Eje cronológico

  • Filippo Brunelleschi
    1377

    Filippo Brunelleschi

    1377 - 1446
    Arquitecto más importante del siglo XV y escultor italiano
    Algunos de sus trabajos son: Catedral y cúpula de Santa María de las Flores, “Hospital de los inocentes”, “Iglesia de San Lorenzo”…
  • Lorenzo Ghiberti
    1378

    Lorenzo Ghiberti

    1378 - 1455
    Escultor que empezó siendo orfebre, y que gracias a ello se convirtió en escultor.
    “Puerta del Paraíso” y “Battistero de San Giovanni”
  • Donatello
    1386

    Donatello

    1386 - 1466
    Escultor italiano que fue uno de los creadores del estilo renacentista
    Algunas de sus obras son: “David”, “San Juan evangelista” y “Gattamelata”
  • Masaccio
    1401

    Masaccio

    1401 - 1428
    Pintor italiano que murió a los 27 años
    Obras más destacadas son: “Trinidad”, “El pago del tributo” y “Crucifixión”
  • Puertas del Paraíso
    1425

    Puertas del Paraíso

    Esculpido por Lorenzo Ghiberti en 1425, se encuentra en Italia, en frente de la catedral de Santa María de las Flores
    Está hecho a base de bronce dorado
  • Andrea del Verrochio
    1435

    Andrea del Verrochio

    1435 - 1488
    Escultor y pintor italiano
    Algunas de sus obras son “Bautismo de Cristo”, “La Virgen con el niño” y “Tobías y el Ángel”
  • Santa María Dei Fiori
    1436

    Santa María Dei Fiori

    Esta catedral la construyó Flippo Brunelleschi en 1436 en Italia
  • Capilla Pazzi
    1442

    Capilla Pazzi

    Esta capilla la construyó Flippo Brunelleschi en 1442
    Se encuentra en Florencia, Italia
  • Donato Bramante
    1444

    Donato Bramante

    1444 - 1514
    Arquitecto y pintor italiano que aprendió de Filippo Brunelleschi
    Algunas de sus obras más famosas: “San Pietro in Montorio”, “Basílica de San Pedro” y “Catedral de Milán”
  • Sandro Botticelli
    1445

    Sandro Botticelli

    1445 - 1510
    Pintor italiano que se inclinó por un estilo basado en la delicadeza, el cual se puede apreciar en algunas de sus obras como “El nacimiento de Venus”, “La primavera” y “Adoración de los magos”
  • Palacio Pitti
    1446

    Palacio Pitti

    Palacio construido por Flippo Brunelleschi, pero este falleció durante la obra y el palacio lo finalizó Luca Fancelli, su alumno, en 1446
    Está en Italia
  • Leonardo Da Vinci
    1452

    Leonardo Da Vinci

    1452 - 1519
    Conocido sobre todo como pintor, pero también fue arquitecto, escultor, científico e ingeniero, y pintó estas obras y muchas más: “La Mona Lisa”, “La dama del armiño” y “La última cena”
  • Caída de Constantinopla
    1453

    Caída de Constantinopla

    Larga lucha entre los otomanos y el imperio Bizantino
    Terminó cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II
    Marcó el final de la Edad Media
  • Fin del Imperio Bizantino
    1453

    Fin del Imperio Bizantino

    Eje del comercio de Oriente y Occidente, a partir del siglo XI comenzó un proceso de decadencia, finalmente la ciudad cayó bajo el ejército del Imperio Otomano
    Se le consideró el continuador del Imperio Romano
  • Descubrimiento de cabo Verde
    1456

    Descubrimiento de cabo Verde

    Islas que estuvieron deshabitadas hasta que los portugueses las descubrieron
    Fueron enviados muchos esclavos africanos para trabajar en las plantaciones
  • Matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
    1469

    Matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

    Hizo que los reinos de Castilla y Aragón quedasen unidos
    La boda contaba con la oposición del Papa y solo se pudo realizar gracias a la falsificación de documentos
  • Dante Alighieri
    1472

    Dante Alighieri

    1265 - 1321
    Poeta italiano que publicó “Divina Comedia” en 1472, un poema que cambió el pensamiento medieval al renacentista
  • Isabel se proclama reina de Castilla
    1474

    Isabel se proclama reina de Castilla

    Iglesia de San Miguel de Segovia
    El objetivo era posicionarse por delante de su sobrina Juana
    Durante su reinado pasó largas temporadas en Segovia
  • Isabel I de Castilla
    1474

    Isabel I de Castilla

    1451 - 1504
    Fue la reina de Castilla desde 1474 hasta 1504
    Se casó en 1469, con 28 años
    Tuvo 5 hijos
  • Miguel Ángel
    1475

    Miguel Ángel

    1475 - 1564
    Arquitecto, pintor y sobre todo escultor italiano que esculpió a "El David", “La Piedad del Vaticano'' y pintó la “Creación de Adán” entre otros muchos
  • Fernando II de Aragón
    1479

    Fernando II de Aragón

    1452 - 1516
    Fue el rey de Aragón desde 1479 hasta 1516
    Se casó en 1469, con 27 años
  • Colón quiere viajar a la India navegando hacia el oeste
    1480

    Colón quiere viajar a la India navegando hacia el oeste

    Europa necesitaba especias para conservar alimentos
    Colón estaba seguro de que se podía navegar a la India por el oeste
    En todos sus viajes había aprendido astronomía, geometría y cosmografía, y también a manejar instrumentos de navegación y a diseñar mapas
    De todo esto, Colón sacó la idea de viajar a la India por el oeste.
  • Invención del astrolabio para navegar
    1480

    Invención del astrolabio para navegar

    Uno de los elementos más utilizados para la navegación
    Se utilizaba para medir la altura a la que se encontraban los astros, medir la posición de la Luna, el Sol y los planetas
    Fue inventado en el Oriente mediterráneo, por griegos o sirios.
  • Tomás de Torquemada
    1483

    Tomás de Torquemada

    1420 - 1498
    Primer inquisidor general de Castilla y Aragón en 1483
  • El Nacimiento de Venus
    1485

    El Nacimiento de Venus

    Lo pintó Sandro Botticelli en 1485, y actualmente se encuentra en la galería degli Uffizi, Italia
    Representa el momento en el que la diosa del amor, Venus, llega al mundo
  • Bartolomé Días
    1488

    Bartolomé Días

    1450 - 1500
    Navegante portugúes
    Descubrió el Cabo de Buena Esperanza en 1488 en una expedición del litoral aficano
  • Bartolomé Días llega a Cabo de Buena Esperanza
    1488

    Bartolomé Días llega a Cabo de Buena Esperanza

    Continuando las exploraciones portuguesas consiguió descubrir el Cabo de Buena Esperanza
    Culminó el proyecto de Enrique el Navegante con el fin de proporcionar una ruta alternativa a la India
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    Colón consiguió ayuda económica de la reina Isabel para emprender un viaje por mar
    Quería demostrar que la tierra era redonda
    Partió con 3 barcos y 90 hombres (Niña, Pinta, Santa Maria)
    Trajo de América a Europa alimentos desconocidos
    Murió pensando que había llegado a Asia, pero nunca supo que había descubierto un nuevo continente
  • Capitulaciones de Santa Fe
    1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Documento firmado por los Reyes Católicos en Santa Fe, Granada
    Recoge los acuerdos alcanzados con Colón de la expedición que planeaba por el mar hacia occidente
  • Bula Inter Caetera
    1493

    Bula Inter Caetera

    Decreto del Papa Alejandro VI que justificaba los derechos de conquista entre la Monarquía Hispánica y la Monarquía Portuguesa
    Permitió el reparto de nuevas tierras descubiertas en América entre España y Portugal
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Serie de acuerdos establecidos entre los reyes católicos para distribuir el espacio atlántico a partir de la llegada de Colón a América
    Desplazó hacia el oeste el reparto marcado por el Papa
    Permitió a los portugueses colonizar Brasil
  • Vasco de Gamma llega a la India bordeando África
    1498

    Vasco de Gamma llega a la India bordeando África

    A Vasco de Gamma se le otorgó la misión de llegar a la India por vía marítima, siguiendo la ruta trazada por Bartolomé Días
    En 1497 zarpó desde Lisboa al mando de cuatro naves y 150 hombres
    El objetivo era abrir la Ruta de las Especias
  • Vasco de Gamma
    1498

    Vasco de Gamma

    1469 - 1524
    Navegante portugués que realizó la primera travesía marítima a la India a través del Cabo de Buena Esperanza, bordeando África en 1498
  • La Piedad del Vaticano
    1499

    La Piedad del Vaticano

    La esculpió Miguel Ángel en 1499, se encuentra en la basílica de San Pedro del Vaticano y está hecha a base de mármol
  • Américo Vespucci confirma que Colón llegó a un continente nuevo
    1501

    Américo Vespucci confirma que Colón llegó a un continente nuevo

    Tenía como objetivo hacer un viaje a la India siguiendo la tercera ruta de Colón
    Al poco tiempo de llegar se dio cuenta de que las tierras en las que se encontraba eran mucho más extensas, y empezó a sospechar de que Colón se había equivocado.
    Martin Waldseemüller, un cosmógrafo muy conocido, se acordó de las cartas de Vespucci y decidió llamar a ese “Nuevo Mundo” América, en honor a Américo Vespucci, ya que le consideraba el verdadero descubridor.
  • Américo Vespucci
    1501

    Américo Vespucci

    1454 - 1512
    Navegante italiano
    En 1501, fue el primero en darse cuenta de que lo que había descubierto Colón es un nuevo continente
    América se llama así gracias a él
  • David
    1501

    David

    Esculpida por Miguel Ángel, en 1501, está hecha de mármol y se encuentra en Italia
  • Moctezuma
    1501

    Moctezuma

    1466 - 1520
    Noveno emperador azteca que tomó el mando de Tenochtitlan en 1501
    Reguló el sistema tributario, creó una administración central y organizó el imperio en distintas provincias
  • Mona Lisa
    1503

    Mona Lisa

    Lo pintó Leonardo Da Vinci en 1503, y desde 1797 se encuentra en el museo del Louvre, Francia
    Su postura indica serenidad, tiene una mirada de soslayo pero directa y no tiene cejas
  • Repartimientos
    1503

    Repartimientos

    Orden que servía para arreglar cualquier tipo de edificio, caminos y trabajos agrícolas.
    Consistía en darle a un conquistador español las obras o las tierras para que trabajasen en ellas.
    Era un trabajo obligatorio, y los materiales necesarios los proporcionaba la tribu
  • Martín Lutero
    1505

    Martín Lutero

    1483 - 1546
    Monje agustino (desde 1505) que propuso una reforma religiosa y criticó algunos aspectos de la Iglesia de Roma que acabó dividiendo la cristiandad
    Escribió las 95 tesis
  • Encomiendas
    1505

    Encomiendas

    Orden creada por los conquistadores españoles para sacar el máximo provecho del trabajo de los indígenas, pero a cambio cada uno de ellos debía educar y proteger al grupo de indios
  • Cristobal Colón
    1506

    Cristobal Colón

    1451 - 1506
    Fue navegante genovés, cartógrafo y el descubridor de América en 1492
    En 1506, muere pensando que había llegado a Asia
  • Basílica de San Pedro
    1506

    Basílica de San Pedro

    La construyó Miguel Ángel en 1506 y se encuentra en la Ciudad del Vaticano
  • Erasmo de Rotterdam
    1511

    Erasmo de Rotterdam

    1466 - 1536
    Humanista neerlandés que en 1511 publicó “Elogio a la Locura”, un libro que criticaba algunas supersticiones corruptas de la iglesia
  • La creación Adán
    1512

    La creación Adán

    Lo pintó Miguel Ángel en 1512, y se encuentra en la Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano
    Representa a Dios dándole vida a Adán, el primer hombre
  • Núñez de Balboa descubre el Océano Pacífico
    1513

    Núñez de Balboa descubre el Océano Pacífico

    El día que descubrió este océano, ordeno a todos sus hombres arrodillarse en la arena sin moverse bajo pena de muerte, quería ser el primer europeo en tomar contacto con el nuevo mar
    Núñez de Balboa lo llamó mar del sur, pero finalmente se llama Océano Pacífico porque en 1520 Magallanes se lo puso ya que le parecían aguas muy tranquilas.
    Inició el viaje por falta de dinero, pero cinco años después fue decapitado
  • Núnez de Balboa
    1513

    Núnez de Balboa

    1475 - 1519
    Explorador, gobernante y conquistador español
    Primer europeo en divisar el Océano Pacífico en 1513
  • Reforma protestante
    1517

    Reforma protestante

    Movimiento religioso que buscaba protestar contra los abusos de las iglesias católicas.
    Pretendía reformar el catolicismo para volver a un cristianismo más primitivo.
    Comenzó cuando Martín Lutero publicó las 95 tesis en la puerta de una iglesia.
  • Venta de indulgencias
    1517

    Venta de indulgencias

    Perdón de los pecados concedidos por la iglesia
    El purgatorio era un sitio donde supuestamente los muertos pagaban por sus pecados, pero comprando una indulgencia te librabas de eso
    John Tetzel se encargó de la venta de indulgencias en Alemania
  • Tintoretto
    1518

    Tintoretto

    1518 - 1594
    Pintor italiano, algunas de sus obras más conocidas son: “San Marcos liberando al esclavo”, “La última cena” y “El origen de la vía láctea”
  • Hernán Cortés vence a los aztecas
    1519

    Hernán Cortés vence a los aztecas

    Al mando de un reducido grupo de españoles, Hernán Cortés conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al Imperio Azteca
    A finales de 1521, el imperio azteca estaba destruido, y los españoles empezaron a utilizar sus rutas comerciales
  • Conquista de América
    1521

    Conquista de América

    Conquista de las civilizaciones americanas por parte de los españoles (inca y azteca)
    Posible gracias a la superioridad técnica y militar por parte de los españoles, a que no siempre fueron acogidos de forma hostil (les confundían con dioses por su aspecto físico) y civilizaciones americanas tenían conflictos internos
    Los conquistadores tomaron prisioneros a los jefes y los pueblos no presentaron ninguna resistencia
    Los españoles contagiaron a los indígenas de muchas enfermedades
  • Fernando de Magallanes
    1521

    Fernando de Magallanes

    1480 - 1521
    Militar, explorador, marino y navegante
    Murió en Filipinas en 1521 dado a una batalla mientras daba la vuelta al mundo
  • Hernán Cortés
    1521

    Hernán Cortés

    1485 - 1547
    Conquistador español que conquistó la ciudad de Tenochtitlán en 1521 poniendo fin al Imperio Azteca
  • Conquista Imperio Azteca
    1521

    Conquista Imperio Azteca

    Lo conquistó Hernán Cortés en 1521, y al mando de españoles y de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlan
    Los mexicas se rebelaron, y Cortés tuvo que huir, pero una enfermedad arrasó con todos los aztecas.
    Después de esto, Cortés intensificó sus campañas hasta que se hizo con el control
  • 1a vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
    1522

    1a vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

    Primer viaje en descubrir toda la redondez del mundo
    En 1518 Magallanes le presentó el plan al rey Carlos I, y tuvo que batallar para que le aceptaran el plan
    Tardaron en armar las naves, reclutar a la gente y encargar todos los bastimentos.
    Magallanes y Elcano salieron con 250 hombres y solo volvieron Elcano y 18 hombres, a Magallanes le asesinaron en una isla
  • Juan Sebastián Elcano
    1522

    Juan Sebastián Elcano

    1476 - 1526
    Marino español que completó la vuelta al mundo en 1522 en la expedición que hizo junto a Magallanes al quedar al frente de la expedición dado a la muerte de su compañero
  • Huáscar
    1529

    Huáscar

    1490 - 1527
    Emperador inca que solo recibió una parte del imperio, Cuzco, mientras que una quinta parte, Quito, la recibió su hermano Atahualpa, por lo que inició una rebelión en 1529 contra su hermano
  • Pizarro comienza la conquista del imperio inca
    1532

    Pizarro comienza la conquista del imperio inca

    Pizarro consiguió conquistar el imperio inca gracias a una estrecha alianza que mantuvo con la nobleza de Cuzco
    Cuando los conquistadores españoles llegaron, los incas acababan de salir de una guerra civil
    Pizarro se hizo con el imperio inca porque la diferencia entre las técnicas y las tácticas de los enfrentados eran abismales
  • Enrique VIII
    1532

    Enrique VIII

    1491 - 1547
    Rey de Inglaterra y creador del movimiento religioso llamado anglicanismo en 1534
    Tuvo en total seis esposas
  • Atahualpa
    1532

    Atahualpa

    1497 - 1533
    Último gobernante del Imperio Inca que reinó desde 1532 hasta que fue capturado por las fuerzas invasoras españolas dirigidas por Francisco Pizarro
  • Francisco Pizarro
    1533

    Francisco Pizarro

    1478 - 1541
    Conquistador proveniente de Perú que en menos de tres años (1531-1533) se hizo con el control del Imperio Inca
  • Conquista Imperio Inca
    1533

    Conquista Imperio Inca

    Lo conquistó Francisco Pizarro en 1533, cuando Atahualpa estaba prisionero.
    Pudo conquistarlo gracias a los problemas que había entre Atahualpa y su hermano Huáscar después de que este fuera asesinado.
    Atahualpa le ofreció a Pizarro una gran cantidad de dinero a cambio de su libertad. Pizarro aceptó el dinero, pero nunca pensó en liberar a Atahualpa e inventó una rebelión para que acabasen con él
  • Calvinismo
    1534

    Calvinismo

    Teología protestante creada por Juan Calvino
    Doctrina basada en la predestinación, la gente estaba condenada o salvada antes de nacer
    Empezó en Ginebra y se extendió por los países Bajos y parte de Francia
  • Anglicanismo
    1534

    Anglicanismo

    Iglesia creada por Enrique VIII, el cual quería separarse de Catalina de Aragón y casarse con Ana Bolena, pero como el Papa no le dejaba, decidió crear su propia iglesia, en la que él era el principal líder.
  • John Calvin
    1534

    John Calvin

    1509 - 1564
    Teólogo que creó el movimiento religioso llamado Calvinismo en 1534, el cual se basaba en la predestinación (condenado o salvado antes de nacer)
  • Concilio de Trento
    1542

    Concilio de Trento

    Concilio provocado por el Papa Pablo II para resolver la crisis en la que estaba la iglesia católica por la Reforma Protestante
    Adoptó unas medidas, como condenar todo tipo de protestantismo
  • Teoría heliocéntrica
    1543

    Teoría heliocéntrica

    Establece que el sol es el centro del sistema solar, mientras que los planetas giran a su alrededor
    Nicolás Copérnico fue el que la sacó a la luz y sustituyó definitivamente a la teoría geocentrista
  • Duque de Lerma
    1553

    Duque de Lerma

    1553 - 1625
    Válido de Felipe III que tomó todas las decisiones políticas entre 1599 y 1618, llegó a manejar el sello real y consiguió controlar el reino.
  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

    Tratado firmado por Fernando I de Austria en representación de Carlos V y príncipes protestantes que tenía el objetivo de finalizar los conflictos entre ellos
    Carlos V reconoce la existencia de las iglesias Luteranas y de su derecho a elegir la religión que quisieran adoptar
  • Los ejércitos católicos derrotan a los otomanos en la Batalla naval de Lepanto
    1571

    Los ejércitos católicos derrotan a los otomanos en la Batalla naval de Lepanto

    Última gran batalla de galeras del mediterráneo
    Golfo de Patras, Grecia
    El imperio otomano representaba una mortal amenaza para Italia y el resto de Europa
    Ganaron los cristianos, los cuales aplastaron la flota otomana y murieron entre 25.000 y 30.000 de ellos
  • Felipe II es coronado rey de la corona española y portuguesa
    1580

    Felipe II es coronado rey de la corona española y portuguesa

    En 1555, Carlos I enferma y le cede a Felipe II el poder. Unos meses más tarde se le entrega la corona de los Países Bajos, así inicia su reinado
    Al año siguiente su padre le da las coronas de Aragón y Castilla, fue así como se convirtió en rey de todo el territorio español
  • Conde-duque de Olivares

    Conde-duque de Olivares

    1587- 1645
    Válido y consejero de Felipe IV y muchas de sus decisiones fueron trascendentales para el país.
  • Microscopio óptico de Janssen

    Microscopio óptico de Janssen

    Formado por dos tubos de latón, cada uno soportando una lente que se deslizan dentro de otro tubo de latón y que permitía el enfoque
    Primer microscopio compuesto de la historia
    El poder de aumento no llegaba a los 9x
  • Termómetro de Galileo

    Termómetro de Galileo

    Consistía en medir la temperatura ambiental, así que para ello, Galileo diseñó una varilla con la parte superior terminada en bulbo y con una inferior que se introducía en una jarra llena de alcohol
  • Felipe III

    Felipe III

    1598- 1621
    Rey de España y Portugal que dejó el gobierno en manos de su válido, el Duque de Lerma. Tuvo muchos problemas económicos debido a los excesos de gastos de la corte y de las pensiones de los nobles.
  • Guerra de los 30 años

    Guerra de los 30 años

    Fue un conflicto religioso y político, al igual que la última guerra de religión entre cristianos, que afectó a la mayor parte de Europa entre 1618 y 1648.
    Ocurrió cuando los protestantes de Bohemia se rebelaron contra Fernando II, el emperador del SIRG. Este, pidió ayuda y la revuelta se sofocó y más tarde, otras regiones protestantes ayudaron y el conflicto se internacionalizó.
  • Felipe IV

    Felipe IV

    1621 - 1665
    Rey de España que dejó, al igual que su padre, los asuntos del gobierno en manos de su válido, el Conde-Duque de Olivares. Al subir al trono Felipe reinició la Guerra de los 80 Años contra los rebeldes.
  • Revuelta de Cataluña

    Revuelta de Cataluña

    Surgió por un malestar en la sociedad catalana por las tropas castellanas durante los conflictos de Francia en la Guerra de los 30 años porque los campesinos habían sido obligados a acoger a tropas castellanas. Finalizó en 1652.
  • Revuelta de Portugal

    Revuelta de Portugal

    En 1640 los portugueses se rebelaron y duró hasta 1668. La Monarquía Hispánica no pudo aguantar y fue derrotada, mientras tanto, la casa de Braganza se estableció como nueva dinastía gobernante en Portugal.
  • Barómetro de Torricelli

    Barómetro de Torricelli

    Formado por un tubo de vidrio cerrado por la parte superior y abierto por la parte inferior que se llenaba de mercurio
    El extremo abierto se colocaba en un recipiente lleno del mismo líquido
    Servía para medir la presión atmosférica
  • Tratado de Westfalia

    Tratado de Westfalia

    Fueron unos tratados multilaterales firmados en Westfalia, Alemania que pusieron fin a la Guerra de los 30 años y a la Guerra de los 80 años. Aquí se decidió recomponer el mapa político, el predominio de los Estados-nación, la afirmación de monarquías absolutas y la igualdad y libertad religiosas.
  • Hegemonía francesa

    Hegemonía francesa

    Empezó en 1660 y finalizó en 1789.
    Tras la paz de Westfalia, Francia es uno de los países vencedores de la Guerra de los 30 años, y su poder se consolida en Europa con su nuevo rey Luis XIV. Se implantó una monarquía absoluta en la cual el rey concentraba todos los poderes.
  • Carlos II

    Carlos II

    1665 - 1700
    Heredó el trono con cuatro años y siempre tuvo una salud mental muy delicada, por lo que algunos familiares asumieron su gobierno. Murió muy jóven y sin descendencia, y esto provocó una crisis que desencadenó en final de la Dinastía Habsburgo.