Estudiar historia geografia

Eje cronológico

  • Fundación de Cartago Nova
    227 BCE

    Fundación de Cartago Nova

  • Desembarco de Cneo Escipión en Ampurias. Comienza la conquista romana de Hispania.
    218 BCE

    Desembarco de Cneo Escipión en Ampurias. Comienza la conquista romana de Hispania.

  • Derrota de Viriato
    139 BCE

    Derrota de Viriato

    Viriato falleció debido a una traición, al ser asesinado por tres de sus lugartenientes, comprados por el gobernador romano Servilio Cepión.
  • Finalizan las guerras cántabras y la conquista romana de Hispania
    19 BCE

    Finalizan las guerras cántabras y la conquista romana de Hispania

  • Vespasiano concede la “ciudadania latina” a los hispanos
    74

    Vespasiano concede la “ciudadania latina” a los hispanos

    Decreto imperial que otorgaba el ius Latii, el derecho de la ciudadanía latina, a las provincias hispanas del Imperio romano.
  • Muere el emperador Trajano y le sucede Adriano. Ambos, Hispanos.
    117

    Muere el emperador Trajano y le sucede Adriano. Ambos, Hispanos.

    Trajano es recordado como un exitoso soldado y emperador que presidió la mayor expansión militar de la historia romana hasta el momento de su muerte. Le sucedió su sobrino segundo y pupilo Adriano.
  • Caracalla concede la ciudadania romana a los hispanos
    212

    Caracalla concede la ciudadania romana a los hispanos

    Caracalla extendió la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del imperio, mayoritariamente habitantes de las provincias que se extendían desde Oriente Medio a Hispania, y desde Egipto a Britania.
  • Edicto de Milán, libertad religiosa y se tolera el cristianismo.
    313

    Edicto de Milán, libertad religiosa y se tolera el cristianismo.

    Finalidad de declarar el cristianismo como religión oficial de todo el Imperio Romano, tras muchos años de persecución a los cristianos, marcando un antes y un después en la religión del mundo.
  • Edicto de Tesalónica mediante el que Teodosio I (Hispano) hace del cristianismo católico la religión oficial del Imperio Romano.
    380

    Edicto de Tesalónica mediante el que Teodosio I (Hispano) hace del cristianismo católico la religión oficial del Imperio Romano.

    Teodosio aseguró el triunfo del cristianismo al publicar en Tesalónica un edicto que imponía a sus súbditos la ortodoxia católica. El edicto de Tesalónica contenía los principios legales para erradicar el paganismo.
  • Penetracion de vandalos, alanos y suevos en la Peninsula Ibérica.
    409

    Penetracion de vandalos, alanos y suevos en la Peninsula Ibérica.

    Los suevos, vándalos y alanos fueron los primeros pueblos que penetraron en la península ibérica.
  • Llegada de los visigodos.
    414

    Llegada de los visigodos.

    Los visigodos forman parte de los pueblos germanos que invadieron la Península a principios del siglo V, cuando el Imperio Romano ya estaba en decadencia.
  • Desaparicion del Imperio Romano de Occidente.
    476

    Desaparicion del Imperio Romano de Occidente.

    La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia.
  • Los visigodos pierden la Galia pero se quedan con Hispania.
    507

    Los visigodos pierden la Galia pero se quedan con Hispania.

  • Toledo capital del reino visigodo.
    568

    Toledo capital del reino visigodo.

  • Leovigildo conquista el reino suevo y unifica políticamente la Península Ibérica.
    585

    Leovigildo conquista el reino suevo y unifica políticamente la Península Ibérica.

    En su intento de unificar el territorio peninsular, el rey Leovigildo consiguió conquistar el territorio del reino suevo en el año 585. De esa manera, todo el territorio de la Península Ibérica, a excepción de la franja cantábrica donde vivían cántabros, astures y vascones.
  • Conversion de Recaredo al catolicismo: unificacion religiosa del Reino Visigodo.
    589

    Conversion de Recaredo al catolicismo: unificacion religiosa del Reino Visigodo.

  • Recesvinto promulga el Liber Ludiciorum, que iguala legalmente a hispanorromanos y visigodos.
    654

    Recesvinto promulga el Liber Ludiciorum, que iguala legalmente a hispanorromanos y visigodos.

  • Batalla de Guadalete. El Reino Visigodo es derrotado y su territorio cae en manos de los musulmanes del norte de África.
    711

    Batalla de Guadalete. El Reino Visigodo es derrotado y su territorio cae en manos de los musulmanes del norte de África.

    En ella el rey godo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad. La derrota fue tan completa que supuso el final del Estado visigodo en la península ibérica.