-
nacen escuelas indígenas, rudimentarias, aprehensión de las primeras letras y de la religión católica
-
En los principios de la educación dirigida por los curas, la instrucción es necesaria se crean escuelas oficiales sostenidas por calbitos.
-
Creación de colegios en ciudades e inicio de la inspección educativa
-
Se abren lo primeros colegios privados y se reforman en el sistema educativo
-
la educación se centraliza en la burguesía,por recorte de subsidios a la educación
-
se crea las divisiones de niveles como lo son primaria,segundaría y profesional o superior
-
establecimiento la educación religiosa obligatoria se diferencias cargas administrativas y docentes, en el sistema de surpervisión educativa
-
La división de la enseñanza primaria urbana y rural , segundaría técnica y clásica
-
Se reglamenta que todo niño debe tener una educación obligatoria
-
Se fundan algunas escuelas vocacionales agrícolas, a mediados del siglo se reorganiza el MEN, se establece numero de años de estudio del docente.
se crea el consejo superior de la educación, se da un incremento del 63%en las matriculas universitarias. -
aumento en al cobertura a nivel primaria y universitario, impulso a infraestructura de las instituciones educativas
la educación no tradicional no cuenta con espacios educativos -
Se establecen normas para el ejercicio del docente,se establece grados en la escalafón docente de 1 a 14,según tiempo de experiencia y estudios realizados
-
se establece la ley dando disposiciones y lineamientos sobre el tema de la educación
-
Estatuto de profesionalización docente en cual crean un decreto de ley 1287, en la cual se dan lineamientos sobre la evaluación de los estudiantes, sector oficial y privado
-
Da a conocer el nuevo sistema de evaluación del aprendizaje y la promoción de los estudiantes de la educación básica
-
Promulgación del sistema escolar de convivencia y derechos humanos, educación para la sexualidad, prevención y migitación de la violencia escolar