-
Período de la historia que comienza con la caída del imperio Romano y termina con el descubrimiento de América.
-
En el 570 Mahoma nace en La Meca. A los 40 años se le aparece el Arcángel Gabriel para practicar una nueva religión, el Islam.
-
Tras anunciar la nueva religión, Mahoma fue rechazado y perseguido por lo que tiene que huir de La Meca hacia Medina.
-
Mahoma vuelve y conquista La Meca.
-
Cuando murió Mahoma, la mayor parte de Arabia se había convertido al Islam.
-
Batalla entre visigodos y musulmanes por el dominio de la Península Ibérica. El rey Don Rodrigo murió en esa batalla.
-
Muza con 20.000 soldados conquista Mérida después de un año.
-
Batalla entre astures y omeyas por el territorio montañoso de Asturias.
-
Batalla entre musulmanes y fuerzas de Carlos Martel en el sur de Francia.
-
Los abasíes matan a todos los omeyas excepto a uno, Abderramán I que huyó a Al-Ándalus.
-
La leyenda cuenta que Santiago llegó a Galicia y fue enterrado allí. Un estrella indicó donde estaba enterrado y fue llamado Compostela.
-
Pacto entre los nietos de Carlomagno para terminar con las luchas por la Corona del Imperio carolingio.
-
En el siglo IX se sublevó en Mérida y fundo también Marvao en Portugal.
-
Con Alfonso III.
-
La orden benedictina fundó la Abadía de Cluny (Francia), y el estilo de esta abadía se fue traspasando de un monasterio a otro, debido a la peregrinación y a los maestros canteros. En sí, la Abadía de Cluny va a ser un modelo a seguir en cuanto a arte románico.
-
Abderramán III se proclama califa de Al-Ándalus, estado más poderoso de la Península Ibérica.
-
Un monje benedictino escribe sobre los diferentes estamentos de la Edad Media.
-
25 reinos enfrentados entre sí que pagaban impuestos a los cristianos.
-
Ibn-Aftás proclamó Extremadura y parte de Portugal independiente.
-
Comienza su expansión al sur.
-
Batalla entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín. Derrota de los cristianos.
-
Primera universidad.
-
Las cruzadas van a ser convocadas por el Papa, y su finalidad es recuperar Tierra Santa, por motivos religiosos, comerciales y de necesidad de paz en Europa.
-
En el año 1167, Oxford empezó a crecer con rapidez. El principal rival de la Universidad de Oxford es la Universidad de Cambridge.
-
Batalla entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf. Derrota cristiana.
-
En estas pinturas se representa al Pantocrator, rodeado del tetramorfos (evangelistas) y el cual está rodeado de una almendra mística. En las manos del Pantocrator se le puede observar bendiciendo, o con un libro o con un orbe.
-
El rey Alfonso I, concedía a los mozárabes una serie de privilegios para que repoblaran el territorio aragonés.
-
Independiente con Alfonso Enriquez en el trono. PActó con Castilla la zona de influencia.
-
Origen de la corona de Aragón (reino de Aragón y condados catalanes). El hijo de ambos fue le primer rey del territorio.
-
Orden militar y religiosa creada en el Reino de León, y que perdura en la actualidad. Al principio se denominaba Orden de San Julián del Pereiro.
-
el obispo Maurice de Sully consideró la existente iglesia era poco digna de los nuevos valores. Durante el reinado de Luis VII y con su apoyo, este proyecto fue bendecido financieramente por todas las clases sociales.
-
Surgió en el reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y expulsar a los musulmanes de la península ibérica.
-
-
Fueron las primeras Cortes que tuvieron componentes de los tres "brazos" (nobleza, clero y burguesía).
-
Al principio se llamó reino de Pamplona. Quedó encajado entre Aragón y Castilla. Los navarros tuvieron un papel importante en las Navas de Tolosa.
-
Batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, cerca de la ciudad de Ciudad Real, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Yusuf II. Derrota cristiana
-
Los colleges fueron fundados como entidades religiosas y caritativas, que alojaban a estudiantes destinados a ser clérigos.
-
Batalla entre musulmanes y cristianos, estos últimos salieron victoriosos.
-
Su origen, como la mayoría de las universidades medievales europeas, fueron unas escuelas catedralicias.
-
Este templo está considerado por algunos como el opus magnum de estilo gótico en España.
-
El rey Alfonso IX de León conquista Cáceres. En el siglo XII, la ciudad de Cáceres aún se encontraba en poder musulmán.
-
Se crearon castillos para defenderse de los ataques de la taifa de Zaragoza.
-
La ciudad fue conquistada por Alfonso IX, rey de León, pasó a formar parte del Reino de León el 19 de marzo de 1230.
-
Defendía los intereses de los grandes propietarios y organizaba la trashumancia (desplazamiento de los rebaños para aprovechar los pastos estacionales).
-
La ciudad fue conquistada por unas campañas militares
-
Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de Alfonso X de Castilla.
-
Sevilla fue conquistada por las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
-
Muchos libro de matemáticas, astronomía, medicina... estaban escritas en árabe. Se traducen al latín en las escuelas de traductores. En la de Toledo trabajan musulmanes, cristianos y judíos juntos.
-
Esta catedral marcó un hito y desarrolló una fase de la técnica y el estilo gótico, y estableció un equilibrio entre ambos.
-
-
Templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María. Los elementos decorativos del interior pertenecen a variados estilos: Gótico, el Renacimiento o el Barroco.
-
Iglesia catedralicia de culto católico a Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme. Su construcción se realizó sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio.
-
Catedral de culto católico de la ciudad de Reims, en el departamento de Marne. El templo, que se encuentra bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María.
-
Está construida sobre una iglesia de la época visigoda, cuyos restos pueden verse en el subsuelo, el Museo de Historia de la Ciudad.
-
Está consagrada bajo la advocación de la Virgen María. La catedral de León se conoce por llevar al extremo la "desmaterialización" del arte gótico.
-
Conflicto armado entre Francia e Inglaterra que duró 116 años. El conflicto fue de raíz feudal, para resolver quién controlaría las tierras adicionales que los monarcas ingleses en territorios franceses. La guerra terminó con la derrota de Inglaterra.
-
Provocó la pandemia más mortífera de la historia. La peste negra procede de Mongolia. Los mongoles, para debilitar al resto de Europa, mandaron en un barco muchos cadáveres infectados propagando la enfermedad.
-
Una de las mejores obras de JAn vAn Eyck. La técnica usada es la del óleo sobre tabla. Representa a Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami.
-
Es considerada la obra maestra del pintor Rogier van der Weyden. La técnica usada es óleo sobre tabla. Representa el episodio evangélico del descendimiento de Jesús.
-
Último reino musulmán en Al-Ándalus. Se extendía por Almería, Granada, Málaga y parte de Cádiz.
-
Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de El Boso. Está considerada como una de las obras más fascinantes, misteriosas y atrayentes de la historia del arte.