-
comienzan a
cavarse fosas, y el muerto se entierra recostado y con sus utensilios. -
-
se comienzan a construir mastabas (banqueta en árabe), pequeños palacios construidos sobre la
cripta. -
Es una época donde el poder está descentralizado y transcurre entre el Imperio Antiguo y el Imperio Medio. Comprende desde la Dinastía VII hasta mediados de la Dinastía XI, cuando Mentuhotep II reunificó el país bajo su mando
-
los beduinos arrasaron Egipto durante unos 100 años
-
el imperio medio se desarrolla y comienzan a construir pirámides grandes
-
-
-
se desarrolla el imperio nuevo y las tumbas eran mas lujosas y al finalizar el imperio nuevo Egipto entra en decadencia
-
-
-
Cartago se vuelve una potencia mediterránea
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
supuso políticamente la constitución de los Estados Latinos de Oriente y la recuperación para el Imperio bizantino de algunos territorios, a la vez que significó un punto de inflexión en la historia de las relaciones entre las sociedades del área mediterránea
-
Fracaso en la reconquista del Condado de Edesa. Incremento de las hostilidades entre los Estados cruzados y los Imperios musulmanes. Caída de los Almorávides y ascenso de los Almohades. Tratado de paz entre el Imperio bizantino y los turcos Selyúcidas.
-
Fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como Saladino. Fue un éxito parcial, pero no llegó a su objetivo último: la conquista de Jerusalén.
-
Fue una expedición militar proclamada por el papa Inocencio III con el propósito de reconquistar Tierra Santa, pero que varió su rumbo y terminó con la conquista y saqueo de Constantinopla capital del Imperio bizantino por los cruzados, que establecieron el efímero Imperio latino.
-
Fue un conjunto de acciones militares provenientes de Europa Occidental para retomar Jerusalén y el resto de Tierra Santa derrotando en primer lugar al poderoso estado ayubí de Egipto.
-
Fue un nuevo intento de recuperar Jerusalén. Finalmente los cruzados lograron reconquistar esta ciudad y también Nazaret, Sidón, Jaffa y Belén.
-
Fue la toma de Jerusalén por Godofredo de Bouillon en la primera cruzada en el año 1099, la cual, a pesar de las matanzas de sarracenos y judíos (hombres, mujeres y niños)
-
fue la fallida campaña militar que el rey francés Luis IX llevó a cabo en Túnez en 1270. El objetivo, que no se alcanzó, era la conversión al cristianismo del emir de la ciudad y la extensión de esta religión por el territorio limítrofe.
-
Fueron expediciones militares que se proponían tomar Jerusalén y recuperar para la cristiandad los lugares sagrados que habían caído en manos de los turcos.
-
-
-
-
-
-
en 1486 la reina de España, isabela de castilla y León, recibió una curiosa propuesta de Cristobal Colon
-
-
-
-
-
se crea una teoria sobre que el sol es el centro del universo
-
-
En 1515, el papa León X promovió la venta de indulgencias con el fin de juntar fondos para la construcción de la
nueva basílica de San Pedro, en Roma. Indignado por ese decreto, -
en 1517 el monje alemán Martín Lutero clavó en
la puerta de la iglesia de Wittenber, en la actual Alemania, 95 tesis en las que cuestionaba al Papa y rechazaba la
validez de la venta de indulgencias. -
En 1524, comenzó una gran sublevación de campesinos liderada por Thomas Münzer.
-
-