-
Con el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país en México
-
A través del telégrafo y sus códigos morse
-
Se destacan para la educación abierta y a distancia, la disposición de ampliar la apertura de escuelas nocturnas y así como crear escuelas normales para maestros
-
En el artículo 3º se consagró el derecho a la educación para todos los mexicanos
-
Se constituye la base jurídica sobre la cual se organizó el sistema de la educación mexicana
-
El 65% eran escuelas sostenidas por los municipios, el 7% por la federación y el 28% por particulares
-
Nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia
-
-
-
En la Escuela Nacional Preparatoria
-
-
- Cerca del 80% de la población no sabía leer ni escribir
- Se promulgó la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional de México
-
-Se creó la Dirección General de Educación Técnica
-
-
Es un fenómeno de organización educativa que se presentó en México
-
Programas de formación específicas con la utilización de recursos audiovisuales y medición precisa de los resultados de aprendizaje a través de pruebas estandarizadas
-
- Radio
- Cine
- TV
- Prensa
- Psicología conductista
- Producción industrial
-
-
Utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros
-
A través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
-
-
- Conformada por la educación telemática
- Uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de sistemas multimedia
- Campus virtual: redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia
-
-
-
-
-
Ofrece a los usuarios internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso y consulta a diversas páginas electrónicas, como la escuela virtual
-
-