-
Con el que daban respuesta a través de un enfoque de espíritu. La anormalidad venía por influencia de espíritus malignos o demonios.
-
-
-
Era una técnica que consistía en agujerear el craneo para así hacer desaparecer a los demonios y espíritus.
-
En la cultura espartana, el tratamiento a las anormalidades, desprendían desde una montaña (infanticidio).
-
A finales de la época griega y romana empieza a surgir otro enfoque llamado biológico médico o principios del naturalismo.
Hipócrates era el principal precursor. -
(creencias en demonios)
La anormalidad era causa de castigos, inmoralidades etc -
-
La institución que prevalece es la Santa Inquisición la cual decía que todo lo que saliera de la anormalidad era fruto de inmoralidades y castigos, por tanto, de demonios.
-
Lo anormal no es trascendental sino natural. Existían tres perspectivas:
1ª ASISTENCIAL: Creación de determinadas instituciones para prestar atención a deficientes mentales.
2ª DIAGNÓSTICO: Destacamos los avances de la psicotecnia de Huarte de San Juan
3ªPSICOPEDAGÓGICO: Juan Luis Vives que aplicó procesos
psicológicos al ámbito educativo -
-
Fue responsable de la educación de varios niños sordos en el monasterio burgalés de San Salvador de Oña. Creó el método oralista.
-
-
Incluye un apartado dedicado a la educación de idiotas y estúpidos. La educación puede contribuir a mejorar su estado y ser beneficioso
-
-
Crea la primera escuela para sordos en París. Utiliza un sistema mímico.
-
Fundó la primera institución educativa para ciegos en París, utilizando letras de madera
-
Se interesa por el tratamiento médico de las personas enfermas mentales y además considera que hay que tratarlas con dignidad.
-
En dicha institución acogía a niños sordos de París, a los que enseñaba todo tipo de materias. De ellos aprendió la lengua de signos francesa y contribuyó a su desarrollo.
-
Estableció la diferenciación entre el retraso mental.
Idiocia: no se desarrollan las facultades intelectuales
Demencia: disfunción de los procesos intelectuales -
Uno de los padres de la Educación Especial. Siguió los siguientes pasos:
1. Insertarlo en su mundo social.
2. Estimularlo sensorialmente.
3. Amplían su mundo de ideas a través de la imitación y de sus necesidades primarias.
4. Realizar operaciones mentales a través de objetos físicos.
5. Vía médico-pedagógica -
Trataron la educación de los niños normales y anormales desde enfoques psicológicos a través del juego y técnicas lúdicas.
-
Se aborda la reforma de las instituciones y se empieza a prestar asistencia a las personas recluidas en ella, teniendo en cuenta sus anomalías y dándoles un trato más humanitario.
-
Cambios importantes con el surgimiento de la Educación Especial. Aún así no se planteaban objetivos educativos, sino asistenciales; y la práctica de intervención y terapéutica era desde una perspectiva médica.
-
-
Creó el sistema de lectoescritura que lleva su nombre. Un alfabeto universal para enseñar a personas invidentes.
-
Diferencia entre distintos grados de idiotas; situado ya sólo en deficiencia:
1. Idiocia: retraso mental moderado, grave y profundo.
2. Imbecilidad: persona gravemente retrasada con problemas morales.
3. Debilidad mental: retardo del desarrollo.
4. Simpleza: desarrollo intelectual lento.
También elaboró el método fisiológico para la educación de niños idiotas. -
Surgen los Centros específicos en la primera mitad de siglo. En ellos sólo existía o estaban dirigidos siempre a una sola discapacidad o deficiencia (centros para ciegos, centros para sordos, centros para deficientes mentales, etc.). Y por otro lado, había centros que se encargaban de todo tipo de deficiencias.
-
-
Por Bank-Mikkelsen. Este principio dice que «la vida de una persona con deficiencia mental debe ser lo más parecida posible a la del resto de los ciudadanos».
-
La idea filosófica se va extendiendo hasta que llega a la Educación.
-