-
Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña, de quienes heredó el patrimonio borgoñón, los territorios austríacos y el derecho al trono imperial, y por vía materna de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, de quienes heredó Castilla, Navarra, las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón
-
Reunión universal que intentaba decidir sobre las reformas protestantes planteadas por el Alemán Martín Lutero y las creencias de la iglesia católica ante la crisis que afrontaba en el siglo XVI.
-
Entre Carlos I y los príncipes protestantes.
-
Hijo de Carlos I que luchaba por el interés dinástico de la Monarquía Hispánica. Gran fuerza territorial y militar.
-
Enfrentamiento entre los territorios hispánicos de Felipe II y el Imperio Otomano, por la hegemonía política y militar
-
es un término para referirse a la Empresa de Inglaterra de 1588, proyectada por el monarca español Felipe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra. El ataque tuvo lugar en el contexto de la guerra anglo-española de 1585-1604. El ataque fracasó pero la guerra se prolongó dieciséis años .
-
Sucesor de Felipe II. Se le considera el primero de los Austrias Menores, dada la grandeza de Carlos I y Felipe II , sin embargo durante su reinado España incorporó algunos territorios en el norte de África y en Italia y alcanzó niveles de esplendor cultural.
-
De ella resultó la libertad religiosa y se restableció el equilibrio en Europa.
-
Sucesor de Felipe III. Los exitosos primeros años de su reinado auguraban la restauración de la preeminencia universal de los Habsburgo, pero la guerra constante de la Europa protestante y la católica Francia contra España condujeron al declive y ruina de la Monarquía Hispánica, que hubo de ceder la hegemonía en Europa a la pujante Francia de Luis XIV, así como reconocer la independencia de Portugal y las Provincias Unidas.
-
Todos los "Reinos, Estados y Señoríos" de la Monarquía Hispánica contribuirían en hombres y en dinero a su defensa, en proporción a su población y a su riqueza.
-
No tuvo descendencia ,lo que dio lugar a la Guerra de Sucesión