-
Es el período de la prehistoria en el que se desarrolló,la metalurgia de este metal resultado de la aleación de cobre con estaño.
-
Es la primera civilización europea de la Edad del Cobre y del Bronce aparecida en la isla de Creta.
-
Es el conjunto de lenguas actualmente habladas desde la India hasta Europa
-
Es el periodo de la historia de Grecia que transcurre desde el colapso del mundo micénico
-
Eran el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diferentes naciones.
-
Es una periodización de la historia de la antigua Grecia
-
La época se caracteriza por el espíritu aventurero y conquistador.
-
Pisistrato gobernó Atenas y su tiranía resultó próspera y brillante.
-
Clístenes fue un político ateniense que introdujo el gobierno democrático en la antigua Atenas
-
Representó un episodio decisivo de la confrontación entre griegos y persas.Para ello debía atacar, con la ayuda de los contingentes griegos jonios.
-
Es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno.
-
Fue un importante e influyente abogado, político y orador ateniense.
-
Fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico.
-
Los persas son derrotados en la batalla de maratón.
-
Es un combate naval que enfrenta una alianza de ciudades-estado griegas con la flota del imperio persa.
-
La Liga de Delos es una asociación político-militar, liderada por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor. Su sede se encontraba en la isla de Delos.
-
Es un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la liga del pelopenso.
-
El período de hegemonía espartana es un momento en la historia clásica que se extiende a partir del final de la Guerra del Peloponeso en 404 a. C. hasta la Batalla de Leuctra del año 371 a. C.
-
Esparta derrrota a Atenas en la Guerra del Peloponeso.
-
Esta es la primera democracia documentada en la historia. Tuvo una vida relativamente prolongada en comparación con las democracias liberales actuales
-
Fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades- estado del mundo
-
Filipo II fue rey de Macedonia
-
Fue la época que transcurre entre la victoria de la ciudad-estado de Tebas frente a Esparta en la Batalla de Leuctra en 371 a. C. hasta la derrota de una coalición de ejércitos.
-
La batalla de Leuctra (6 de julio de 371 a. C.) fue un enfrentamiento entre Tebas y Esparta, acompañados de sus aliados.
-
Fue rey de Macedonia desde 359 a. C., si bien no desposeyó a su sobrino Amintas IV, legítimo rey, hasta su muerte. Fue el padre de Alejandro Magno.
-
La Liga de Corinto era una federación de los estados griegos creada por el rey de Macedonia
-
Filipo ll, hace una alianza con Atenas y Tebas, y gana la batalla con los macedonios
-
Fue el padre de Alejandro Magno, y es posible que también de Ptolomeo I Sóter, fundador de la dinastía ptolemaica.
-
Fenicia, samaria, judca, vas a y Egipto.
-
Tras la conquista del Imperio persa, Alejandro quiso ampliar el dominio macedonio.
-
Alejandro murió en el palacio de Nabucodonosor II de Babilonia. Le faltaba poco más de un mes para cumplir los 33 años de edad.
-
Una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos.
-
Se llama diádocos a los antiguos generales de Alejandro Magno y sus hijos.
-
La batalla de Corinto fue un enfrentamiento militar de la República romana en el 146 a. C. que resultó con la destrucción absoluta del estado griego de Corinto, famoso por sus fabulosas riquezas.
-
El sitio de Atenas del año 86 a. C. tuvo lugar en la antigua Atenas, durante la primera guerra mitridática entre la República romana.