-
-
-
Felipe V nació el 19 de diciembre de 1683 en Versalles, Francia.
Duque de Anjou, también conocido como el Animoso. Heredó el trono español al morir Carlos II (último monarca de la casa de Austria o Habsburgo en España) sin descendencia y nombrarlo este como heredero a su muerte en 1700.Felipe se convirtió en el primer Borbón de la línea dinástica española. En 1701 juró como rey de España ante las Cortes castellanas. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» (Madrid, 25 de agosto de 1707-ibídem, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Luis I se ocupaba únicamente de fiestas con sus amigos. Su padre volvió al trono después de su muerte
-
-
-
-
-
-
Rey de España (Madrid, 1712 - Villaviciosa de Odón, Madrid, 1759). Era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien sucedió al morir en 1746 (y no en 1724, al morir su hermano Luis I, como habría exigido la norma sucesoria de la Casa de Borbón, ya que la reina Isabel de Farnesio empujó a Felipe V a recuperar el trono y mantenerlo el resto de su vida).
-
-
-
-
-
Carlos III era hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio. Nació el 20 de enero de 1716 en Madrid. En 1731 fue nombrado duque de Parma y Toscana. Carlos III, estuvo muy interesado en promover la prosperidad del país, su programa de reformas e iniciativas alcanzó a las obras públicas.
-
-
-
-
-
-
-
Rey de España (Portici, Nápoles, 1748 - Roma, 1819). Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy. Inicialmente siguió el consejo de su padre de mantener en el poder a Floridablanca, pero en 1792 acabó por sustituirlo, primero por el conde de Aranda y luego por Godoy, que se mantendría como valido hasta el final del reinado.
-
-