-
La Segunda Guerra Púnica duro desde el 218 hasta el 201 a.c, es la mas conocida de las guerras Bélicas entre Roma y Cartago (3 guerras en total),que termino con la victoria de Roma.
-
Se denominan Guerras Celtíberas a los enfrentamientos producidos entre los siglos 3 y 2 a.c entre los Romanos y los pueblos Celtíberos que habitaban el Ebro.
La segunda Guerra Celtíbera se produce por la ampliación de la muralla de Segeda, lo que significaba para los Romanos un incumplimiento de su tratado. Los habitantes de Segeda se refugiaron en Numancia -
El final de las guerras Celtíberas tiene lugar en el año 133 a.c, cuando la ciudad de Numancia sale derrotada en el enfrenamiento con Roma.
Esto ocurrió gracias a la táctica de asedio que utilizaron los Romanos, cercando la ciudad y esperando a que los ciudadanos murieran por el hambre y las enfermedades. -
Las guerras Cántabras fueron enfrentamientos que tuvieron lugar entre los años 29 y 19 a.c, entre los distintos pueblos Astures y Cántabros y los Romanos. Estos enfrentamientos significaron la culminación de la conquista de la Península.
-
El Edicto De Milán fue promulgado en Milán en el año 313, en el cual se establecía la Libertad de las Religiones en el Imperio Romano por Licino y Constantino I el Grande.
-
Mediante este Edicto se decretó el Cristianismo como Religión oficial del Imperio Romano.
-
En el año 409 los Vándalos, los Alanos y los Suevos penetraron en la Península a través de los Pirineos después de perder sus tierras.
Los Romanos llegaron a acuerdos con estos pueblos Germánicos para que se pudieran instalar en la Península. -
Los Visigodos fueron una rama de los pueblos Godos que llegaron a la Península en el año 411, instalándose en la zona Tarraconense.
-
La caída del imperio Romano fue el periodo por el cual Roma fue perdiendo dominio y Territorio.
Los pueblos Barbaros comenzaron a imponer su propia autoridad en el territorio del Imperio Romano.
Finalmente en el 476 El Imperio Romano cayó. -
En el año 507 el reino Visigodo perdió sus territorios en la Galia, lo que supuso que los Visigodos entraran a la Península por los Pirineos y la ocuparan.
-
El Concilio de Toledo es un decreto por el cual los Visigodos cambiaron su religión del Arriano al Catolicismo, de la mano de Recaredo.
-
Serie de leyes Visigodas promulgadas en el año 654 por el rey Recesvinto. También conocido como Código de Recesvinto se mantuvo durante muchos años en la Península, hasta la llegada de los reyes Católicos,
-
Las tropas del Califato Homeya desembarcan en Gibraltar y derrotan a los musulmanes en la Batalla de Guadalete.
Comienza así la Conquista Musulmana de la Península.