-
Rómulo quería fundar Roma en el Monte Palatino y Remo quería fundar Remoria en el Aventino. Ambos eran de la misma edad, por lo que ninguno tenía supremacía sobre el otro para reinar.
Rómulo trazó unas líneas para marcar los límites de la ciudad de Roma ordenando que nadie los podía cruzar, pero Remo decidió cruzar las líneas, desafiando a su hermano. Esto provocó una pelea en la que Remo sufrió heridas y murió no mucho después. Rómulo enterró a su hermano en Aventino, y fundó Roma. -
Desde la fundación, la ciudad de Roma fue gobernada por una monarquía hereditaria hasta la expulsión del último rey etrusco en el año 509 a.C.
El rey concentraba todos los poderes, era el sumo sacerdote y un cargo vitalicio. Gobernaba con la ayuda de un Senado compuesto por las grandes familias aristocráticas. -
Se caracterizó por:
Los ciudadanos elegían a sus gobernantes cuyos cargos dejaron de ser hereditarios.
El poder del Estado se repartía entre:
- Las asambleas populares formadas por todos los ciudadanos que decidían y votaban las leyes.
- Los magistrados que desempeñaban cargos políticos en diferentes áreas (administración, justicia, censos, ejército, etc.) que eran elegidos anualmente.
- El Senado, que era una asamblea formada por antiguos magistrados. -
El rey concentraba todos los poderes, era el sumo sacerdote y un cargo vitalicio (duraba toda la vida). Gobernaba con la ayuda de un Senado compuesto por las grandes familias aristocráticas.
-
Cuando el poder de etruria se debilitó, los romanos expulsaron al último rey etrusco Tarquinio el Soberbio. Iniciándose desde ese momento una nueva forma de gobierno, la República.
-
Las conquistas aportaron a Roma enormes riquezas pero también grandes desigualdades sociales .. Esto dio lugar a conflictos sociales en los que se demandaba un mejor reparto de la tierra e igualdad de derechos. Para intentar solucionar la crisis el Senado y los magistrados romanos entregaron el poder a jefes militares que se enfrentaron mutuamente en sendas guerras civiles que desestabilizaron políticamente a la República.
-
En el año 27 a.C. el Senado de Roma le concedió a Octavio el título de Augusto (“elegido por los dioses”), iniciándose la última etapa de la historia de Roma, el Imperio.
Octavio Augusto se convirtió en el primer emperador romano e inauguró una nueva forma de gobierno. Concentró en su persona todos los poderes civiles, militares y religiosos. Fue nombrado cónsul vitalicio y jefe del ejército con el título de emperador.