-
Roma declara la guerra a la ciudad de Segeda, de la tribu de los bellos, por no destruir sus murallas, comienzo de la segunda guerra celtíbera.
-
Comienzan las guerras cántabras entre Roma, y los cántabros, astures y galaicos, que en diferentes etapas llegarán hasta el 19 a. C.
-
La ciudad de Numancia en Hispania es conquistada y destruida por Publio Cornelio Escipión Emiliano y finalizan las guerras celtíberas
-
Se conoce como conquista de Hispania al periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias (218 a. C.) y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica por César Augusto(19 a. C.)
-
El Edicto de Milán conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra los cristianos.
-
El Edicto de Tesalónica, también conocido como A todos los pueblos, fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380. Mediante este edicto el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
-
Los vándalos, alanos y suevos penetran en Hispania por los Pirineos. Los últimos se establecen en la provindia de la Gallaecia, al noroeste, mediante un foedus con Roma por el que se instituye la figura política de regnum (reino). Se considera el fin de la Hispania romana.
-
La Hispania visigoda es la denominación del período histórico que abarca el asentamiento del pueblo visigodo en la península ibérica, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII.
-
La Caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas.
-
Se establecieron en el sur de la Galia como federados del Imperio romano, y tras la derrota de Vouillé en el año 507 pasaron a establecerse en Hispania creando un gran reino que abarcaba toda la península hasta que fueron derrotados por los árabes en la batalla de Guadalete en el año 711
-
El Tercer Concilio de Toledo en el cual quedó sellada la unidad espiritual y territorial del Reino Visigodo de España, que dejó oficialmente de ser arriano y se convirtieron al Catolicismo que era la religión que hablaban los hispanorromanos.
-
El Liber Iudiciorum fue un cuerpo de leyes visigodo, de carácter territorial, dispuesto por el rey Recesvinto y promulgado probablemente el año 654. Ha pasado a la historia como la gran obra legal del reino visigodo.
-
La batalla de Guadalete es el nombre con el que se conoce una batalla que, según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos X y XI, tuvo lugar en la península Ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 cerca del río Guadalete (Bética) y cuyas consecuencias fueron decisivas para el futuro de la península.