-
Durante esta época, los egipcios construyeron las pirámides* Keops, Kefrén y Micerinos. Egipto se extendió desde el desierto de Nubia hasta el monte Sinaí. La capital del imperio era Menfis. Keops, Kefrén y Micerino fueron también los nombres de tres faraones de este periodo.
-
El rey Djoser (a veces escrito Zoser), también conocido como Netjerijet, gobernó Egipto durante la Tercera Dinastía del Imperio Antiguo, aproximadamente 2650 AEC, Djoser fue el primer faraón que vivió solamente en Menfis en lugar de viajar entre palacios.
-
Jufu, Jéops, más conocido como Keops, fue el segundo faraón de la cuarta dinastía, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto. Reinó desde el año 2584 a. C. al año 2558 a. C. En la Lista Real de Abidos y la Lista Real de Saqqara se le denomina Jufu
-
Las fechas de su reinado no se conocen con exactitud pero se estima que se inició hacia 2523 a. C. y terminó hacia 2511 a. C.1 Hijo de Kefrén y nieto de Keops, el constructor de la Gran Pirámide. Le sucedió su hijo Shepseskaf.
-
Hijo de Keops y probablemente de Meritetis; estaba casado con Meresanj III, hija de Kauab y depositaria de los derechos dinásticos, con Jamerernebty I, madre de Menkaura, y Jamerernebty II.
-
Teti fue el primer faraón de la dinastía VI de Egipto del Imperio Antiguo; reinó de c. 2345 a 2323 a. C. En la Lista Real de Abidos y la Lista Real de Saqqara se le denomina Teti. Manetón asigna a Othoes treinta años de reinado, Eratóstenes 33 años.
-
El Primer Periodo Intermedio de la historia del Antiguo Egipto abarca unos 140 años que comprenden la mayor parte del siglo XXII a. C
-
El Imperio Medio se inicia con la reunificación de Egipto bajo el reinado de Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto.
-
El Segundo período intermedio del Antiguo Egipto transcurre entre el Imperio Medio y el Imperio Nuevo .Fue una época en que el poder no estuvo bajo un solo faraón y se caracteriza porque hicieron su aparición en Egipto los hicsos, cuyos reyes integran las dinastías XV y XVI.
-
El Imperio Nuevo de Egipto fue el periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I y que termina hacia el 1070 a. C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio.
-
Nefertiti fue una reina de la dinastía XVIII de Egipto, la primera Gran Esposa Real de Akenatón. Nefertiti nació en Tebas, por lo que la situaríamos, en la cronología egipcia, dentro del Imperio Nuevo. Dentro de este periodo, Nefertiti cobró gran importancia en el conocido "Periodo Amarniense
-
Tutankamón, llamado Tutankatón hasta la muerte de su padre, fue un faraón del Antiguo Egipto, último monarca de su familia real en el final de la dinastía XVIII que gobernó entre 1334 y 1325 a. C. —según la cronología convencional del Imperio Nuevo de la Historia de Egipto—. Wikipedia
-
Menmaatra Sethy, o Seti I, hijo de Ramsés I y Sitra, fue el segundo faraón de la dinastía XIX; gobernó unos quince años, de c. 1294 a 1279 a. C. En otras cronologías el reinado se estima entre los años 1318 a. C. -1304 a. C., o entre el 1305 a. C. - 1289 a. C.
-
fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C.
-
Nefertari Meritenmut fue una reina egipcia de la dinastía XIX, la Gran Esposa Real de Ramsés II el Grande, uno de los faraones más poderosos. Desempeñó un importante papel como esposa real, estando dotada de una brillante mente política. Fue enterrada en la necrópolis tebana, en una tumba bellamente decorada.
-
En su momento de máxima expansión —en el siglo VII a. C., durante el Imperio neoasirio—, Asiria controlaba un territorio que hoy comprendería, parcial o totalmente, los países de Irak, Siria, Palestina, Israel, Jordania, Líbano, Turquía, Irán, Arabia Saudita, Egipto, Kuwait, Chipre, Armenia, Azerbaiyán y Georgia.
-
se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia
-
La colonización griega fue la fundación de nuevas ciudades-Estado y la ocupación de espacios periféricos al territorio original griego. La emigración se produjo por las costas mediterráneas y del mar Negro durante la época arcaica entre los siglos
-
Cleopatra, fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, aunque nominalmente la sucedió como faraón su hijo Cesarión
-
A las actividades relacionadas con el encuentro de estas dos grandes civilizaciones –Egipto fue anexionado a roma con la ascensión de Augusto, el año 30 a.C. y ejerció un papel crucial dentro del Imperio Romano, por su importancia estratégica y también por sus recursos naturales– se suman propuestas ya clásicas del .
-
Hatshepsut, también conocida como Hatchepsut, fue una reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Quinta gobernante de dicha dinastía, reinó de 1513-1490 a. C. Gobernó con el nombre de Maatkara Hatshepsut, y llegó a ser la mujer que más tiempo estuvo en el trono de las "Dos Tierras", gobernando durante 22 años