 a. C.
-
Es el período de la historia de Grecia que comienza con la Revuelta de Jonia y finaliza con el reinado de Alejandro Magno.
-
Pericles fue un influyente e importante abogado, orador y político ateniense en los momentos de la edad de oro denla cuidad.
-
Fueron una serie de enfrentamientos entre las ciudades-estado del mundo helenístico y el Imperio aqueménida de Persia.
-
Los griegos vencen a los persas en la batalla de Maratón, esto causa el fin de la I Guerra Médica.
-
La batalla de las Termópilas fue en la Segunda Guerra Médica; donde se unieron varias polis griegas al mando de Esparta y Atenas para enfrentar al Imperio Persa.
La batalla de Salamina fue un combate naval entre griegos y persas. -
La Liga de Delos fue una asociación político-militar, liderada por Atenas. En ella participaban numerosas ciudades-estado griegas.
-
La guerra del Peloponeso fue un enfrentamiento militar de la Antigua Grecia que enfrentó a Atenas y Esparta..
-
Atenas fue derrotada por Esparta, y esta última incorporó a Atenas a su propio sistema político.
-
La hegemonía Espartana es el período de la historia clásica que comienza a partir del final de la Guerra del Peloponeso hasta la Batalla de Leuctra.
-
Este tipo de democracia comenzó en la Antigua Grecia, concretamente en la ciudad-estado de Atenas, por ello se le llama normalmente como democracia ateniense, esta fue la primera democracia documentada en la historia.
-
En el año 399 a.C. comenzaron las guerras entre Esparta Persia.
-
Filipo II fue el rey de Macedonia, también fue el padre de Alejandro Magno.
-
La hegemonía tebana, en la Antigua Grecia, fue la época que comenzó con la victoria de la ciudad-estado de Tebas a Esparta en la Batalla de Leuctra y finalizó con la derrota de una unión de ejércitos del Peloponeso en la Batalla de Mantinea
-
La batalla de Mantinea fue un conflicto entre los tebanos, y los espartanos, estos últimos contaban con el apoyo de los atenienses.
-
Filipo II se convirtió en rey desposeyendo a su sobrino.
-
La Liga Helénica fue una asociación de algunas polis griegas contra Filipo II.
-
La Batalla de Queronea fue entre las fuerzas de Filipo II de Macedonia y una alianza de polis griegas compuesta principalmente por Atenas y Tebas. La batalla fue la culminación de la campaña griega de Filipo II.
-
Cuando l rey Filipo II muere su puesto es ocupado por su hijo Alejandro.
-
Alejandro Magno sale del sureste de Europa ara conquistar otros territorios, de este modo conquistó Fenicia, Samaria, Judea, Gaza y Egipto.
-
En el año 327 a.C. Alejandro Magno consigue conquistar el Imperio Persa, y llega a la India
-
Alejandro Magno murió en Babilonia un mes antes de cumplir los 33 años.
-
Las Guerras de los diádocos fueron unos enfrentamientos entre los sucesores de Alejandro Magno, para repartirse el Imperio de Macedonia.
-
Se conoce como período helenístico a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto.
-
La batalla de Corinto fue un conflicto militar de la República romana que finalizó con la derrota del estado griego de Corinto, famoso por sus riquezas.
-
El Sitio de Atenas fue en la Antigua Atenas, durante la primera Guerra Mitridática, entre la república y el tirano de Atenas.
-
La Batalla de Accio fue una batalla naval entre las flotas de Julio César y la de Marco Antoni y su compañera Cleopatra.