-
Aparece el concepto de "Paneuropa", en le periodo de entreguerras, haciendo referencia a un territorio europeo unido
-
Fue un conflicto en el que participaron la mayoría de las naciones en el mundo. El resultado fue una Europa destruida.
-
Unión Aduanera y económica de Países Bajos, Luxemburgo y Bélgica, con el fin de reconstituirse
-
Reunión para la cooperación de los estados europeos, donde se reconocían los derechos humanos y los principios democráticos de cada ciudadano
-
Creación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Es un organismo internacional que tiene como objetivo el progreso económico de una Europa destruida tras la II Guerra Mundial, mediante la cooperación de los países miembros.
-
Es una organización internacional que surge como consecuencia del Congreso de la Haya.
-
Robert Schumann, junto con Jean Monnet, elaboran la Declaración Schumann, que pone las bases para la creación de la Unión Europea. Tiene como objetivo la búsqueda de la paz y la reconstitución económica, cooperando todos los países que deseen integrarse.
-
La Comunidad Europea de Acero y Carbón (CECA) o Tratado de París tiene como objetivo poner en común las producciones de carbón y acero entre los seis países participantes: Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos.
Fue promovida por Robert Schumann y Jean Monnet. Este último será la Alta Autoridad de la CECA. -
Firmado por Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Luxemburgo y Bélgica. Gracias a este tratado se constituyó la CEE (La Comunidad Económica Europea). Su fin último era la integración económica.
-
La creación de este muro visibiliza la división de Alemania en dos concepciones de valores europeos diferentes. Por un lado tenemos la República Federal Alemana y, por otro, la República Democrática Alemana.
-
Fue elaborada por el Consejo de Europa. La finalidad de este documento es promover los valores de igualdad, libertad y el respeto a los derechos de los ciudadanos.
-
No existe progreso alguno, pues Francia no se presentó al Consejo debido a que no admite esa política de cambiar hacia el voto mayoritario que plateó la CEE.
-
Gracias al Compromiso de Luxemburgo, Francia vuelve a su puesto y todos los países del Consejo se comprometen a ayudarse.
-
Hay un cambio político y social importante. Revueltas de estudiantes, que se inician en París, debido a una situación de crisis económica importante pero sobre todo, crisis política, que va a suponer para toda Europa un giro democrático.
-
Fue una celebración por parte del Gobierno y de los Jefes de Estado que tenía como objetivo mostrar una vez más su deseo de una unión económica.
-
Este informe que habla de la educación del futuro. Introduce el concepto de educación permanente.
-
Creación del grupo de enseñanza y educación.
-
-
La guerra árabe-israelí provoca este crisis, cuando la Organización de Países Árabes Exportadores de petróleo deciden no exportar más a los países que habían apoyado a Israel en esta guerra.
-
Planteamiento educativo que atendiera la movilidad y cooperación entre el consorcio universitario, el aprendizaje de idiomas, la aplicación de tecnologías a la universidad y el establecimiento de una educación permanente y una formación profesional.
-
Está compuesto por los representantes de las administraciones nacionales de los países miembros, donde se remarca la importancia que tiene la educación dentro de la integración o la cooperación europea.
-
Creación del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional. Este tiene objetivo diseñar unos principios generales para la Formación Profesional.
-
Fue elaborado por el Consejo y los Ministros de Educación y va encaminado a mejorar el reconocimiento de los sistemas educativa nacionales y a formar a los países miembros de la CEE. Sentó una serie de objetivos para poder llevar a cabo acciones concretas en materia de educación.
-
Gracias a esta directiva, nos acercamos a la educación inclusiva.
-
-
Red de información y documentación que nos permite la comparación de distintos sistemas educativos de la Unión Europea
-
-
-
Programas sectoriales que actúan en el ámbito de la educación.
-
Un programa relacionado con la educación superior, que tiene como objetivo la movilidad académica de estudiantes y profesores.
-
-
-
Con el desplome del muro, ya no existía una división de las dos Alemanias, cayendo el socialismo soviético.
-
Gracias al Tratado de Maastrich,en Bruselas, se creó la Unión Europea, que sustituirá a la CEE.
-
-
-
Son programas Globales Integrados que integran muchos otros programas educativos, no programas sectoriales.
-
Se publica este informe con el objetivo de promover la paz, la democracia y la justicia social.
-
El Euro empieza a circular en todos los países que forman parte de la Unión Europea con el objetivo de que haya una unificación monetaria.
-
Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Malta, Chipre, Hungría, Polonia y República Checa.
-
La Unión Europea puede firmar acuerdos internacionales.
-
Afectará a la economía mundial y va a marcar una autentica recesión.
-
Lo tienen las universidades que lo hayan querido adoptar, con el fin de mejorar la calidad de la educación.
-
-
Referéndum celebrado en Reino Unido para salir de la Unión Europea.
-
En él se habla sobre el futuro de la Unión Europea.