-
-
-
-
-
primer emperador romano nació el 23 de septiembre de 63 a.c y murió el 19 de agosto de 14 d.c -
Nació en julio de 100 a.c y fue asesinado el 15 de marzo de 44 a.c. Fue un político y militar romano -
-
Nació el 27 de febrero de 272 y murió el 22 de mayo de 337. Fue un emperador romano que mantuvo en constante crecimiento el imperio romano hasta que murió. -
-
La Conquista musulmana al-andalus se inició, cuando en las orillas del Guadalete las tropas árabes y bereberes derrotaron al ejército visigodo del rey Rodrigo. -
Fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal. -
Fue un pintor, muralista, escultor y arquitecto florentino de la Baja Edad Media, un autor del Trecento considerado uno de los iniciadores del movimiento renacentista en Italia. -
Fue un poeta, filósofo y filólogo aretino, considerado el precursor del humanismo, pieza fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a su obra Cancionero. -
Es una escena obra del pintor italiano Giotto. Está realizado al fresco, situada prácticamente en el centro de la pared izquierda de la Capilla de los Scrovegni de Padua -
Fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. -
-
Murió el 13 de noviembre de 1460. Enrique el navegante fue un infante Portugues y primer duque de Viseu, creó una escuela náutica y cartografía en Sagres, también fundó una escuela de artilleros. Fue uno de los protagonistas de la política portuguesa -
Fue un pintor cuatrocentista italiano que supo combinar la vida de fraile dominico con la de pintor consumado -
Fue un pintor cuatrocentista italiano. A pesar de la brevedad de su vida, su obra tuvo una importancia decisiva en la historia de la pintura. -
Fue descubierta por los navegadores portugues Tristao Vaz Teixera, Bartolomeu Perestrlo y Joao Goncalves Zarco en 1419. Que nombraron a la isla Madeira que en español madeira es madera por la abundancia de esta materia prima -
Murió el 16 de septiembre de 1498. Tomás de Torquemada fue un presbítero dominico castellano, confesor de la reina isabel la Católica y primer inquisidor general de castilla y Aragón -
Su título completo es la Sagrada Trinidad, con la Virgen, San Juan y donantes. Está pintado en uno de los muros laterales de la iglesia de Santa María Novella de Florencia en Italia -
Murió el 8 de noviembre de 1517 fue el tercer inquisidor general de Castilla, regente de Castilla, primado de España y perteneciente a la orden franciscana -
La Anunciación es un fresco del pintor italiano Fray Angélico. Está realizado al fresco -
Fue un pintor del Quattrocento italiano. Pertenece, a su vez, a la tercera generación cuatrocentista -
Murió el 29 de mayo de 1500. Bartolomé Díaz fue un navegante portugues conocido por ser el primer explorador europeo en doblar a principios de 1488 el extremo del sur de África -
Isabel l de Castilla fue la reina de Castilla desde 1474 hasta su muerte en 1504 también fue la reina de Aragón y de Sicilia, y también ejerció como señora de Vizcaya. Era la esposa de Fernando ll de Aragón -
Nació en 1451 en Génova y murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid. Colón fue un navegante, explorador y cartógrafo, conocido por haber descubierto América en 1492 -
Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. -
Murió el 23 de enero de 1516. Fernando ll fue el rey de Aragón, de Castilla, de Sicilia, de Nápoles, de Cerdeña y de Navarra. Fue además gerente de la corona castellana entre 1507 hasta 1516. También era marido de la reina Isabel l de castilla -
Fue la invasión del imperio otomano a Constantinopla. Ocurrió el 23 de mayo de 1453 y significó el fin de la edad media y el comienzo de la edad moderna. También puso fin al último imperio romano de oriente -
Nació el 9 de marzo de 1454 y murió el 22 de febrero de 1512. Fue un comerciante, explorador y cosmógrafo florentino. Participó en al menos dos viajes de exploración a América en (1505) -
Uno de los más importantes es Martin Alonso (1440-1493) y el otro también muy importante es Vicente Yañez (1461- 1515). Los hermanos pinzón aparte de participar en el descubrimiento de América participaron en numerosos viajes comerciantes y exploración, incluso organizaron armadas con los propios palermos para luchar en conflictos bélicos. -
Murió el 12 de abril de 1530. Los enemigos de Juana la beltraneja la llamaban la beltraneja, fue una infanta Castellana y de león y reina consorte de Portugal. Era la sobrina de isabel l de Castilla -
Nació en 1469 y murió el 24 de diciembre de 1524. Vasco de Gama fue un célebre navegante y explorador portugués. En la era de los descubrimientos destacó por haber sido el comandante de los primeros barcos que navegaron desde europa hasta la India para descubrir una ruta comercial -
Fue un astrónomo polaco-prusiano del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar. -
Fue un misionero y fraile español. Junto a la primera comunidad de dominicos de América, encabezada por el vicario fray Pedro de Córdoba, se distinguió en la defensa y denuncia en contra de los abusos a los indígenas por parte de los colonizadores españoles en la isla La Española. -
En 1476 Isabel la Catolica creó la Santa Hermandad y estuvo activa hasta el año 1834, en que fue disuelta y sustituida por superintendencia general de la policía.
La Santa hermandad hacía prácticamente lo mismo que la policía de hoy en día -
Fue un conquistador español que lideró a comienzos del siglo XVI la expedición que iniciaría la conquista del Perú. Posteriormente sería nombrado gobernador de Nueva Castilla. -
Fue un fraile dominico castellano que vivió entre los siglos XV y XVI. Estudió artes y teología, aunque se interesó por otras muchas otras disciplinas. Entre ellas, economía moral y el derecho internacional moderno, en las que destacó con valiosas aportaciones. -
Fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. -
Fue un encomendero, cronista, teólogo, filósofo, jurista, fraile dominico, sacerdote y obispo español del siglo XVI, famoso como historiador y reformador social. Llegó a La Española como laico y luego se convirtió en fraile y sacerdote dominico. -
El nacimiento de Venus es un cuadro realizado por el pintor renacentista Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del maestro florentino y del Quattrocento italiano. Está ejecutado al temple sobre lienzo. -
Fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México. -
Descubrimiento de Cabo Buena Esperanza. El portuges Bartolomé Díaz descubrió Cabo Buena Esperanza, terminando con el proyecto de Enrique el navegante con el fin de encontrar el extremo sur de África y proporcionar una ruta mejor hacia la India. -
Fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana. -
Si no se podía llegar a la India por tierra, Colón pensó que si navega hacía el oeste para así dar una vuelta para llegar a la India pero se encontró America. -
-
El edicto de granada fue un acuerdo entre los reyes católicos y entre los judios el acuerdo decía que todo el que fuera judio se tendria que ir pero los que se quisieran quedar tendrían que ser bautizados -
Fe son un documento escrito por los reyes católicos en santa fe, que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón a la expedición que iba ha hacer hacía el mar de occidente -
Descubierta por Cristóbal Colón y su tripulación con el objetivo de llegar a la india -
Decreto el papa Alejandro, que permitió el reparto entre España y Portugal de las nuevas tierras descubiertas (América) -
Un ejército permanente es una tropa compuesta de soldados dedicados a tiempo completo a las funciones militares -
Establece el reparto de las zonas marítimas y terrestres que fueron descubiertas a partir de una línea que discurre de polo a polo a 370 leguas al oeste de cabo verde: el hemisferio oriental sería para Portugal y el occidental para Castilla. -
Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originalmente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán -
Los reyes católicos conquistaron Melilla, orán y las islas canarias -
Después de 10 meses de viaje Vasco da Gama llegó al sur de la India, Calicut. Fue a la India por temas de comercio. -
Fue rey de España de 1516 a 1556 y emperador de Alemania de 1519 a 1556. Influido por el erasmismo en la primera etapa de su reinado, trató de hacer realidad el inicio de un imperio universal cristiano, pero para ello necesitaba el Milanesado como medio de unión de sus reinos. -
La guerra de Nápoles de 1501-1504, Luis XII de Francia y Fernando II de Aragón, tras repartirse el reino según el tratado de Granada, se enfrentaron entre sí. -
Fue un enfrentamiento bélico ocurrido entre las tropas francesas y españolas, con victoria de estas últimas, durante la segunda guerra de Nápoles. -
Es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado francés -
-
Es una de las pinturas más destacadas del artista renacentista italiano Rafael Sanzio. -
La conquista de Navarra fue el proceso de anexión entre castilla y Navarra -
El rey de Aragón Fernando el Católico decidió la invasión definitiva del reino de Navarra, que efectuó a lo largo del verano con relativa celeridad, aunque con distintas resistencias. -
Fue el que divisó el océano pacifico por primera vez por los españoles. Quien lo llamó mar del sur, también fue denominado como el lago Español. Divisó el océano pacifico. -
Fue un médico del siglo XVI, célebre por su programa de renovación de la anatomía. Sin ser natural de Flandes, su familia tenía raíces flamencas. Fue el autor de uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana, De humani corporis fabrica. -
Fue uno de los grandes pintores de la escuela veneciana y representante del estilo manierista. En su juventud también recibió el apodo de Jacopo Robusti, pues su padre defendió las puertas de Padua frente a las tropas imperiales de una manera bastante vigorosa. -
Primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima, financiada por la corona española y capitaneada por Fernando de Magallanes. -
Se denomina reloj de bolsillo o reloj de faltriquera al reloj que por su tamaño se puede llevar en un bolsillo y, por lo general colgado con una cadenilla colgante metálica para sujetarlo llamada leontina. -
Hernán Cortés, al mando de un pequeño grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca. -
Fue una batalla entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía. -
Fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves -
El Tratado de Zaragoza es un tratado de paz firmado el 22 de abril de 1529 entre España y Portugal, donde reinaba Carlos I y Juan III de Portugal, respectivamente. El tratado delimitó exactamente las zonas de influencia portuguesa y española en Asia. -
Pizarro mantuvo una estrecha alianza con la nobleza incaica, partidaria de Huáscar, lo que le permitió completar la conquista del Cuzco el 15 noviembre de 1533, defendida enérgicamente por Quizquiz, el general de los ejércitos de Atahualpa, quien no pudo evitar la pérdida de la ciudad.
-
Fue una de las batallas las cuales se llevaron a cabo en la guerra de los 30 años -
Carlos I entró en la ciudad a de cabeza y la conquistó muy rápido. -
Fue un prolongado conflicto que enfrentó a las fuerzas militares del Imperio español y aliados indígenas conquistados, contra facciones mapuches y algunos aliados de los pueblos cunco, huilliche, pehuenche y picunche. -
Frente a la bahía de Preveza se enfrentaron la flota española al mando de Andrea Doria y la flota otomana al mando del virrey de Argel y gran almirante Khair-ad-Din "Barbarroja". Acaban derrotando a la flota española. -
Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias naciones indígenas denominadas de forma genérica chichimecas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados. -
La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico que se dedica principalmente al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano. -
Fue un enfrentamiento armado entre el ejército francés de Francisco I y el del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V en el marco de la Guerra Italiana. -
Representa a Venus acostada acariciando un perro y disfrutando de la música de un órgano ceñido por un caballero. A través de una ventana se contempla el paisaje del jardín de una villa clásica o renacentista. -
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión.
La invento Johann Gutenberg a mediados del siglo XV. -
La circulación menor o circulación pulmonar es el recorrido que hace la sangre con dióxido de carbono y sin oxígeno desde el ventrículo derecho hasta los pulmones. En este caso, la sangre sale del corazón y viaja a través de la arteria pulmonar. -
Fue el V marqués de Denia, Sumiller de Corps, Caballerizo mayor y valido de Felipe III, I duque de Lerma, I conde de Ampudia y cardenal. -
Fue un pintor italiano, activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre 1593 y 1610. -
Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. -
Es un óleo sobre lienzo del maestro del Renacimiento tardío Tintoretto y que fue pintado entre 1575 y 1580. La obra se exhibe en la National Gallery de Londres. -
Fue rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria -
Llamamos fracciones decimales a las que tienen como denominador el número 10. En 1585 se publicó De Thiende, un tratado científico. -
Fue un noble y político español, III conde de Olivares, I duque de Sanlúcar la Mayor, I marqués de Eliche, I conde de Arzarcóllar, I príncipe de Aracena y valido del rey Felipe IV de España. -
Es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros digitales
Lo inventó Galileo Galilei. -
Fue un líder político y militar inglés. Convirtió a Inglaterra en una república denominada Mancomunidad de Inglaterra. -
fueron la brújula, astrolabio, cuadrante, portulano y carabela. Todos estos avances ocurrieron a lo largo del siglo (XV) -
Es un navío o buque capaz de navegar sobre la superficie del agua o debajo del agua. Lo invento Cornelius Van Drebbel -
Es un navío o buque capaz de navegar sobre la superficie del agua o debajo del agua. Lo invento Cornelius Van Drebbel -
Fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640. -
Está realizada al óleo sobre lienzo, hecha en el año 1606, y se conserva actualmente en el Museo del Louvre de París, con el título de La Mort de la Vierge. -
Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticas. También se le conoce como microscopio de luz o microscopio de campo claro. Lo inventó Galileo Galilei -
El heliocentrismo es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del universo.
Se creó en en el siglo XV pero se confirmó en 1610 -
Fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. -
Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. La invento Wihelm Schickard -
Fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 6 de febrero de 1685 hasta su deposición en 1688. Fue el último monarca católico en reinar sobre el Reino Unido -
La sublevación derivó en una revuelta de empobrecidos campesinos contra la nobleza y los ricos de las ciudades que también fueron atacados. -
A los dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, firmados el 24 de octubre de 1648, este último en la Sala de la Paz del ayuntamiento de Münster. Con el fin de la guerra de los 30 años. -
Fue un pintor francés especializado en el retrato. Fue el pintor de retratos más importante de la corte de Luis XIV de Francia. -
Fue rey de España entre 1665 y 1700.Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. -
Tuvo lugar la firma del Tratado de Lisboa, que supuso la separación definitiva de los reinos españoles y Portugal. -
se fundó por los reyes Católicos para mantener ortodoxia católica en sus reinos. -
Fue un conflicto social y político con diversos periodos de violencia -